Reunión Regional sobre el establecimiento y ejecución del nuevo Programa de Erradicación de la Bichera

Con la participación del ministro de Ganadería, Fernando Mattos, el director de la Dirección General de los Servicios Ganaderos, Diego de Freitas y el gerente del Programa para la Erradicación del Gusano Barrenador, Romero Volonte, el jueves 17 de octubre, se desarrolló la 4ta jornada de la Reunión Regional sobre el Establecimiento y la Ejecución de un nuevo Programa de Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (Bichera). El evento organizado por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, la Organización Internacional de Energía Atómica (IAEATC) y el Programa de Erradicación de la Bichera en Uruguay, tuvo lugar entre los días 14 a 18 de octubre.

NACIONALES22/10/2024InfopaísInfopaís
barrepng

Durante la jornada del día 17, el jefe de Sección, División para América Latina y el Caribe, Departamento de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Sr. Saúl Pérez Pijuán; y el gerente general del Programa para la Erradicación de la Bichera, Romeo Volonté presentaron avances y puntos en común para el trabajo conjunto. Asimismo, se compartieron experiencias en la planificación y el establecimiento de programas nacionales para la vigilancia y el control del gusano barrenador del ganado en los países de la región, destacando el uso de la técnica del insecto estéril como una herramienta clave dentro del manejo integrado de la plaga, con el objetivo final de promover la erradicación de la miasis de las Américas. En esta instancia, además, se presentaron coincidencias y logros alcanzados por los representantes de Argentina, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, y Venezuela.

El evento es parte de la Iniciativa conjunta FAO/OIEA Átomos para la Alimentación (Atoms4Food) y un Proyecto Regional de Cooperación Técnica del OIEA para el "Fomento de la vigilancia y el control progresivo del gusano barrenador del ganado mediante la técnica del insecto estéril". Asimismo, fue marco para el foro que coordina las actividades de asistencia brindadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el marco de Atoms4Food y el Marco Global – Enfermedades Animales Transfronterizas (GF-TADs por sus siglas en inglés) en la respuesta a la reinfestación de Centroamérica y al Programa de Erradicación de la Bichera de Uruguay.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email