La Cumbre Social constituye el principal espacio de intercambio y debate con las organizaciones sociales de los Estados Miembros y Asociados del MERCOSUR sobre los temas de interés social y comunitario de la agenda del bloque.
Cumbre social del Mercosur
Con el objetivo de dar continuidad a la participación de la sociedad civil en el proceso de integración regional, la PPTU organizará en formato virtual la Cumbre Social del MERCOSUR el próximo 22 de noviembre de 2024.
NACIONALES29/10/2024

Los aportes y visiones de las organizaciones sociales fortalecen el proceso de integración, y la participación de la sociedad civil en las Cumbres Sociales permite acercar el trabajo de los representantes gubernamentales a las realidades y necesidades de las poblaciones de nuestra región, con el objetivo de mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos.
Es por ello que durante este semestre, la PPTU propone que la Cumbre Social se centre en aquellos temas que se han definido como prioritarios para su desarrollo y debate, y que fueron presentados y consensuados en el ámbito del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP).
En ese sentido, se propone organizar la Cumbre en tres paneles de debate, vinculados con los ejes prioritarios del FCCP para el semestre: Mujer y Democracia, Inclusión Digital y Violencia contra niños, niñas y adolescentes.
Cada panel contará con un moderador propuesto por la PPTU que estará encargado de elaborar un resumen del panel en el que participe, a ser incluido en el informe de la PPTU a la Cumbre Presidencia, que se celebrará en el mes de diciembre de 2024, como aporte de las organizaciones sociales a la agenda de integración social y política del MERCOSUR.
PROGRAMA
10:00 HS : PALABRAS DE APERTURA PPTU DEL FCCP
10: 15 – 11: 35 HS PANEL 1
MUJER Y DEMOCRACIA
Moderadora: Sra. Magdalena Furtado
Coordinadora del Programa para Uruguay
ONU Mujeres
11-40 - 13: 00 HS PANEL 2
INCLUSIÓN DIGITAL
Moderador: Dr. Martin Rebour
Gerente de Desarrollo Profesional Docente
Ceibal
13. 00 – 14:00 HS - PAUSA
14:00 – 15.20 HS – PANEL 3
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Moderadora: Dra. Nilia Viscardi
Instituto de Educación.
Departamento de Pedagogía, Política y Sociedad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar.
15. 20 HS – PALABRAS DE CIERRE PPTU DEL FCCP
DATOS LOGÍSTICOS
FECHA : 22 de noviembre de 2024.
FORMATO: Zoom
ID de reunión: 861 6415 3161
Código de acceso: 198980
TRANSMISIÓN: en directo por canal de Youtube, sin límite de participantes.
PARTICIPACIÓN: los panelistas (máximo de 5 por panel) y el moderador tendrán uso de micrófono y cámara. El resto de los participantes pueden escribir por chat sus comentarios, que podrán ser leídos por el moderador para el debate.
INSCRIPCIÓN: las organizaciones sociales deberán inscribirse en el registro de Organizaciones y Movimientos Sociales del Mercosur.
En caso de que la organización ya se encuentre inscripta, se omitirá este paso.
Luego de inscriptos en el registro, deberán completar el formulario para la participación en la Cumbre Social.
Al momento de inscribirse deberán indicar en qué panel desean participar y si desean participar como panelista o como oyente.
Es importante señalar que dado que cada panel tiene un máximo de cinco panelistas, se aplicará el criterio del “primer llegado”, lo que asegura que todos los Estados Miembro y Estados Asociados del MERCOSUR estén representados a lo largo de los tres paneles.

Orsi: Los gobiernos deben proveer el marco legal ante los avances de las tecnologías de la información
El presidente de la República, Yamandú Orsi participó en la apertura de un encuentro de representantes nacionales e internacionales de la academia, empresas uruguayas y regionales para debatir acerca de la innovación tecnológica en América Latina.

Un total de 2.657 personas en calle fueron asistidas en el operativo del domingo 13
La Policía efectuó 211 traslados de personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud atendieron a otras 20 y cuatro fueron llevadas a centros asistenciales.

Alumno de escuela rural de Florida obtuvo primer lugar en concurso internacional
El dibujo de Santino Irrazabal fue seleccionado ganador en su categoría en el concurso “Mi vida en el 2050”, organizado por la Agencia Espacial Europea. Su obra fue distinguida entre los trabajos de más de 50 niños de todo el mundo.

Del 15 al 20 de julio 2025

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.

“En voz alta: juventudes y bienestar emocional” busca dialogar sobre cómo se sienten adolescentes y jóvenes.

Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.

Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029
El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.




Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.

Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
