El Instituto Nacional de Artes Visuales invita a artistas que buscan desarrollar su carrera profesional a un nuevo encuentro con diferentes actores y gestores de la cultura. Esta vez será para conversar sobre las diferentes estrategias para buscar apoyo financiero, lograr visibilidad y validación profesional, cómo aplicar a fondos, bienales y residencias.
Encuentros INAV 2024
Preparación profesional: estrategias para aplicar a fondos, bienales y residencias.
NACIONALES22/10/2024
Infopaís
Se presentarán las siguientes herramientas de la Dirección Nacional de Cultura: Fondo Concursable para la Cultura, Fondo Regional para la Cultura y Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística, orientado a artes visuales y se brindarán sugerencias respecto a cómo postular y a qué aspectos se deben prestar particular atención.
Además conversarán sobre las residencias artísticas que ofrece el Espacio de Arte Contemporáneo para desarrollar proyectos in situ, institucionales y de intercambio internacional que contribuyan a crear redes entre artistas, público y otras instituciones.
En formato virtual participarán Laura Bardier, directora ejecutiva de la Fundación James Howell y directora fundadora de Este Arte, Cumbre Cultural y Feria de Arte; Pablo Zouain, coordinador de la oficina de Fondos para la Cultura de la Dirección Nacional de Cultura y Guillermo Sierra, director del Espacio de Arte Contemporáneo.
Laura Bardier
Directora ejecutiva de la Fundación James Howell y directora fundadora de Este Arte, Cumbre Cultural y Feria de Arte.
Ha liderado proyectos curatoriales y escrito sobre arte en publicaciones destacadas. Participa activamente en diversas organizaciones profesionales desempeñándose como presidenta del Comité de Gobernanza de ArtTable y como miembro de la junta directiva de Independent Curators International (ICI) y Creative Capital.
Pablo Zouain Arjona
Licenciado en Ciencias Antropológicas (Fhuce-Udelar) y magister en Gestión Cultural (Universitat Oberta de Catalunya). Desde el año 2010 trabaja para la Dirección Nacional de Cultura del MEC, donde desde 2017 se desempeña como coordinador de la oficina de Fondos para la Cultura. También es docente en cursos terciarios de DGETP, UTU.
Guillermo Sierra
Licenciado en Artes Visuales y técnico en Comunicación Social. Artista visual con más de 20 años de trayectoria, ha expuesto individual y colectivamente en Uruguay desde 2001, obteniendo premios y fondos para sus proyectos. Desde 2020 dirige el Espacio de Arte Contemporáneo, además de ser docente de fotografía y asesor multimedia en museos y bienales.
__________________
22 de octubre, 17 a 19 h
Enlace para participar
https://us02web.zoom.us/j/89301805012?pwd=fcBm14gc2zGxBKu2zOclKA2WSZZktb.1#success

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

