Lanzamiento de nuevas cámaras para detección de incendios forestales

La Dirección Nacional de Bomberos llevó a cabo el lanzamiento oficial de su nuevo sistema de cámaras para la detección de incendios forestales, que incluye un sistema inteligente de geolocalización. Esta innovadora adquisición transformará la detección y alerta temprana, mejorando la respuesta ante emergencias.

NACIONALES22/10/2024InfopaísInfopaís
1_41jpg

El destacado trabajo del Departamento de Informática, Tecnología y Desarrollo de la Dirección Nacional de Bomberos ha permitido que el Ministerio del Interior invierta en tecnología avanzada para prevenir catástrofes y optimizar la respuesta en situaciones críticas.

Nuevas cámaras con geolocalización inteligente

Las cámaras, de la marca AXIS y modelo Q6215-LE, están diseñadas para ofrecer videovigilancia continua y precisa. Con movilidad de 360 grados y un potente zoom óptico de 30x, ofrecen calidad de imagen en HDTV 1080p. La tecnología Zipstream optimiza el almacenamiento de datos sin comprometer la claridad visual, y cumplen con estándares militares de resistencia, operando en condiciones climáticas extremas. Además, son capaces de detectar columnas de humo, proporcionando coordenadas exactas para una respuesta rápida.

Richard Barboza, encargado de la Dirección Nacional de Bomberos, enfatizó la relevancia de estas adquisiciones, afirmando que "esto marca un antes y un después en la detección de incendios. La intención es localizar los incendios en su fase más temprana para despachar los recursos necesarios de manera eficiente". Este avance se debe al nuevo software incorporado, que genera coordenadas precisas del evento detectado.

Estas cámaras se distribuyen en 20 puntos estratégicos a lo largo de la costa del Río de la Plata, desde Colonia hasta Rocha. Entre las ubicaciones destacan balnearios como Santa Ana, Cufré y Punta Ballena, así como zonas rurales en Rocha y Lavalleja. Esta cobertura integral permitirá un monitoreo eficaz de los focos de riesgo y facilitará la priorización de alertas en el Centro de Alerta y Monitoreo de Incendios (C.A.M.I.), ubicado en el Cuartel Centenario.

Drones de alta gama

El equipamiento se complementa con dos drones DJI MATRICE 350 RTK, que podrán sobrevolar áreas afectadas por incendios forestales o estructurales y facilitar intervenciones en situaciones complejas, como accidentes con mercancías peligrosas. Estos drones operan a 7.000 metros de altura y en temperaturas extremas, y cuentan con un sistema de transmisión de imágenes en tiempo real, mejorando la coordinación entre unidades aéreas y terrestres. Incorporan una potente cámara DJI Zenmuse H30T, que incluye un gran angular, zoom de hasta 400X, sensor térmico infrarrojo, telémetro láser y luz NIR auxiliar, además de utilizar algoritmos inteligentes para mejorar la percepción de imágenes, incluyendo visión nocturna.

Torre móvil de iluminación y generación de electricidad

Asimismo, se presentó una torre de iluminación LED híbrida, montada sobre un generador de corriente y con una altura de 8 metros. Esta torre es portátil y puede ser transportada fácilmente, optimizando el tiempo de respuesta para establecer un centro de mando en el lugar del incendio.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
Lo más visto
_MCS9270

Facultad de Medicina conmemora su 150.° aniversario

Infopaís
NACIONALES02/07/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, visitó la Facultad de Medicina en su 150.° aniversario. Fue recibida por el decano de la casa de estudios, Arturo Briva, con quien mantuvo una audiencia, junto con otras autoridades de la institución.

encuestasituaciondecalle_2

Nueva muerte en situación de calle desata críticas y posible interpelación al ministro Civila

Infopaís
NACIONALES02/07/2025

Una nueva tragedia en plena ola de frío volvió a poner al gobierno bajo la lupa por su gestión hacia las personas en situación de calle. La muerte de un hombre de entre 30 y 35 años, hallado sin vida en la vereda en Las Piedras, Canelones, ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de la oposición, que ahora evalúa interpelar al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email