Allanamientos derivados de la investigación de tres rapiñas cometidas en Minas

Detienen a cuatro mayores de edad y a una adolescente por su implicancia en las tres rapiñas consumadas en los últimos días en la Ciudad de Minas

POLICIALES 25/10/2024InfopaísInfopaís
vista-el-drone-uno-los-allanamientos-2jpg

Las actuaciones estuvieron a cargo de la Dirección departamental de investigaciones, cuyos funcionarios mediante análisis de registros de video vigilancia y aplicación de medios tecnológicos lograron obtener suficientes pruebas para que la Fiscal de primer turno Dra. Beatriz Protesoni acceda a gestionar las cuatro órdenes de allanamiento a los efectos de detener a una adolescente, una mujer y tres varones mayores de edad, implicados en los delitos investigados.

Las intervenciones en diferentes sitios de la Ciudad fueron concretadas con el apoyo del Grupo de Reserva Táctica de Lavalleja, Equipo GEO de la Guardia Republicana, Brigada departamental de Seguridad Rural, además de efectivos de Policía Científica y un funcionario de informática de jefatura especializado en la operatividad del Drone de nuestra unidad.

Si bien los tres indagados continúan detenidos a disposición judicial, en la tarde del miércoles la Dra. Valeria Curbelo condenó a A.L.L de 33 años por su responsabilidad penal en un delito de encubrimiento agravado, a la pena de doce meses de prisión bajo libertad a prueba; en tanto a la adolescente de iniciales K.N.DlS.F de 17 años como responsable de una infracción grave a la ley penal tipificada como delito de encubrimiento agravado al cumplimiento de medidas socioeducativas no privativas de libertad, consistentes en su incorporación al régimen de libertad asistida por el plazo de seis meses conforme a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de la niñez y adolescencia.

Respecto a la comparecencia de los demás detenidos ante la Sede judicial, esta se hará efectiva en las próximas horas.

Te puede interesar
Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email