Durante tres días, estudiantes y docentes de Ingeniería en Logística de UTEC Norte participaron activamente en la primera edición de las Jornadas Académicas de la carrera: “Charlas que aportan valor a la gestión logística”.
Los estudiantes fueron protagonistas de la primera Semana Académica de Logística en UTEC Norte
Empresarios y profesionales expusieron sobre las últimas tendencias en logística y estudiantes de UTEC presentaron proyectos durante los tres días del evento que organizaron.
NACIONALES06/11/2024

Los organizadores y principales exponentes del evento fueron los propios estudiantes. En este sentido, Jackson Bartz, coordinador de Ingeniería en Logística destacó el trabajo de los jóvenes. “Se trata de seguir la misma filosofía de la carrera que pretende enseñar haciendo, ofrecerle a los estudiantes la oportunidad de aprender cómo se hace un evento, se conecta con el mercado, se busca información y se entablan contactos con empresas para atraer temas de logística que se puedan discutir durante el Seminario”, explicó.
El seminario apuntó también a que los estudiantes pongan en práctica lo hecho en clase, presentar lo que aprenden en el aula, mostrar sus proyectos y destacar aquellos que ya se están implementando en empresas.
Bartz, agregó que se trata de incentivar a los estudiantes a que muestren, expongan y tengan contacto con el público presente, simulando la tarea de un ingeniero.
Graciela Salum, Directora del Departamento de Mecatrónica, Logística y Biomédica de UTEC, valoró positivamente la organización del evento ya que puso a los estudiantes como actores centrales del Seminario.
“Durante la carrera no se trata solamente de cursar y aprobar o no las asignaturas, sino también del intercambio que podemos lograr entre estudiantes y docentes, donde el estudiante pueda conocer más a ese docente que trabaja en el campo de la logística y puede contarle de qué se trata ese ámbito en el que después incursionarán como egresados”, enfatizó Salum.
Finalmente, el director de UTEC Norte, Felipe Fajardo destacó la labor de todos los involucrados en la organización de este primer Seminario de Logística. “La carrera nació y empezó aquí en Rivera, después se duplicó y se dicta actualmente también en Fray Bentos, por lo que es de suma importancia mantenernos todos actualizados en el desarrollo del quehacer de esa área”.
Políticas públicas, pequeñas empresas y Robótica e Inteligencia Artificial
Durante los tres días, disertantes de la región expusieron acerca de temas que iban desde las diferentes políticas públicas y planes de obras que incluyen y prevén su impacto en el sector logístico, hasta cómo incluir y aplicar robótica e inteligencia artificial a los diferentes procesos de la cadena de suministro.
También hubo lugar para exponer e intercambiar sobre las diferentes herramientas que buscan facilitar, optimizar y apoyar la gestión de las pequeñas y medianas empresas, así como también la implementación de diferentes tecnologías accesibles para lograr una correcta red logística por parte del sector empresarial.
Se incluyeron además durante el desarrollo de las jornadas, conceptos de “nueva normalidad dentro de la logística”, así como las nuevas formas de planificar las cadenas de suministro mediante la aplicación de nuevas tecnologías que ayudan a estar preparados ante entornos cambiantes.
Proyectos presentados estudiantes
Por otra parte, los estudiantes tuvieron la oportunidad de intercambiar y mostrar sus proyectos de carrera. Drones programados para llevar y traer medicamentos, optimización de la distribución de productos veganos que lleguen frescos a destino y una propuesta para la utilización de los residuos de yerba mate en base a una economía circular, fueron algunos de los trabajos expuestos durante toda la instancia.

Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.

Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral
El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.

Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile
La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días
“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés
ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de:

Certificaciones médicas en Administración Pública: Comenzó conciliación promovida por la OIT
Este viernes 11 de abril se desarrolló la primera reunión del ámbito de conciliación impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a partir de una reclamación presentada por el PIT-CNT y sindicatos de la administración pública en relación con la normativa sobre certificaciones médicas.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.


Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.

Se trata de un hombre de 39 años que se encontraba requerido.

Montevideo - Micro y pequeños emprendimientos en la Semana Criolla
Emprendimientos incubados en los programas que integran nuestro Departamento de Desarrollo Económico exhiben sus productos en la Semana Criolla 2025.

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Policía identifica a presunta autora de amenazas e incendios en Cardozo Chico y Peralta
Trabajo coordinado permitió la formalización de una mujer en calidad de inimputable.

Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid

Durante el procedimiento se detuvo a tres personas, unas de las cuales fue condenada con pena de penitenciaría.

La Jefatura de Policía de Flores refuerza controles en rutas nacionales y acompaña a turistas en sitios emblemáticos
En el marco de la operativa prevista por la presente semana de turismo, la Jefatura de Policía de Flores, intensifica controles preventivos en rutas nacionales del departamento y puntos turísticos de gran afluencia de público.