En el acto por el 50° aniversario de la Dirección General de los Servicios de las Fuerzas Armadas, que nuclea al Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas, el Servicio de Viviendas, el Servicio de Tutela Social y el de Cantinas, el director de la institución, Gral. Ricardo Devita expresó que «nos convertimos en un soporte social muy importante de la seguridad social en estos tiempos tan difíciles, donde en ese marco el Servicio de Retiros y Pensiones Militares continúa cumpliendo su función, realizando las gestiones necesarias y legales para el pago de los beneficiarios de dichos servicios amparados por la normativa vigente».
50° aniversario de la Dirección General de los Servicios de las Fuerzas Armadas
Al acto asistieron el ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, el subsecretario, Marcelo Montaner, los comandantes de las tres fuerzas, oficiales superiores y autoridades del Ministerio de Defensa.
NACIONALES23/10/2024
Infopaís
Devita destacó que «en el presente año hasta la fecha se han realizado más de 2.600 solicitudes de beneficiarios del Fondo Especial de Tutela Social. Estas solicitudes se enmarcan en diferentes áreas que atiende este servicio, tales como Servicio Fúnebre, Ancianidad, donde deseo destacar que en un trabajo conjunto con la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas pudimos dar solución a las internaciones sociales del Hospital Militar, reduciéndolas. Trasladando a estas personas a hogares para su atención, habilitados por el Ministerio de Salud Pública, de acuerdo a las exigencias actuales».
En cuanto al área de minoridad, el director de la DGSSFFAA indicó que «la atención a la primera infancia, a través de jardines de infantes en las diferentes fuerzas, atendiendo a más de 400 niños, destacando un porcentaje superior al 50% del total de las solicitudes presentadas por parte de nuestros beneficiarios, corresponde a diferentes tratamientos y apoyos».
Respecto al Servicio de Viviendas de las Fuerzas Armadas, el general Devita destacó que «se está llevando adelante la política de viviendas, que no sólo logra llegar a los integrantes de las Fuerzas Armadas que tienen capacidad de pago a través del otorgamiento de préstamos, sino que a partir de la firma del convenio entre el Ministerio de Vivienda y nuestro Ministerio en agosto de 2023, se lleva adelante el Plan Avanzar, donde estamos llegando a aquellos integrantes de las Fuerzas Armadas que no tienen capacidad de pago, mediante la entrega de una vivienda nueva o usada a quienes viven en asentamientos».
En este sentido recordó que en el día de hoy se entregó una vivienda a un marinero de la Armada Nacional en Montevideo, y el día miércoles estarán recibiendo su vivienda tres personales subalternos del Batallón de Infantería N° 4 de la Ciudad de Colonia, cumpliendo para estas familias el sueño de la vivienda propia.
Agregó que «dicho servicio se encuentra en la implantación de 44 viviendas de servicio distribuidas entre las ciudades de Paso de los Toros, Durazno y Flores. Donde se encuentran involucrados profesionales, técnicos y el apoyo de medios de Ingenieros de las divisiones de Ejército 2 y 3 trabajando en diferentes áreas para la implantación de estas viviendas de servicio».
Respecto al Servicio de Cantinas de las Fuerzas Armadas, Devita anunció la apertura de nuevos supermercados en el ámbito de la sede Boiso Lanza de la Fuerza Aérea y en la ciudad de Durazno. También en el ámbito del Ejército en Durazno en el Regimiento Galarza de Caballería Blindado Nº 2, y en la Base Naval del Cerro.
En el acto también se entregó un reconocimiento al personal subalterno que cumplió más de 30 años de servicios.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

