Las ceremonias, estuvieron encabezadas por la presidenta de UTE Silvia Emaldi acompañada por el vicepresidente Pablo Ferrari, la directora Mariana Ubillos y el cuerpo gerencial. Además, participaron Elisa Facio ministra de Industria, Energía y Minería, el director nacional de Energía, Christian Nieves, junto a los titulares de Ancap, Alejandro Stipanicic; de Antel, Annabela Suburú y del LATU, Ruperto Long (expresidente de UTE), entre otras autoridades gubernamentales, funcionarios y ex funcionarios de la empresa.
UTE, 112 años trabajando por la calidad de vida de los uruguayos
UTE celebró un nuevo aniversario y lo llevó a cabo en dos días en la Fundación La Muralla (ex Central Calcagno). El lunes 21, los reconocimientos fueron para los funcionarios de Montevideo, mientras que el martes 22, la jornada estuvo dedicada al personal del interior del país.
NACIONALES23/10/2024

La presidenta de UTE, comenzó su alocución agradeciendo y felicitando a todo el personal por la dedicación y responsabilidad con que realizan día a día su trabajo. También, hizo un repaso de las metas alcanzadas durante el último lustro y destacó las acciones que UTE viene realizando para impulsar la Segunda Transformación Energética en el país con el objetivo de descarbonizar la demanda.
Además, enfatizó el rol social que cumple UTE al estar cada vez más cerca de sus clientes. “Esta cercanía la hemos focalizado en la escucha permanente de las personas más vulnerables que no tenían acceso a energía segura, las que viven en el interior esperando que les llegara la luz, los hogares que se han adherido a las tarifas inteligentes, las pequeñas y medianas empresas de diversos sectores que necesitan mejorar su competitividad y los grandes clientes que también deben competir con el mundo”, subrayó la titular de UTE.
Además, se refirió a la planificación estratégica que se está llevando a cabo y enumeró los cuatro ejes en que se basa: Seguridad Energética, Equidad Energética, Sostenibilidad Ambiental y Cultura y Personas.
"UTE es facilitadora de una mejor calidad de vida para todos los uruguayos y busca potenciar al máximo el desarrollo productivo de nuestro país, a partir de un nuevo modelo de negocios que apunta a la sostenibilidad medioambiental a través de energías limpias", indicó Emaldi.
"Generamos procesos que nos acercan más al cliente. Seguiremos invirtiendo en nuestras redes, en el Plan de Inclusión Social, la Electrificación Rural, los nuevos canales de atención y productos comerciales. Así continuaremos construyendo una historia colectiva".
Emaldi cerró su exposición subrayando los esfuerzos realizados para mejorar la gestión y los procesos. “El esfuerzo en el trabajo y la cultura que nos caracteriza, hacen que por cuarto año consecutivo nuestros clientes, con su evaluación, nos distingan como la mejor empresa eléctrica de América del Sur y el Caribe, de acuerdo con la encuesta CIER, que nos otorgó nuevamente el Premio Oro”.
Por su parte, la ministra Facio destacó el papel fundamental de UTE como una empresa estatal emblemática en Uruguay, afirmando que “su historia y legado nos recuerdan la importancia de la energía en la construcción de una sociedad más desarrollada, inclusiva y sostenible”.
Enfatizó que alrededor del 98% de la energía del país proviene de fuentes renovables, lo que sitúa a Uruguay como un referente global en la transición hacia un futuro más limpio y sostenible. “Esta realidad nos permite también soñar con inversiones para desarrollar la industria del hidrógeno verde”.
Además, la secretaria de Estado señaló que este alto porcentaje de energía renovable es un factor diferencial que potencia la competitividad de Uruguay, esencial para transformar al país de importador a exportador de energía.
Reconocimientos al personal
En las dos jornadas y como es tradicional, la parte medular y emotiva fue el reconocimiento al personal que tiene 30, 40 y 50 años de servicio en la empresa y también a aquellos que se acogieron al beneficio jubilatorio durante el último año.
Además de la ceremonial entrega de diplomas a cargo de las distintas autoridades, estos momentos fueron acompañados por el reconocido Coro de UTE Iluminarte, que con más de 20 años de trayectoria, deleitó a los asistentes con una selección de su variado repertorio.
También fue una excelente oportunidad para fomentar la camaradería y el compromiso de todos los empleados con los objetivos de la empresa, para continuar Transformando con energía nuestro país

Gobierno acuerda nuevo diseño del proyecto Arazatí: la planta se construirá en Aguas Corrientes
El Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo con el consorcio privado Infraestructura Arazatí para reformular el polémico proyecto Neptuno, que inicialmente preveía la construcción de una planta potabilizadora en San José.

