La convocatoria refiere a la presentación de largometrajes de ficción y documentales para la Competencia Iberoamericana y la muestra del Panorama Internacional.
Maldonado - Nueva fecha límite para presentar películas al CinePunta 2025
La Dirección General de Cultura de la IDM informa que se extiende hasta el viernes 1° de noviembre el período
CARNAVAL 202627/10/2024
Infopaís
Los interesados en anotarse deberán ingresar AQUÍ para completar el Formulario de Inscripción.
Podrán participar en la Competencia Iberoamericana los largometrajes de ficción o documental realizados en América del Sur, América Central y el Caribe, México, España y Portugal. Estas realizaciones se disputarán el premio Mauricio Litman -las ficciones- y el Lobo de Mar -los documentales- mediante la evaluación de un jurado internacional de profesionales y la votación del público.
En tanto, el Panorama Internacional -sección no competitiva- está dirigida a largometrajes de ficción o documentales efectuados en países de todo el mundo.
Se aceptarán producciones finalizadas después del 1° de enero del año anterior a la presente edición. Deberán ser largometrajes, con una duración superior a 60 minutos, en formato digital. En caso de tratarse de una película de habla extranjera, el material enviado tendrá que incluir subtítulos en español.
Asimismo, se indica que las películas inscriptas para la competencia no podrán haber sido exhibidas en territorio uruguayo en forma previa o durante la fecha en la que se desarrollará el Festival -del 15 al 21 de febrero de 2025-. No obstante, la Dirección del Festival se reservará el derecho de invitar a la película a participar en exhibiciones especiales no competitivas.
Será titular de la inscripción quién acredite poseer todos los derechos sobre la película presentada -productor o representante de la firma productora que figure en los créditos, agente de ventas internacional o distribuidor regional o nacional-.
El Festival Internacional de Cine de Punta del Este 2025 cuenta con la coordinación general de la Dirección General de Cultura y la licenciada Daniela Cardarello como su programadora, el evento se perfila en ser una vez más el foco de atención del cine latinoamericano, con estrenos exclusivos para el país y la región, y con la presencia de figuras e invitados de renombre internacional, así como de una importante delegación de prensa especializada. El público podrá disfrutar de una variada programación con proyecciones gratuitas en varias salas de Maldonado y Punta del Este.
El evento, creado en 1951 por Mauricio Litman, procura ser una herramienta para el desarrollo del sector audiovisual uruguayo, además de la construcción de público cinematográfico y factor de interés turístico cultural. Su carácter y la atractiva trayectoria lo posicionan como el evento de cine más importante de Uruguay y uno de los principales de la región latinoamericana.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.

El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

GACC audita el sistema sanitario uruguayo para habilitación de nuevos productos bovinos
Hoy, 3 de noviembre, la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recibe a una delegación de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC), que lleva adelante una auditoría sanitaria en nuestro país.

DIEA presenta los resultados de las operaciones del "Primer Semestre Compraventas Año 2025"
El monto total operado en el semestre fue de 452,6 millones de dólares , determinando un precio promedio de USD 4.070/ha, lo que representa un aumento en el precio promedio de 4,1% entre semestres.

Casi 300 mujeres productoras se reunieron en tres departamentos para fortalecer su rol en la ganadería sostenible
Con la participación simultánea, desde Cerro Largo, Lavalleja y Salto, de casi 300 mujeres productoras ganaderas se llevó adelante el Encuentro Nacional de Mujeres del Sector Ganadero, este viernes 31 de octubre.

