La Cumbre Social constituye el principal espacio de intercambio y debate con las organizaciones sociales de los Estados Miembros y Asociados del MERCOSUR sobre los temas de interés social y comunitario de la agenda del bloque.
Cumbre social del Mercosur
Con el objetivo de dar continuidad a la participación de la sociedad civil en el proceso de integración regional, la PPTU organizará en formato virtual la Cumbre Social del MERCOSUR el próximo 22 de noviembre de 2024.
NACIONALES29/10/2024
Infopaís
Los aportes y visiones de las organizaciones sociales fortalecen el proceso de integración, y la participación de la sociedad civil en las Cumbres Sociales permite acercar el trabajo de los representantes gubernamentales a las realidades y necesidades de las poblaciones de nuestra región, con el objetivo de mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos.
Es por ello que durante este semestre, la PPTU propone que la Cumbre Social se centre en aquellos temas que se han definido como prioritarios para su desarrollo y debate, y que fueron presentados y consensuados en el ámbito del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP).
En ese sentido, se propone organizar la Cumbre en tres paneles de debate, vinculados con los ejes prioritarios del FCCP para el semestre: Mujer y Democracia, Inclusión Digital y Violencia contra niños, niñas y adolescentes.
Cada panel contará con un moderador propuesto por la PPTU que estará encargado de elaborar un resumen del panel en el que participe, a ser incluido en el informe de la PPTU a la Cumbre Presidencia, que se celebrará en el mes de diciembre de 2024, como aporte de las organizaciones sociales a la agenda de integración social y política del MERCOSUR.
PROGRAMA
10:00 HS : PALABRAS DE APERTURA PPTU DEL FCCP
10: 15 – 11: 35 HS PANEL 1
MUJER Y DEMOCRACIA
Moderadora: Sra. Magdalena Furtado
Coordinadora del Programa para Uruguay
ONU Mujeres
11-40 - 13: 00 HS PANEL 2
INCLUSIÓN DIGITAL
Moderador: Dr. Martin Rebour
Gerente de Desarrollo Profesional Docente
Ceibal
13. 00 – 14:00 HS - PAUSA
14:00 – 15.20 HS – PANEL 3
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Moderadora: Dra. Nilia Viscardi
Instituto de Educación.
Departamento de Pedagogía, Política y Sociedad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar.
15. 20 HS – PALABRAS DE CIERRE PPTU DEL FCCP
DATOS LOGÍSTICOS
FECHA : 22 de noviembre de 2024.
FORMATO: Zoom
ID de reunión: 861 6415 3161
Código de acceso: 198980
TRANSMISIÓN: en directo por canal de Youtube, sin límite de participantes.
PARTICIPACIÓN: los panelistas (máximo de 5 por panel) y el moderador tendrán uso de micrófono y cámara. El resto de los participantes pueden escribir por chat sus comentarios, que podrán ser leídos por el moderador para el debate.
INSCRIPCIÓN: las organizaciones sociales deberán inscribirse en el registro de Organizaciones y Movimientos Sociales del Mercosur.
En caso de que la organización ya se encuentre inscripta, se omitirá este paso.
Luego de inscriptos en el registro, deberán completar el formulario para la participación en la Cumbre Social.
Al momento de inscribirse deberán indicar en qué panel desean participar y si desean participar como panelista o como oyente.
Es importante señalar que dado que cada panel tiene un máximo de cinco panelistas, se aplicará el criterio del “primer llegado”, lo que asegura que todos los Estados Miembro y Estados Asociados del MERCOSUR estén representados a lo largo de los tres paneles.

Más de 200 personas participaron en el Tercer Encuentro Nacional de Alojamientos con Apoyo: “Habitar Derechos”
El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay
El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Orsi: “La democracia como eje central y desde una visión humanista siempre”
En la apertura de la XXX Reunión Plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo, el presidente Yamandú Orsi saludó a los protagonistas de las décadas pasadas en América Latina y Europa, que se propusieron reflexionar sobre debates de la actualidad.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

