En el día de hoy el Ministerio del Interior realizó la presentación de nuevos puntos con cámaras de videovigilancia en los barrios Parque Batlle, Cordón y Maroñas. De esta manera se dio por finalizada la fase 4 del sistema de videovigilancia para Montevideo, con la incorporación de un total de 848 cámaras (LPR, PTZ y fijas) en esta etapa, que ocuparon 240 sitios nuevos y reforzaron 70 sitios que ya contaban con cámaras, llegando así a cubrir alrededor de 80 barrios en todo el departamento.
Con la incorporación de tres nuevos barrios se completó la fase 4 del sistema de videovigilancia en Montevideo
En total en esta etapa fueron instaladas 848 cámaras, que ocuparon 240 sitios nuevos y reforzaron 70 sitios que ya contaban con cámaras, llegando así a cubrir alrededor de 80 barrios en todo el departamento.
NACIONALES23/10/2024
Infopaís
Durante las distintas presentaciones estuvo presente el ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli, el subdirector ejecutivo de la Policía Nacional, Crio. Gral. (R) Efraín Abreu, el director general del Centro de Comando Unificado, Comisario General Gabriel Lima, el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra y el jefe de Policía de Montevideo, Crio. Gral. (R) Mario D´Elía.
En rueda de prensa el Ministro contó que al inicio de “esta administración había unas 5.900 cámaras. Estamos finalizando ahora esta gestión con 14.000 cámaras, y ya dejamos preparada una nueva licitación, para que el próximo Gobierno pueda comenzar rápidamente a instalar 5.000 cámaras más”.
El director General del Centro de Comando Unificado explicó que la selección de los lugares para la instalación de las cámaras se basa en un exhaustivo análisis de datos, conocido como “mapa de calor”, que considera tanto las estadísticas de delitos como la percepción de inseguridad de los vecinos. Este enfoque asegura que la videovigilancia no solo se instale en áreas de alta criminalidad, sino también en lugares donde la comunidad sienta la necesidad de mayor seguridad.
El director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra, destacó la importancia del trabajo interinstitucional y la colaboración con los vecinos. En su discurso, agradeció a las autoridades locales y a la comunidad por su compromiso en la mejora de la seguridad barrial. Terra también subrayó que, a través de la incorporación de inteligencia artificial en las cámaras, se busca una vigilancia más proactiva y menos reactiva, lo que representa un cambio significativo en la manera en que se aborda la seguridad en Montevideo.
Finalmente, el Ministro Martinelli y los demás oradores coincidieron en que la finalización de esta fase es un testimonio del compromiso del gobierno con la seguridad de los ciudadanos y de la importancia de trabajar de la mano con la comunidad para enfrentar los desafíos que presenta la delincuencia.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Unas 500 personas privadas de libertad participaron del Programa Nacional de Educación en Cárceles
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recorrió la muestra en la que personas privadas de libertad de 11 unidades penitenciarias, expusieron los trabajos realizados durante el año. La iniciativa se orienta a promover el aprendizaje y brindar herramientas para el egreso.

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”
El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Unas 500 personas privadas de libertad participaron del Programa Nacional de Educación en Cárceles
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recorrió la muestra en la que personas privadas de libertad de 11 unidades penitenciarias, expusieron los trabajos realizados durante el año. La iniciativa se orienta a promover el aprendizaje y brindar herramientas para el egreso.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

