En esta ocasión, la instalación se llevó a cabo en el Club Continental de la ciudad de Melo, brindando así un importante apoyo a las actividades deportivas de la comunidad. Esta institución se convirtió en la primera del departamento, de Cerro Largo en contar con iluminación Eficiente en su cancha de fútbol infantil.
Una alegría Continental
En el marco del convenio “Ilumina el Deporte”, que lleva a cabo UTE junto al MIEM, la Secretaría Nacional del Deporte y ONFI, con el apoyo de las intendencias municipales de cada departamento, se inauguró una nueva red lumínica eficiente en una cancha de fútbol infantil.
NACIONALES27/10/2024

La significante mejora permitirá que niños y niñas futbolistas puedan entrenar y jugar en mejores condiciones, promoviendo la práctica del deporte y el desarrollo de habilidades en un entorno seguro y bien iluminado.
Participaron de la inauguración la presidenta Silvia Emaldi, el vicepresidente Pablo Ferrari, la directora Mariana Ubillos, personal técnico y asesores de UTE, junto al intendente José Yurramendi, representantes de SND, ONFI, directivos y fundadores del club.
En su alocución, el vicepresidente de UTE Pablo Ferrari subrayó la importancia del convenio que permite el crecimiento del fútbol infantil que es una herramienta sociabilizadora y desarrolladora de personas.
Por su parte la directora Mariana Ubillos destacó el trabajo interinstitucional de las empresas públicas, pero fundamentalmente la labor de los niños y sus familias, y a todos los que llevan adelante este deporte tan importante en el aspecto social.
Cerrando la parte oratoria, el intendente Yurramendi tras agradecer a UTE, ONFI y la comunidad del club por su esfuerzo y apoyo, hizo hincapié en que esta obra no solo representa un beneficio para el club, sino que también, tiene un impacto positivo en toda la sociedad de Cerro Largo, resaltando el rol del Baby Fútbol como un instrumento de integración social.
El escenario que desde ahora lleva el nombre de Parque Celiar Centena, en homenaje a un histórico referente de esta cincuentenaria institución, cuenta con 16 luminarias de 200 watts, distribuidas en 4 columnas de hormigón de 9 metros.
Sobre el final, el campo de juego quedó inaugurado “oficialmente” con la disputa de un partido amistoso entre el club locatario y el Policial.
Este esfuerzo que además ayuda a promover el uso eficiente de la energía eléctrica, es una realidad gracias a la colaboración entre organismos públicos, entidades deportivas y vecinos de diversas localidades.
El fútbol infantil en Uruguay se caracteriza por una activa participación de la sociedad organizada, siendo un pilar fundamental en la vida de muchas comunidades. Cada fin de semana, se llevan a cabo alrededor de 2.000 partidos, con la participación de más de 60.000 niños y niñas que se agrupan en 670 clubes distribuidos en 62 ligas a lo largo del país.
Esta realidad no solo resalta el amor por el deporte, sino que también contribuye al desarrollo social, promoviendo la integración y el aprendizaje de valores como la disciplina y el respeto. La pasión por el fútbol se convierte así en una herramienta para el crecimiento personal y comunitario.
De esta manera, UTE continúa apoyando el progreso del deporte y de la sociedad uruguaya, promoviendo además el uso eficiente de la energía eléctrica.

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Donación de plantines a la Escuela Nº 1 de Canelones en el marco del proyecto “Tendiendo puentes verdes”
El pasado 25 de julio de 2025 se llevó adelante una jornada especial de donación de plantines en la Escuela Rural Nº 1 “Timoteo Aparicio” de Canelones, en el marco del proyecto anual “Tendiendo puentes verdes”, que impulsa el Taller de Huerta del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) en la Unidad Nº 7 del INR Canelones.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Unas 2.728 personas fueron asistidas en el marco de la alerta por frío extremo
En la noche del viernes 29 de agosto, el Sinae brindó asistencia a 2.728 personas: 1.842 en Montevideo y 886 en el interior del país.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo
Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.