Policías de Montevideo asisten a una madre en labor de parto en su casa

Los efectivos estaban capacitados en asistencia de partos, brindando asistencia a la madre en cada etapa del trabajo de parto.

POLICIALES 05/11/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-11-01-at-104130-amjpeg

El Centro de Comando Unificado (CCU) envió una alerta de emergencia por una mujer en labor de parto en una vivienda ubicada Pasaje 20 de Agosto y Camino Colman. Los primeros en llegar fueron el Cabo Sicco y el Agente Ituarte, quienes rápidamente constataron el avanzado estado del parto y solicitaron asistencia médica.

Minutos después, el Cabo Amado y el Cabo San Martín llegaron en apoyo. Los cuatro policías, con formación en asistencia de partos, ayudaron a la madre que comenzó el trabajo de parto. Finalmente, a las 2 de la madrugada, nació Emanuel Zamir. Los agentes brindaron los cuidados iniciales, cortaron el cordón umbilical y atendieron tanto a la madre como al bebé, manteniéndolos estables hasta la llegada de la emergencia médica.

Una vez en el lugar, el medico diagnosticó parto natural en el domicilio y procedió a trasladar a la madre, al recién nacido y a la abuela al Hospital Pereira Rossell.

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email