Reunión Regional sobre el establecimiento y ejecución del nuevo Programa de Erradicación de la Bichera

Con la participación del ministro de Ganadería, Fernando Mattos, el director de la Dirección General de los Servicios Ganaderos, Diego de Freitas y el gerente del Programa para la Erradicación del Gusano Barrenador, Romero Volonte, el jueves 17 de octubre, se desarrolló la 4ta jornada de la Reunión Regional sobre el Establecimiento y la Ejecución de un nuevo Programa de Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (Bichera). El evento organizado por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, la Organización Internacional de Energía Atómica (IAEATC) y el Programa de Erradicación de la Bichera en Uruguay, tuvo lugar entre los días 14 a 18 de octubre.

NACIONALES22/10/2024InfopaísInfopaís
barrepng

Durante la jornada del día 17, el jefe de Sección, División para América Latina y el Caribe, Departamento de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Sr. Saúl Pérez Pijuán; y el gerente general del Programa para la Erradicación de la Bichera, Romeo Volonté presentaron avances y puntos en común para el trabajo conjunto. Asimismo, se compartieron experiencias en la planificación y el establecimiento de programas nacionales para la vigilancia y el control del gusano barrenador del ganado en los países de la región, destacando el uso de la técnica del insecto estéril como una herramienta clave dentro del manejo integrado de la plaga, con el objetivo final de promover la erradicación de la miasis de las Américas. En esta instancia, además, se presentaron coincidencias y logros alcanzados por los representantes de Argentina, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, y Venezuela.

El evento es parte de la Iniciativa conjunta FAO/OIEA Átomos para la Alimentación (Atoms4Food) y un Proyecto Regional de Cooperación Técnica del OIEA para el "Fomento de la vigilancia y el control progresivo del gusano barrenador del ganado mediante la técnica del insecto estéril". Asimismo, fue marco para el foro que coordina las actividades de asistencia brindadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el marco de Atoms4Food y el Marco Global – Enfermedades Animales Transfronterizas (GF-TADs por sus siglas en inglés) en la respuesta a la reinfestación de Centroamérica y al Programa de Erradicación de la Bichera de Uruguay.

Te puede interesar
beneficios_-residentes-2-ES-Horizontal-1024x576

Beneficios para turistas residentes 2025

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, -según la época del año-, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico, entre otros.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

foto nota cooperativas

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Despedida de efectivos

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo

Infopaís
NACIONALES04/07/2025

En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

Lo más visto
foto nota cooperativas

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email