PIT-CNT realizará paro general parcial para "desmontar el modelo de la desigualdad y avanzar en una estrategia para el desarrollo"
La Mesa Representativa Nacional Ampliada (MRNA) del PIT-CNT resolvió este jueves la realización de un paro general parcial el próximo 12 de agosto.

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial
La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero
El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno
La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Gobierno acuerda nuevo diseño del proyecto Arazatí: la planta se construirá en Aguas Corrientes
El Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo con el consorcio privado Infraestructura Arazatí para reformular el polémico proyecto Neptuno, que inicialmente preveía la construcción de una planta potabilizadora en San José.

PIT-CNT realizará paro general parcial para "desmontar el modelo de la desigualdad y avanzar en una estrategia para el desarrollo"
La Mesa Representativa Nacional Ampliada (MRNA) del PIT-CNT resolvió este jueves la realización de un paro general parcial el próximo 12 de agosto.

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial
La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero
El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno
La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Presidente Orsi encabezó acto por 195.° aniversario de la Jura de la Constitución
El orador en representación del Poder Ejecutivo fue el canciller Mario Lubetkin, quien señaló que la primera Constitución originó una nueva república con un mensaje claro: libertad, independencia, derecho y soberanía.

Más de un centenar de jinetes desfilaron por la avenida 18 de Julio, desde la plaza Constitución hasta el Obelisco a los Constituyentes de 1830, donde se colocó una ofrenda floral y se realizó un toque de silencio.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezará el acto conmemorativo en la plaza Constitución.

UNESCO evaluó la candidatura de Manantiales Serranos y la renovación de Grutas del Palacio
Entre el 1 y el 8 de julio se llevó a cabo en Uruguay una misión evaluadora de la UNESCO que incluyó la evaluación del Geoparque aspirante Manantiales Serranos (Lavalleja) y la reevaluación del Geoparque Mundial Grutas del Palacio (Flores).

Motocicleta, marca Yamaha, modelos Ténéré 700 y MT-07, fabricadas en Japón.

Gobierno convoca a diálogo colectivo para fortalecer matriz de protección social
Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, se lanzó el Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social. En abril de 2026, un documento final servirá como insumo para futuras reformas legislativas en la materia.

“Hay que tener más escucha y dar un giro a muchas de las acciones que se vienen desarrollando y no han tenido el impacto esperado”, reflexionó la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.


Autoridades del MTOP recorrieron obras del puerto de Punta Carretas para ver avances
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, y el director nacional de Hidrografía, Carlos Colacce, recorrieron las obras del puerto de Punta Carretas. El proyecto alcanza actualmente un 85% de avance y representa una inversión aproximada de 16 millones de dólares.


Presidente Orsi recibe a representantes de partidos políticos por Diálogo Social
El presidente de la República, Yamandú Orsi, convocó a autoridades de los partidos políticos de la oposición con representación parlamentaria a una reunión para intercambiar sobre el Diálogo Social.

El organismo prevé que la población de 65 años y más se incremente, de 15,8% en 2024 a 32,5% en 2070.

Gobierno convoca a diálogo colectivo para fortalecer matriz de protección social
Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, se lanzó el Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social. En abril de 2026, un documento final servirá como insumo para futuras reformas legislativas en la materia.

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle
Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Motocicleta, marca Yamaha, modelos Ténéré 700 y MT-07, fabricadas en Japón.

Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.

UNESCO evaluó la candidatura de Manantiales Serranos y la renovación de Grutas del Palacio
Entre el 1 y el 8 de julio se llevó a cabo en Uruguay una misión evaluadora de la UNESCO que incluyó la evaluación del Geoparque aspirante Manantiales Serranos (Lavalleja) y la reevaluación del Geoparque Mundial Grutas del Palacio (Flores).