La convocatoria refiere a la presentación de largometrajes de ficción y documentales para la Competencia Iberoamericana y la muestra del Panorama Internacional.
Maldonado - Nueva fecha límite para presentar películas al CinePunta 2025
La Dirección General de Cultura de la IDM informa que se extiende hasta el viernes 1° de noviembre el período
CARNAVAL 202627/10/2024

Los interesados en anotarse deberán ingresar AQUÍ para completar el Formulario de Inscripción.
Podrán participar en la Competencia Iberoamericana los largometrajes de ficción o documental realizados en América del Sur, América Central y el Caribe, México, España y Portugal. Estas realizaciones se disputarán el premio Mauricio Litman -las ficciones- y el Lobo de Mar -los documentales- mediante la evaluación de un jurado internacional de profesionales y la votación del público.
En tanto, el Panorama Internacional -sección no competitiva- está dirigida a largometrajes de ficción o documentales efectuados en países de todo el mundo.
Se aceptarán producciones finalizadas después del 1° de enero del año anterior a la presente edición. Deberán ser largometrajes, con una duración superior a 60 minutos, en formato digital. En caso de tratarse de una película de habla extranjera, el material enviado tendrá que incluir subtítulos en español.
Asimismo, se indica que las películas inscriptas para la competencia no podrán haber sido exhibidas en territorio uruguayo en forma previa o durante la fecha en la que se desarrollará el Festival -del 15 al 21 de febrero de 2025-. No obstante, la Dirección del Festival se reservará el derecho de invitar a la película a participar en exhibiciones especiales no competitivas.
Será titular de la inscripción quién acredite poseer todos los derechos sobre la película presentada -productor o representante de la firma productora que figure en los créditos, agente de ventas internacional o distribuidor regional o nacional-.
El Festival Internacional de Cine de Punta del Este 2025 cuenta con la coordinación general de la Dirección General de Cultura y la licenciada Daniela Cardarello como su programadora, el evento se perfila en ser una vez más el foco de atención del cine latinoamericano, con estrenos exclusivos para el país y la región, y con la presencia de figuras e invitados de renombre internacional, así como de una importante delegación de prensa especializada. El público podrá disfrutar de una variada programación con proyecciones gratuitas en varias salas de Maldonado y Punta del Este.
El evento, creado en 1951 por Mauricio Litman, procura ser una herramienta para el desarrollo del sector audiovisual uruguayo, además de la construcción de público cinematográfico y factor de interés turístico cultural. Su carácter y la atractiva trayectoria lo posicionan como el evento de cine más importante de Uruguay y uno de los principales de la región latinoamericana.

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.

El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.

Son 23 las comparsas que clasificaron tras las jornadas de Admisión para participar en el Desfile de Llamadas de 2026.

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.

Movimiento Minga liderado por el padre Mateo conmemoró 15 años de acción social en Las Piedras
“Minga es todo lo que está bien”, destacó la presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, al participar en la celebración de su aniversario. También valoró las tareas de estudio, trabajo y deporte que llevan adelante y llamó a la sociedad a colaborar con ellos.

En el marco del Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, Uruguay concentró sus actividades en el Parque Nacional Cabo Polonio con la celebración de la reunión anual del Cuerpo Nacional de Guardaparques (CNG).

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Personas que recuperaron la libertad construyen rampas y realizan tareas de barrido en el Municipio CH
Un total de 41 personas que recuperaron la libertad trabajan actualmente en el Municipio CH de Montevideo en tareas de construcción de rampas accesibles y limpieza urbana, en el marco del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) y el municipio.