El proyecto, que se viene desarrollando hace dos años, contó con el apoyo del Programa de Convenios Sociales del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través del cual se aportaron 2 millones de pesos, del Ministerio de Educación y Cultura, de la Intendencia de Montevideo, de empresas privadas y de la sociedad uruguaya.
El Centro Teletón inauguró un nuevo gimnasio de tecnología avanzada con aporte de Convenios Sociales
Este espacio fue diseñado para tratamientos de fisioterapia de niños y adolescentes con alteraciones neuromúsculo-esqueléticas. Está equipado con un sistema robótico de última generación, enfocado en ayudar a pacientes con dificultades en las piernas a recuperar su movilidad, especialmente aquellos que están en proceso de rehabilitación tras cirugías.
NACIONALES21/10/2024

El presidente de Teletón, Camilo Preve, expresó su orgullo por el logro alcanzado: "ser un centro de referencia en Uruguay, tanto en diagnóstico como en rehabilitación, es parte de nuestra misión. La incorporación de estos dispositivos tecnológicos nos permite seguir mejorando la calidad y cantidad de nuestras atenciones. Este es un logro compartido que reafirma nuestro compromiso con los niños y sus familias".
Por su parte, el Ministro José Luis Falero, valoró la capacidad de las instituciones sociales para maximizar los recursos disponibles, calificándolas como "socios estratégicos” en la tarea de lograr grandes objetivos con recursos limitados. Teletón “nos mueve el corazón (como dice el slogan) pero también nos une a los Uruguayos, porque detrás de este apoyo hay muchas familias, muchos chicos, que de no tenerlos a ustedes, sería imposible que accedieran a este tipo de equipamiento", concluyó.
Durante la inauguración, el Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, reafirmó el compromiso de esa cartera con la fundación y la renovación del comodato que permite al Centro contar con las instalaciones necesarias para continuar creciendo. "El trabajo con niños y adolescentes en estas condiciones demuestra que la rehabilitación es posible, y que la tecnología juega un rol clave en este proceso de inclusión", afirmó.
Asimismo, Mariano Fernández, fisioterapeuta del Centro, resaltó la eficiencia del nuevo dispositivo robótico para la rehabilitación de la marcha. Este equipo permite realizar entre 700 y 1.000 movimientos de pierna en una hora, comparado con los 70 a 100 movimientos que se lograban previamente, lo que supone un gran avance en los tratamientos. Desde su implementación, han sido tratados 20 pacientes de entre 4 y 18 años.
El Centro Teletón se basa en cuatro pilares esenciales: excelencia en calidad, investigación, docencia y tecnología aplicada a la rehabilitación, con el objetivo de alcanzar estándares internacionales y convertirse en un referente mundial. La sala tiene más de 200 m² y está equipada con tecnología avanzada, indispensable para mejorar los tratamientos. Este centro, que atiende a entre 1.800 y 2.000 pacientes al año, con un 62% de ellos provenientes del interior del país, brinda mayoritariamente servicios gratuitos.

Nuestro país participa en una de la ferias más influyentes del continente para la industria MICE, FIEXPO Latin America 2025, que tiene lugar del 9 al 12 de junio en la ciudad de San José de Costa Rica.

Bajo el slogan “Baja un cambio, vení a termas”, este martes 10 de junio se realizó el lanzamiento oficial en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo.

Delegación del Gobierno Uruguayo se reunió con la directora del Departamento de Normas de la OIT
En marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se celebra en Ginebra, este martes el ministro Juan Castillo (vicepresidente de la conferencia), junto al subsecretario Hugo Barretto Ghione, y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cartera, Leonardo Batalla, se reunió con la directora del departamento de Normas Internacionales de OIT Corinne Vargha; encuentro en el que también participaron los expertos de la organización Xavier Beaudonnet, Karen Curtis y Horacio Guido.

