Canelones - Adultos mayores que viven en el hogar de Pando recibieron materiales didácticos hechos por reclusos de la Cárcel de Canelones

A impulso del Gabinete Social de la Intendencia de Canelones, se realizó la entrega de materiales didácticos confeccionados por los internos de la Cárcel de Canelones a los adultos mayores que residen en el Hogar de Ancianos de Pando.

DEPARTAMENTALES 20/10/2024InfopaísInfopaís
destacada_pando_68jpg

Los kits incluyen piezas de juegos en madera (tangram, geoplanos, memory, tejo y dominó), están orientados a la estimulación cognitiva de las personas mayores y tienen como objetivo mejorar la calidad de vida durante el proceso de envejecimiento.

El Responsable del Área de Adulto Mayor de la Intendencia, Darwin Barreto, indicó que este trabajo se realizó en coordinación con el Instituto Nacional de Rehabilitación y contó con el apoyo de talleristas del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). A su vez, destacó la articulación entre la Intendencia de Canelones y el Ministerio del Interior para llevar adelante esta iniciativa, que busca potenciar la capacidad cognitiva de las personas adultas a través del juego y la recreación.

Por su parte, el Asesor del Gabinete Social, Gerardo Bruzzone, informó que en esta ocasión se entregaron productos en el Hogar de Pando pero que podrán ser trasladados a otros lugares del departamento ya que son portables, lo que permite llegar a más personas mayores que lo requieran.

El psicólogo Matías Collazo, integrante del Programa de Educación en Cárceles, puntualizó que participaron en la construcción de los materiales 13 reclusos que forman parte de la comisión laboral de la carpintería que funciona dentro de la Cárcel de Canelones. En ese sentido, resaltó que la mano de obra es 100 % de los internos que participan de los talleres que allí se brindan.

Desde hace años la Intendencia de Canelones, en convenio con la Dirección Nacional de Educación del MEC, viene desarrollando el Plan Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) en la Unidad de Reclusión N° 7 - Cárcel de Canelones. Esto ha permitido avanzar en distintas iniciativas como el apoyo en actividades culturales o la construcción de bajadas accesibles en la zona costera del departamento.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email