Las inscripciones estarán abiertas desde el 1º hasta el 29 de noviembre de 2024. El permiso permitirá la venta de pirotecnia entre el 20 de diciembre de 2024 y el 6 de enero de 2025.
Montevideo - Inscripciones Abiertas para la venta de pirotecnia en Montevideo
La Intendencia de Montevideo habilita el período de inscripción para la venta de productos pirotécnicos de fin de año.
DEPARTAMENTALES 31/10/2024

Modalidades de Inscripción
Los interesados podrán realizar la inscripción de dos maneras:
- Presencialmente: en la oficina de Gestión Comercial, ubicada en Santiago de Chile 1238 esquina Soriano.
- Vía correo electrónico: enviando los requisitos a [email protected].
Requisitos de Inscripción
Para solicitar el permiso, las y los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:
- Cédula de identidad y carné de salud vigente.
- Constancia de domicilio.
- Permiso anterior, si corresponde.
Además, se debe proponer tres posibles ubicaciones para el puesto, respetando las normativas de ubicación establecidas:
1) Distancia mínima de 100 metros de estaciones de servicio.
2) Distancia mínima de 50 metros de otros puntos de venta de pirotecnia.
3) Ubicación en esquinas claramente identificadas en la solicitud.
4) Ajustarse a las restricciones compartidas con el permiso de venta callejera:
a) No se autorizarán aquellos lugares que se encuentren frente a supermercados, casas de cambio, agencias de cobro, institutos de enseñanza, centros de salud, canteros centrales de avenidas, plazas públicas, peatonales y ramblas.
b) No se otorgarán permisos en las siguientes zonas de la ciudad:
- Av. 18 de Julio (y sus transversales una cuadra al Norte y una cuadra al Sur).
- Av. 8 de Octubre (desde calle Abreu hasta calle Pan de Azúcar y sus transversales una cuadra al Norte y una cuadra al Sur).
- Av. Eugenio Garzón (desde calle Lanús hasta Cno. C. Colman y sus transversales una cuadra al Norte y una cuadra al Sur).
- Av. Agraciada (zona Paso Molino y sus transversales una cuadra al norte y una cuadra al Sur).
- Avenidas comprendidas dentro del centro comunal zonal N.º 4 y N.º 5
Requisitos Adicionales para la Obtención del Permiso:
Una vez confirmada la ubicación, se deberá presentar:
- Constancia de inscripción en DGI/BPS o certificación de actividad.
- Registro en la Dirección General de Bomberos.
- Registro en el Servicio de Material y Armamento, el cual se inicia mediante correo electrónico.
Información Adicional
Este proceso tiene como objetivo promover una venta de pirotecnia segura y responsable.
Para más información sobre las zonas permitidas y la documentación necesaria, comuníquese al 1950 8543 o envíe un correo a [email protected].

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.