Maldonado - Antía aseguró que "el crecimiento del departamento exige cada día más"

El jefe comunal destacó el rápido crecimiento del departamento y cómo este impone nuevos desafíos en diversos ámbitos. En ese sentido, mencionó que el aumento de la población y el desarrollo urbano demandan una constante expansión de los servicios. “Estamos colocando más luces y reforzando la recolección de residuos porque el crecimiento del departamento es brutal", señaló.

DEPARTAMENTALES 25/10/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-10-24-at-121315jpeg

En diálogo con La Contratapa de la Revista de FM Gente, Enrique Antía explicó que la gestión de residuos es uno de los principales desafíos, ya que el sitio de depósito en Las Rosas pronto quedará obsoleto. "En cuatro o seis años, ese lugar ya no será suficiente, por lo que estamos preparando una licitación internacional para cambiar todo el sistema de manejo de basura. Con este nuevo sistema, que incorporará tecnologías europeas que no existen en Uruguay, podremos ganar entre 40 y 50 años para tomar una decisión definitiva", indicó. Este cambio implicará una modernización significativa, con el objetivo de anticiparse al problema de la disposición de residuos.

También destacó los proyectos que están siendo evaluados y que apuntan a continuar el crecimiento del departamento: "Hay varios en la Junta Departamental que se están analizando, como un importante edificio frente al Hotel Enjoy, donde estaba la vieja terminal de UTE. También se presentó una gran inversión en bloques de tres pisos en Solanas, además de otros dos o tres proyectos, incluyendo la ampliación de un hotel".

Por otra parte, subrayó que Maldonado mantiene el récord de empleo en el país, con la mayor tasa de actividad y el menor desempleo. "Maldonado y Punta del Este están avanzando a un ritmo impresionante, mientras que también destacó las obras en Piriápolis, donde se inaugurará un nuevo proyecto costero en un mes. Sobre este punto, indicó que "será una obra de desarrollo increíble, con estacionamientos, accesos a las playas y una bici senda para peatones y turistas, resolviendo problemas históricos como la voladura de arena”.

Asimismo, mencionó que se están desarrollando rutas que impulsarán el crecimiento de zonas rurales. “Tenemos en marcha la Ruta 73 en Piriápolis, que desarrollará toda la zona de chacras, además de trabajos en la Ruta 12 y 71, entre otras”, detalló.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

AO_171

Lubetkin: Uruguay logra estos acuerdos porque integra el Mercosur

Infopaís
NACIONALES18/09/2025

Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email