En diálogo con La Contratapa de la Revista de FM Gente, Enrique Antía explicó que la gestión de residuos es uno de los principales desafíos, ya que el sitio de depósito en Las Rosas pronto quedará obsoleto. "En cuatro o seis años, ese lugar ya no será suficiente, por lo que estamos preparando una licitación internacional para cambiar todo el sistema de manejo de basura. Con este nuevo sistema, que incorporará tecnologías europeas que no existen en Uruguay, podremos ganar entre 40 y 50 años para tomar una decisión definitiva", indicó. Este cambio implicará una modernización significativa, con el objetivo de anticiparse al problema de la disposición de residuos.
Maldonado - Antía aseguró que "el crecimiento del departamento exige cada día más"
El jefe comunal destacó el rápido crecimiento del departamento y cómo este impone nuevos desafíos en diversos ámbitos. En ese sentido, mencionó que el aumento de la población y el desarrollo urbano demandan una constante expansión de los servicios. “Estamos colocando más luces y reforzando la recolección de residuos porque el crecimiento del departamento es brutal", señaló.
DEPARTAMENTALES 25/10/2024
Infopaís
También destacó los proyectos que están siendo evaluados y que apuntan a continuar el crecimiento del departamento: "Hay varios en la Junta Departamental que se están analizando, como un importante edificio frente al Hotel Enjoy, donde estaba la vieja terminal de UTE. También se presentó una gran inversión en bloques de tres pisos en Solanas, además de otros dos o tres proyectos, incluyendo la ampliación de un hotel".
Por otra parte, subrayó que Maldonado mantiene el récord de empleo en el país, con la mayor tasa de actividad y el menor desempleo. "Maldonado y Punta del Este están avanzando a un ritmo impresionante, mientras que también destacó las obras en Piriápolis, donde se inaugurará un nuevo proyecto costero en un mes. Sobre este punto, indicó que "será una obra de desarrollo increíble, con estacionamientos, accesos a las playas y una bici senda para peatones y turistas, resolviendo problemas históricos como la voladura de arena”.
Asimismo, mencionó que se están desarrollando rutas que impulsarán el crecimiento de zonas rurales. “Tenemos en marcha la Ruta 73 en Piriápolis, que desarrollará toda la zona de chacras, además de trabajos en la Ruta 12 y 71, entre otras”, detalló.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

