En diálogo con La Contratapa de la Revista de FM Gente, Enrique Antía explicó que la gestión de residuos es uno de los principales desafíos, ya que el sitio de depósito en Las Rosas pronto quedará obsoleto. "En cuatro o seis años, ese lugar ya no será suficiente, por lo que estamos preparando una licitación internacional para cambiar todo el sistema de manejo de basura. Con este nuevo sistema, que incorporará tecnologías europeas que no existen en Uruguay, podremos ganar entre 40 y 50 años para tomar una decisión definitiva", indicó. Este cambio implicará una modernización significativa, con el objetivo de anticiparse al problema de la disposición de residuos.
Maldonado - Antía aseguró que "el crecimiento del departamento exige cada día más"
El jefe comunal destacó el rápido crecimiento del departamento y cómo este impone nuevos desafíos en diversos ámbitos. En ese sentido, mencionó que el aumento de la población y el desarrollo urbano demandan una constante expansión de los servicios. “Estamos colocando más luces y reforzando la recolección de residuos porque el crecimiento del departamento es brutal", señaló.
DEPARTAMENTALES 25/10/2024

También destacó los proyectos que están siendo evaluados y que apuntan a continuar el crecimiento del departamento: "Hay varios en la Junta Departamental que se están analizando, como un importante edificio frente al Hotel Enjoy, donde estaba la vieja terminal de UTE. También se presentó una gran inversión en bloques de tres pisos en Solanas, además de otros dos o tres proyectos, incluyendo la ampliación de un hotel".
Por otra parte, subrayó que Maldonado mantiene el récord de empleo en el país, con la mayor tasa de actividad y el menor desempleo. "Maldonado y Punta del Este están avanzando a un ritmo impresionante, mientras que también destacó las obras en Piriápolis, donde se inaugurará un nuevo proyecto costero en un mes. Sobre este punto, indicó que "será una obra de desarrollo increíble, con estacionamientos, accesos a las playas y una bici senda para peatones y turistas, resolviendo problemas históricos como la voladura de arena”.
Asimismo, mencionó que se están desarrollando rutas que impulsarán el crecimiento de zonas rurales. “Tenemos en marcha la Ruta 73 en Piriápolis, que desarrollará toda la zona de chacras, además de trabajos en la Ruta 12 y 71, entre otras”, detalló.


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».