En esta ocasión, la instalación se llevó a cabo en el Club Continental de la ciudad de Melo, brindando así un importante apoyo a las actividades deportivas de la comunidad. Esta institución se convirtió en la primera del departamento, de Cerro Largo en contar con iluminación Eficiente en su cancha de fútbol infantil.
Una alegría Continental
En el marco del convenio “Ilumina el Deporte”, que lleva a cabo UTE junto al MIEM, la Secretaría Nacional del Deporte y ONFI, con el apoyo de las intendencias municipales de cada departamento, se inauguró una nueva red lumínica eficiente en una cancha de fútbol infantil.
NACIONALES27/10/2024

La significante mejora permitirá que niños y niñas futbolistas puedan entrenar y jugar en mejores condiciones, promoviendo la práctica del deporte y el desarrollo de habilidades en un entorno seguro y bien iluminado.
Participaron de la inauguración la presidenta Silvia Emaldi, el vicepresidente Pablo Ferrari, la directora Mariana Ubillos, personal técnico y asesores de UTE, junto al intendente José Yurramendi, representantes de SND, ONFI, directivos y fundadores del club.
En su alocución, el vicepresidente de UTE Pablo Ferrari subrayó la importancia del convenio que permite el crecimiento del fútbol infantil que es una herramienta sociabilizadora y desarrolladora de personas.
Por su parte la directora Mariana Ubillos destacó el trabajo interinstitucional de las empresas públicas, pero fundamentalmente la labor de los niños y sus familias, y a todos los que llevan adelante este deporte tan importante en el aspecto social.
Cerrando la parte oratoria, el intendente Yurramendi tras agradecer a UTE, ONFI y la comunidad del club por su esfuerzo y apoyo, hizo hincapié en que esta obra no solo representa un beneficio para el club, sino que también, tiene un impacto positivo en toda la sociedad de Cerro Largo, resaltando el rol del Baby Fútbol como un instrumento de integración social.
El escenario que desde ahora lleva el nombre de Parque Celiar Centena, en homenaje a un histórico referente de esta cincuentenaria institución, cuenta con 16 luminarias de 200 watts, distribuidas en 4 columnas de hormigón de 9 metros.
Sobre el final, el campo de juego quedó inaugurado “oficialmente” con la disputa de un partido amistoso entre el club locatario y el Policial.
Este esfuerzo que además ayuda a promover el uso eficiente de la energía eléctrica, es una realidad gracias a la colaboración entre organismos públicos, entidades deportivas y vecinos de diversas localidades.
El fútbol infantil en Uruguay se caracteriza por una activa participación de la sociedad organizada, siendo un pilar fundamental en la vida de muchas comunidades. Cada fin de semana, se llevan a cabo alrededor de 2.000 partidos, con la participación de más de 60.000 niños y niñas que se agrupan en 670 clubes distribuidos en 62 ligas a lo largo del país.
Esta realidad no solo resalta el amor por el deporte, sino que también contribuye al desarrollo social, promoviendo la integración y el aprendizaje de valores como la disciplina y el respeto. La pasión por el fútbol se convierte así en una herramienta para el crecimiento personal y comunitario.
De esta manera, UTE continúa apoyando el progreso del deporte y de la sociedad uruguaya, promoviendo además el uso eficiente de la energía eléctrica.

MEF y Archivo General de la Nación firmarán convenio para digitalizar documentos históricos
La iniciativa permitirá recuperar y digitalizar miles de documentos históricos del Ministerio de Economía y Finanzas (ex Ministerio de Hacienda) que están bajo custodia del AGN.

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales
El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

La institucionalidad y la gobernabilidad destacaron a Uruguay en Washington
El ministro Gabriel Oddone encabezó la delegación de Uruguay en Washington DC durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (BM), donde destacó la gobernabilidad y fortaleza institucional del país.

Uruguay postula ante OEA para ser sede de convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores
El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, anunció este miércoles 22 de octubre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su postulación para ser sede de la primera reunión de la Conferencia de Estados Parte y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Creado para ser el órgano de asesoramiento del Ministerio de Defensa en materia de planificación y coordinación de las actividades de las Fuerzas Armadas, el ESMADE celebró hoy su 15° aniversario, en acto realizado en la sede central.

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.



“Los Estados tienen que interactuar, coordinar y actuar en forma conjunta”, aseveró el director de Agesic.

El mandatario dialogó con Blair en un encuentro en el que también participó el canciller Lubetkin.

Aplicación digital brindará respuesta a mujeres víctimas de violencia con medidas cautelares de no acercamiento
El Ministerio del Interior presentó Élida 360 un dispositivo que funcionará en los celulares de mujeres víctimas de violencia de género cuyo agresor cuente con medidas cautelares de no acercamiento. La tecnología será complementaria a la tobillera electrónica.