Maldonado - Nueva fecha límite para presentar películas al CinePunta 2025

La Dirección General de Cultura de la IDM informa que se extiende hasta el viernes 1° de noviembre el período

CARNAVAL 202627/10/2024InfopaísInfopaís
fachada-cantegril-cinejpg

La convocatoria refiere a la presentación de largometrajes de ficción y documentales para la Competencia Iberoamericana y la muestra del Panorama Internacional.

Los interesados en anotarse deberán ingresar AQUÍ para completar el Formulario de Inscripción.

Podrán participar en la Competencia Iberoamericana los largometrajes de ficción o documental realizados en América del Sur, América Central y el Caribe, México, España y Portugal. Estas realizaciones se disputarán el premio Mauricio Litman -las ficciones- y el Lobo de Mar -los documentales- mediante la evaluación de un jurado internacional de profesionales y la votación del público.

En tanto, el Panorama Internacional -sección no competitiva- está dirigida a largometrajes de ficción o documentales efectuados en países de todo el mundo.

Se aceptarán producciones finalizadas después del 1° de enero del año anterior a la presente edición. Deberán ser largometrajes, con una duración superior a 60 minutos, en formato digital. En caso de tratarse de una película de habla extranjera, el material enviado tendrá que incluir subtítulos en español.

Asimismo, se indica que las películas inscriptas para la competencia no podrán haber sido exhibidas en territorio uruguayo en forma previa o durante la fecha en la que se desarrollará el Festival -del 15 al 21 de febrero de 2025-. No obstante, la Dirección del Festival se reservará el derecho de invitar a la película a participar en exhibiciones especiales no competitivas.

Será titular de la inscripción quién acredite poseer todos los derechos sobre la película presentada -productor o representante de la firma productora que figure en los créditos, agente de ventas internacional o distribuidor regional o nacional-.

El Festival Internacional de Cine de Punta del Este 2025 cuenta con la coordinación general de la Dirección General de Cultura y la licenciada Daniela Cardarello como su programadora, el evento se perfila en ser una vez más el foco de atención del cine latinoamericano, con estrenos exclusivos para el país y la región, y con la presencia de figuras e invitados de renombre internacional, así como de una importante delegación de prensa especializada. El público podrá disfrutar de una variada programación con proyecciones gratuitas en varias salas de Maldonado y Punta del Este.

El evento, creado en 1951 por Mauricio Litman, procura ser una herramienta para el desarrollo del sector audiovisual uruguayo, además de la construcción de público cinematográfico y factor de interés turístico cultural. Su carácter y la atractiva trayectoria lo posicionan como el evento de cine más importante de Uruguay y uno de los principales de la región latinoamericana.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-23 at 14.47.08

70 años del Desfile de Llamadas

ECOS DE MOMO
CARNAVAL 202625/10/2025

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

portada_1-1

Barretto: “La participación es una demanda que nos remueve”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto Ghione, participó en la apertura del 6.º Encuentro Nacional de Cooperativas, que se viene desarrollando en Montevideo con la consigna "Un millón de personas construyendo un Uruguay más fuerte, solidario y sostenible", con la organización de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), y enmarcado en la celebración del Año Internacional de las Cooperativas declarado por las Naciones Unidas.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email