Montevideo - Inscripciones Abiertas para la venta de pirotecnia en Montevideo

La Intendencia de Montevideo habilita el período de inscripción para la venta de productos pirotécnicos de fin de año.

DEPARTAMENTALES 31/10/2024InfopaísInfopaís
art7166

Las inscripciones estarán abiertas desde el 1º hasta el 29 de noviembre de 2024. El permiso permitirá la venta de pirotecnia entre el 20 de diciembre de 2024 y el 6 de enero de 2025.

Modalidades de Inscripción

Los interesados podrán realizar la inscripción de dos maneras:

  • Presencialmente: en la oficina de Gestión Comercial, ubicada en Santiago de Chile 1238 esquina Soriano.
  • Vía correo electrónico: enviando los requisitos a [email protected].

Requisitos de Inscripción

Para solicitar el permiso, las y los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:

  • Cédula de identidad y carné de salud vigente.
  • Constancia de domicilio.
  • Permiso anterior, si corresponde.

Además, se debe proponer tres posibles ubicaciones para el puesto, respetando las normativas de ubicación establecidas:

1) Distancia mínima de 100 metros de estaciones de servicio.

2) Distancia mínima de 50 metros de otros puntos de venta de pirotecnia.

3) Ubicación en esquinas claramente identificadas en la solicitud.

4) Ajustarse a las restricciones compartidas con el permiso de venta callejera:

a) No se autorizarán aquellos lugares que se encuentren frente a supermercados, casas de cambio, agencias de cobro, institutos de enseñanza, centros de salud, canteros centrales de avenidas, plazas públicas, peatonales y ramblas.

b) No se otorgarán permisos en las siguientes zonas de la ciudad:

  • Av. 18 de Julio (y sus transversales una cuadra al Norte y una cuadra al Sur).
  • Av. 8 de Octubre (desde calle Abreu hasta calle Pan de Azúcar y sus transversales una cuadra al Norte y una cuadra al Sur).
  • Av. Eugenio Garzón (desde calle Lanús hasta Cno. C. Colman y sus transversales una cuadra al Norte y una cuadra al Sur).
  • Av. Agraciada (zona Paso Molino y sus transversales una cuadra al norte y una cuadra al Sur).
  • Avenidas comprendidas dentro del centro comunal zonal N.º 4 y N.º 5

Requisitos Adicionales para la Obtención del Permiso:

Una vez confirmada la ubicación, se deberá presentar:

  • Constancia de inscripción en DGI/BPS o certificación de actividad.
  • Registro en la Dirección General de Bomberos.
  • Registro en el Servicio de Material y Armamento, el cual se inicia mediante correo electrónico.

Información Adicional

Este proceso tiene como objetivo promover una venta de pirotecnia segura y responsable.

Para más información sobre las zonas permitidas y la documentación necesaria, comuníquese al 1950 8543 o envíe un correo a [email protected].

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
DSC_2955_0

Comenzó a sesionar la Comisión Interministerial de Movilidad Sostenible

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email