Cumbre social del Mercosur

Con el objetivo de dar continuidad a la participación de la sociedad civil en el proceso de integración regional, la PPTU organizará en formato virtual la Cumbre Social del MERCOSUR el próximo 22 de noviembre de 2024.

NACIONALES29/10/2024InfopaísInfopaís
cumbresocialmercosurjpg

La Cumbre Social constituye el principal espacio de intercambio y debate con las organizaciones sociales de los Estados Miembros y Asociados del MERCOSUR sobre los temas de interés social y comunitario de la agenda del bloque.

Los aportes y visiones de las organizaciones sociales fortalecen el proceso de integración, y la participación de la sociedad civil en las Cumbres Sociales permite acercar el trabajo de los representantes gubernamentales a las realidades y necesidades de las poblaciones de nuestra región, con el objetivo de mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos.

Es por ello que durante este semestre, la PPTU propone que la Cumbre Social se centre en aquellos temas que se han definido como prioritarios para su desarrollo y debate, y que fueron presentados y consensuados en el ámbito del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP).

En ese sentido, se propone organizar la Cumbre en tres paneles de debate, vinculados con los ejes prioritarios del FCCP para el semestre: Mujer y Democracia, Inclusión Digital y Violencia contra niños, niñas y adolescentes.

Cada panel contará con un moderador propuesto por la PPTU que estará encargado de elaborar un resumen del panel en el que participe, a ser incluido en el informe de la PPTU a la Cumbre Presidencia, que se celebrará en el mes de diciembre de 2024, como aporte de las organizaciones sociales a la agenda de integración social y política del MERCOSUR.

PROGRAMA

10:00 HS : PALABRAS DE APERTURA PPTU DEL FCCP

10: 15 – 11: 35 HS PANEL 1

MUJER Y DEMOCRACIA

Moderadora: Sra. Magdalena Furtado

Coordinadora del Programa para Uruguay

ONU Mujeres

11-40 - 13: 00 HS PANEL 2

INCLUSIÓN DIGITAL

Moderador: Dr. Martin Rebour

Gerente de Desarrollo Profesional Docente

Ceibal

13. 00 – 14:00 HS - PAUSA

14:00 – 15.20 HS – PANEL 3

VIOLENCIA CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Moderadora: Dra. Nilia Viscardi

Instituto de Educación.

Departamento de Pedagogía, Política y Sociedad.

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar.

15. 20 HS – PALABRAS DE CIERRE PPTU DEL FCCP

DATOS LOGÍSTICOS

FECHA : 22 de noviembre de 2024.

FORMATO: Zoom

ID de reunión: 861 6415 3161

Código de acceso: 198980

TRANSMISIÓN: en directo por canal de Youtube, sin límite de participantes.

PARTICIPACIÓN: los panelistas (máximo de 5 por panel) y el moderador tendrán uso de micrófono y cámara. El resto de los participantes pueden escribir por chat sus comentarios, que podrán ser leídos por el moderador para el debate.

INSCRIPCIÓN: las organizaciones sociales deberán inscribirse en el registro de Organizaciones y Movimientos Sociales del Mercosur.

En caso de que la organización ya se encuentre inscripta, se omitirá este paso.

Luego de inscriptos en el registro, deberán completar el formulario para la participación en la Cumbre Social.

Al momento de inscribirse deberán indicar en qué panel desean participar y si desean participar como panelista o como oyente.

Es importante señalar que dado que cada panel tiene un máximo de cinco panelistas, se aplicará el criterio del “primer llegado”, lo que asegura que todos los Estados Miembro y Estados Asociados del MERCOSUR estén representados a lo largo de los tres paneles.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email