El destacado trabajo del Departamento de Informática, Tecnología y Desarrollo de la Dirección Nacional de Bomberos ha permitido que el Ministerio del Interior invierta en tecnología avanzada para prevenir catástrofes y optimizar la respuesta en situaciones críticas.
Lanzamiento de nuevas cámaras para detección de incendios forestales
La Dirección Nacional de Bomberos llevó a cabo el lanzamiento oficial de su nuevo sistema de cámaras para la detección de incendios forestales, que incluye un sistema inteligente de geolocalización. Esta innovadora adquisición transformará la detección y alerta temprana, mejorando la respuesta ante emergencias.
NACIONALES22/10/2024

Nuevas cámaras con geolocalización inteligente
Las cámaras, de la marca AXIS y modelo Q6215-LE, están diseñadas para ofrecer videovigilancia continua y precisa. Con movilidad de 360 grados y un potente zoom óptico de 30x, ofrecen calidad de imagen en HDTV 1080p. La tecnología Zipstream optimiza el almacenamiento de datos sin comprometer la claridad visual, y cumplen con estándares militares de resistencia, operando en condiciones climáticas extremas. Además, son capaces de detectar columnas de humo, proporcionando coordenadas exactas para una respuesta rápida.
Richard Barboza, encargado de la Dirección Nacional de Bomberos, enfatizó la relevancia de estas adquisiciones, afirmando que "esto marca un antes y un después en la detección de incendios. La intención es localizar los incendios en su fase más temprana para despachar los recursos necesarios de manera eficiente". Este avance se debe al nuevo software incorporado, que genera coordenadas precisas del evento detectado.
Estas cámaras se distribuyen en 20 puntos estratégicos a lo largo de la costa del Río de la Plata, desde Colonia hasta Rocha. Entre las ubicaciones destacan balnearios como Santa Ana, Cufré y Punta Ballena, así como zonas rurales en Rocha y Lavalleja. Esta cobertura integral permitirá un monitoreo eficaz de los focos de riesgo y facilitará la priorización de alertas en el Centro de Alerta y Monitoreo de Incendios (C.A.M.I.), ubicado en el Cuartel Centenario.
Drones de alta gama
El equipamiento se complementa con dos drones DJI MATRICE 350 RTK, que podrán sobrevolar áreas afectadas por incendios forestales o estructurales y facilitar intervenciones en situaciones complejas, como accidentes con mercancías peligrosas. Estos drones operan a 7.000 metros de altura y en temperaturas extremas, y cuentan con un sistema de transmisión de imágenes en tiempo real, mejorando la coordinación entre unidades aéreas y terrestres. Incorporan una potente cámara DJI Zenmuse H30T, que incluye un gran angular, zoom de hasta 400X, sensor térmico infrarrojo, telémetro láser y luz NIR auxiliar, además de utilizar algoritmos inteligentes para mejorar la percepción de imágenes, incluyendo visión nocturna.
Torre móvil de iluminación y generación de electricidad
Asimismo, se presentó una torre de iluminación LED híbrida, montada sobre un generador de corriente y con una altura de 8 metros. Esta torre es portátil y puede ser transportada fácilmente, optimizando el tiempo de respuesta para establecer un centro de mando en el lugar del incendio.

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.

La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.

Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil
En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2
Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta
En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

Autoridades del MSP se reúnen con la Dirección Departamental de Salud de Rocha para fortalecer estrategias locales
En una reunión de trabajo realizada en Rocha, autoridades del MSP y el nuevo Director Departamental de Salud, Dr. Daniel Núñez, definieron estrategias clave para fortalecer la cobertura sanitaria en el departamento.

La presidenta de la Asamblea General, ingeniera Carolina Cosse recibió, en el Despacho de Presidencia, al Representante de UNICEF en Uruguay, licenciado Francisco Benavides.

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación tendrá nuevo local en el Cordón
El 28 de marzo se realizó la firma del contrato de obra entre la Universidad de la República (Udelar) y la empresa SACEEM para la construcción de la nueva sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) en el predio ubicado entre las calles Maldonado, Eduardo Acevedo y Canelones.

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad
En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Maldonado - Único ejemplar de jaguar de la ECFA supera el promedio de esperanza de vida
Se trata de Marga, hembra de jaguar o yaguareté de casi 18 años, que gracias a los esfuerzos conjuntos de la Dirección General de Gestión Ambiental, la Dirección de la ECFA y diversos técnicos que participan activamente en la medicina preventiva y bienestar del ejemplar, han logrado una sobrevida del animal que goza de excelente salud.


Mediante proceso abreviado, estos dos hombres de fueron condenados a cuatro y dos años de penitenciaría de cumplimiento efectivo, respectivamente.

Soriano - Se ajustan detalles para la inauguración de obras en velódromo "Leonel Rocca" de Mercedes
Mientras se culminan los trabajos en la infraestructura del velódromo "Leonel Rocca", la Intendencia de Soriano define detalles para la inauguración de las obras de remodelación ejecutadas en dicho escenario deportivo.

El joven había ingresado a un hospital en Durazno y disparado a un hombre que estaba internado. Efectivos policiales de la Dirección de Investigaciones lograron detenerlo durante un allanamiento.

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

Mauricio Zunino, anunció eventos que se van a realizar del 2 al 5 de mayo en Montevideo, y que concentrarán propuestas de formación, intercambio y exposición, culturales y de entretenimiento.