Salto - Andrés Lima anuncia la creación de un nuevo espacio recreativo en la avenida Garibaldi

El intendente de Salto, Andrés Lima, resaltó la labor de los funcionarios de Servicios Públicos en la avenida Garibaldi, donde se está finalizando un nuevo espacio de recreación diseñado para el disfrute de las familias.

DEPARTAMENTALES 05/11/2024InfopaísInfopaís
5e5ad0461939ed3f75d200e635f7aa98_ljpg

El proyecto se encuentra en la desembocadura del arroyo San Antonio, en la zona conocida como "El Triángulo", frente a La Calandria y sobre la avenida Garibaldi. Este nuevo espacio público, actualmente en su fase final de construcción, cuenta con parrilleros, mesas, la plantación de árboles nativos y una estructura de contención de madera que delimita el área. En los próximos días, se instalarán juegos infantiles y se sumarán elementos para fomentar actividades saludables, ampliando las posibilidades de recreación para personas de todas las edades.

Con esta iniciativa, la Intendencia de Salto continúa con el plan de intervención y mejoras en la Costanera Norte, anticipándose a la temporada estival, cuando la población aprovecha los espacios abiertos y el contacto con la naturaleza. Este nuevo espacio representa un avance en la oferta de áreas públicas de calidad, alineándose con la visión de una ciudad que promueve el bienestar y la recreación al aire libre.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email