Los estudiantes fueron protagonistas de la primera Semana Académica de Logística en UTEC Norte

Empresarios y profesionales expusieron sobre las últimas tendencias en logística y estudiantes de UTEC presentaron proyectos durante los tres días del evento que organizaron.

NACIONALES06/11/2024InfopaísInfopaís
2daba92b33c086d9274b7df9988e5521f9d0fe44jpg

Durante tres días, estudiantes y docentes de Ingeniería en Logística de UTEC Norte participaron activamente en la primera edición de las Jornadas Académicas de la carrera: “Charlas que aportan valor a la gestión logística”.

Los organizadores y principales exponentes del evento fueron los propios estudiantes. En este sentido, Jackson Bartz, coordinador de Ingeniería en Logística destacó el trabajo de los jóvenes. “Se trata de seguir la misma filosofía de la carrera que pretende enseñar haciendo, ofrecerle a los estudiantes la oportunidad de aprender cómo se hace un evento, se conecta con el mercado, se busca información y se entablan contactos con empresas para atraer temas de logística que se puedan discutir durante el Seminario”, explicó.

El seminario apuntó también a que los estudiantes pongan en práctica lo hecho en clase, presentar lo que aprenden en el aula, mostrar sus proyectos y destacar aquellos que ya se están implementando en empresas.

Bartz, agregó que se trata de incentivar a los estudiantes a que muestren, expongan y tengan contacto con el público presente, simulando la tarea de un ingeniero.

Graciela Salum, Directora del Departamento de Mecatrónica, Logística y Biomédica de UTEC, valoró positivamente la organización del evento ya que puso a los estudiantes como actores centrales del Seminario.

“Durante la carrera no se trata solamente de cursar y aprobar o no las asignaturas, sino también del intercambio que podemos lograr entre estudiantes y docentes, donde el estudiante pueda conocer más a ese docente que trabaja en el campo de la logística y puede contarle de qué se trata ese ámbito en el que después incursionarán como egresados”, enfatizó Salum.

Finalmente, el director de UTEC Norte, Felipe Fajardo destacó la labor de todos los involucrados en la organización de este primer Seminario de Logística. “La carrera nació y empezó aquí en Rivera, después se duplicó y se dicta actualmente también en Fray Bentos, por lo que es de suma importancia mantenernos todos actualizados en el desarrollo del quehacer de esa área”.

Políticas públicas, pequeñas empresas y Robótica e Inteligencia Artificial

Durante los tres días, disertantes de la región expusieron acerca de temas que iban desde las diferentes políticas públicas y planes de obras que incluyen y prevén su impacto en el sector logístico, hasta cómo incluir y aplicar robótica e inteligencia artificial a los diferentes procesos de la cadena de suministro.

También hubo lugar para exponer e intercambiar sobre las diferentes herramientas que buscan facilitar, optimizar y apoyar la gestión de las pequeñas y medianas empresas, así como también la implementación de diferentes tecnologías accesibles para lograr una correcta red logística por parte del sector empresarial.

Se incluyeron además durante el desarrollo de las jornadas, conceptos de “nueva normalidad dentro de la logística”, así como las nuevas formas de planificar las cadenas de suministro mediante la aplicación de nuevas tecnologías que ayudan a estar preparados ante entornos cambiantes.

Proyectos presentados estudiantes

Por otra parte, los estudiantes tuvieron la oportunidad de intercambiar y mostrar sus proyectos de carrera. Drones programados para llevar y traer medicamentos, optimización de la distribución de productos veganos que lleguen frescos a destino y una propuesta para la utilización de los residuos de yerba mate en base a una economía circular, fueron algunos de los trabajos expuestos durante toda la instancia.

Te puede interesar
encuestasituaciondecalle_2

Nueva muerte en situación de calle desata críticas y posible interpelación al ministro Civila

Infopaís
NACIONALES02/07/2025

Una nueva tragedia en plena ola de frío volvió a poner al gobierno bajo la lupa por su gestión hacia las personas en situación de calle. La muerte de un hombre de entre 30 y 35 años, hallado sin vida en la vereda en Las Piedras, Canelones, ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de la oposición, que ahora evalúa interpelar al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.

lopez-1

La Secretaría General del PIT-CNT impulsa coordinación bimestral con representantes sindicales en organismos del Estado

Portal del PIT CNT
NACIONALES02/07/2025

El secretario general del PIT-CNT y de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), José Lorenzo López, propuso establecer una coordinación bimestral entre el Secretariado Ejecutivo de la central sindical y las delegaciones sindicales que representan a los trabajadores en distintos organismos públicos. Este espacio de trabajo tendría como epicentro de la coordinación a la Secretaría General de la central sindical, conformada por López y por la responsable adjunta, Alejandra Pereira.

_MCS9270

Facultad de Medicina conmemora su 150.° aniversario

Infopaís
NACIONALES02/07/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, visitó la Facultad de Medicina en su 150.° aniversario. Fue recibida por el decano de la casa de estudios, Arturo Briva, con quien mantuvo una audiencia, junto con otras autoridades de la institución.

pias5

La ronda que se viene

Portal de AEBU
NACIONALES02/07/2025

El Instituto Cuesta Duarte reunió a sindicatos para preparar la 11ª ronda de Consejos de Salarios. Hay expectativa ante los futuros lineamientos del Poder Ejecutivo.

Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Lo más visto
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email