Las ceremonias, estuvieron encabezadas por la presidenta de UTE Silvia Emaldi acompañada por el vicepresidente Pablo Ferrari, la directora Mariana Ubillos y el cuerpo gerencial. Además, participaron Elisa Facio ministra de Industria, Energía y Minería, el director nacional de Energía, Christian Nieves, junto a los titulares de Ancap, Alejandro Stipanicic; de Antel, Annabela Suburú y del LATU, Ruperto Long (expresidente de UTE), entre otras autoridades gubernamentales, funcionarios y ex funcionarios de la empresa.
UTE, 112 años trabajando por la calidad de vida de los uruguayos
UTE celebró un nuevo aniversario y lo llevó a cabo en dos días en la Fundación La Muralla (ex Central Calcagno). El lunes 21, los reconocimientos fueron para los funcionarios de Montevideo, mientras que el martes 22, la jornada estuvo dedicada al personal del interior del país.
NACIONALES23/10/2024

La presidenta de UTE, comenzó su alocución agradeciendo y felicitando a todo el personal por la dedicación y responsabilidad con que realizan día a día su trabajo. También, hizo un repaso de las metas alcanzadas durante el último lustro y destacó las acciones que UTE viene realizando para impulsar la Segunda Transformación Energética en el país con el objetivo de descarbonizar la demanda.
Además, enfatizó el rol social que cumple UTE al estar cada vez más cerca de sus clientes. “Esta cercanía la hemos focalizado en la escucha permanente de las personas más vulnerables que no tenían acceso a energía segura, las que viven en el interior esperando que les llegara la luz, los hogares que se han adherido a las tarifas inteligentes, las pequeñas y medianas empresas de diversos sectores que necesitan mejorar su competitividad y los grandes clientes que también deben competir con el mundo”, subrayó la titular de UTE.
Además, se refirió a la planificación estratégica que se está llevando a cabo y enumeró los cuatro ejes en que se basa: Seguridad Energética, Equidad Energética, Sostenibilidad Ambiental y Cultura y Personas.
"UTE es facilitadora de una mejor calidad de vida para todos los uruguayos y busca potenciar al máximo el desarrollo productivo de nuestro país, a partir de un nuevo modelo de negocios que apunta a la sostenibilidad medioambiental a través de energías limpias", indicó Emaldi.
"Generamos procesos que nos acercan más al cliente. Seguiremos invirtiendo en nuestras redes, en el Plan de Inclusión Social, la Electrificación Rural, los nuevos canales de atención y productos comerciales. Así continuaremos construyendo una historia colectiva".
Emaldi cerró su exposición subrayando los esfuerzos realizados para mejorar la gestión y los procesos. “El esfuerzo en el trabajo y la cultura que nos caracteriza, hacen que por cuarto año consecutivo nuestros clientes, con su evaluación, nos distingan como la mejor empresa eléctrica de América del Sur y el Caribe, de acuerdo con la encuesta CIER, que nos otorgó nuevamente el Premio Oro”.
Por su parte, la ministra Facio destacó el papel fundamental de UTE como una empresa estatal emblemática en Uruguay, afirmando que “su historia y legado nos recuerdan la importancia de la energía en la construcción de una sociedad más desarrollada, inclusiva y sostenible”.
Enfatizó que alrededor del 98% de la energía del país proviene de fuentes renovables, lo que sitúa a Uruguay como un referente global en la transición hacia un futuro más limpio y sostenible. “Esta realidad nos permite también soñar con inversiones para desarrollar la industria del hidrógeno verde”.
Además, la secretaria de Estado señaló que este alto porcentaje de energía renovable es un factor diferencial que potencia la competitividad de Uruguay, esencial para transformar al país de importador a exportador de energía.
Reconocimientos al personal
En las dos jornadas y como es tradicional, la parte medular y emotiva fue el reconocimiento al personal que tiene 30, 40 y 50 años de servicio en la empresa y también a aquellos que se acogieron al beneficio jubilatorio durante el último año.
Además de la ceremonial entrega de diplomas a cargo de las distintas autoridades, estos momentos fueron acompañados por el reconocido Coro de UTE Iluminarte, que con más de 20 años de trayectoria, deleitó a los asistentes con una selección de su variado repertorio.
También fue una excelente oportunidad para fomentar la camaradería y el compromiso de todos los empleados con los objetivos de la empresa, para continuar Transformando con energía nuestro país

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Donación de plantines a la Escuela Nº 1 de Canelones en el marco del proyecto “Tendiendo puentes verdes”
El pasado 25 de julio de 2025 se llevó adelante una jornada especial de donación de plantines en la Escuela Rural Nº 1 “Timoteo Aparicio” de Canelones, en el marco del proyecto anual “Tendiendo puentes verdes”, que impulsa el Taller de Huerta del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) en la Unidad Nº 7 del INR Canelones.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Unas 2.728 personas fueron asistidas en el marco de la alerta por frío extremo
En la noche del viernes 29 de agosto, el Sinae brindó asistencia a 2.728 personas: 1.842 en Montevideo y 886 en el interior del país.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo
Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.