En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participa del Foro Internacional sobre Política Industrial en el Sur Global, en el marco de CLACSO 2025, en Bogotá. En este espacio, gobiernos y académicos debaten cómo avanzar hacia un desarrollo justo y sostenible. En el marco de su estadía en la capital colombiana, Cardona se reunió con el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, para intercambiar sobre aspectos estratégicos vinculados al desarrollo energético de ambos países.

Acuerdos para avanzar: Civila participó de reunión de alto nivel para elaborar estrategia de cooperación con ONU
Junto con su equipo, el ministro Gonzalo Civila estuvo presente en la reunión de alto nivel del Marco Estratégico de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MECNUD) con el fin de elaborar conjuntamente las prioridades estratégicas del nuevo marco para el período 2026-2030

Entre fines de mayo y principios junio se realizaron seis encuentros regionales -en distintos puntos del país- destinados a técnicos de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a equipos de trabajo que integran Programas del ministerio y están en contacto directo con la población. Asimismo, participaron autoridades departamentales, regionales y nacionales.

Prioridades estratégicas en el Marco de Cooperación del gobierno con ONU para el quinquenio
La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó en la reunión de alto nivel, con el fin de acordar las prioridades estratégicas del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para el quinquenio 2026-2030. En la misma expresó la preocupación por la situación de las tropas uruguayas en la misión en El Congo, señalando la necesidad urgente de relevar a los soldados expuestos a condiciones estresantes y problemas de salud mental tras exceder su tiempo en la misión.

El ministro Ortuño reafirma el cuidado oceánico como prioridad para Uruguay en conferencia de la ONU
Del 9 al 13 de junio se celebra, en Niza -Francia-, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025, bajo la consigna “Nuestro océano, nuestro futuro, nuestra responsabilidad”. El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participa representando a Uruguay en esta conferencia, donde destacó “el cuidado de los océanos y los ecosistemas marinos es una prioridad ambiental y una dimensión central de la política climática y el desarrollo sostenible” del país.

Las bebidas conocidas en el mercado como “energizantes”, con alto contenido de cafeína y azúcares, inciden de manera directa en los sistemas nervioso y cardíaco. La Secretaría Nacional de Drogas (SND) organizó una jornada académica sobre el tema.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo la actividad en la sede en San Carlos, con el objetivo de promover la conciencia ambiental y fomentar el compromiso con la preservación de nuestros recursos naturales.

Capacitación de proyecto que contribuye al buen uso y gestión del agua para la producción en la región metropolitana
El pasado 27 de mayo de desarrolló la primera jornada de capacitación “Derechos de uso de agua subterránea y superficial: aspectos constructivos y estado de situación”, en la sala de reuniones del Municipio de San Jacinto.



Prioridades estratégicas en el Marco de Cooperación del gobierno con ONU para el quinquenio
La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó en la reunión de alto nivel, con el fin de acordar las prioridades estratégicas del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para el quinquenio 2026-2030. En la misma expresó la preocupación por la situación de las tropas uruguayas en la misión en El Congo, señalando la necesidad urgente de relevar a los soldados expuestos a condiciones estresantes y problemas de salud mental tras exceder su tiempo en la misión.

Entre fines de mayo y principios junio se realizaron seis encuentros regionales -en distintos puntos del país- destinados a técnicos de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a equipos de trabajo que integran Programas del ministerio y están en contacto directo con la población. Asimismo, participaron autoridades departamentales, regionales y nacionales.

En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.

Delegación del Gobierno Uruguayo se reunió con la directora del Departamento de Normas de la OIT
En marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se celebra en Ginebra, este martes el ministro Juan Castillo (vicepresidente de la conferencia), junto al subsecretario Hugo Barretto Ghione, y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cartera, Leonardo Batalla, se reunió con la directora del departamento de Normas Internacionales de OIT Corinne Vargha; encuentro en el que también participaron los expertos de la organización Xavier Beaudonnet, Karen Curtis y Horacio Guido.



Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
