Paysandú - Comenzó construcción de dársenas para plantación de árboles en 18 de Julio

Comenzó el proceso de construcción de dársenas sobre calle 18 de Julio, entre Treinta y Tres Orientales y Entre Ríos. A partir de inquietudes planteadas por vecinos, la intervención apunta a generar espacios de sombra en un sector actualmente carente de árboles y embellecer este tramo de nuestra principal arteria.

DEPARTAMENTALES 04/11/2024InfopaísInfopaís
obras-18juliojpg

Jerarquizar y generar sombra

El responsable del proyecto, el arquitecto Juan Turbán, informó que se generarán dársenas a lo largo de ocho cuadras de 18 de Julio para el emplazamiento de árboles, logrando “un mejor ornato público” y “embellecer la ciudad”.

“De esta forma se generará sombra en este sector de 18 de Julio, que actualmente no cuenta con árboles”, indicó.

Respecto a la ubicación de las dársenas (sobre la calzada), explicó que esto se debe a que “la vereda tiene poco ancho” y de esta manera se establecerá un buen volumen de arbolado quitando únicamente lugar para el estacionamiento de dos vehículos, lo que representa “un impacto menor”.

En este momento se completa la construcción de las primeras dársenas en la cuadra delimitada por Treinta y Tres Orientales y Setembrino Pereda.

Turbán adelantó que se construirán cuatro estructuras por cuadra, conformadas por cordón cuneta y un alcorque central donde se emplazará el árbol.

“El trabajo se está realizando a través de la Dirección de Obras, Vialidad y Paseos Públicos. Comenzamos la semana pasada y la idea es realizar una cuadra cada dos semanas”, añadió y exhortó a los sanduceros a cuidar este nuevo equipamiento urbano y también a circular con precaución por una zona que estará debidamente señalizada.

Recordó que este proyecto se estructuró y se está ejecutando a partir de “una demanda de los vecinos”, quienes “históricamente han planteado que esta zona de 18 de Julio no tiene sombra”.

“En base a esto y a pedido del Intendente Nicolás Olivera realizamos este proyecto, relevamos las ocho cuadras en cuanto a accesos vehiculares, estacionamiento de taxis y estaciones de servicio, además de redes subterráneas de agua y gas, logrando que no genere ningún impacto o problema a los vecinos, al contrario”, subrayó el profesional.

La próxima semana estarán disponibles los ejemplares de árboles que se emplazarán en estos espacios en el marco de una tarea que estará a cargo de funcionarios de Aseo Urbano y Paseos Públicos.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
Despedida de efectivos

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo

Infopaís
NACIONALES04/07/2025

En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email