Colonia - III Congreso Internacional de CICOP

"Turismo Cultural y Gestión Sostenible del PCI"

DEPARTAMENTALES 07/11/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-11-06-at-181433-2jpeg

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura informa que concluyó con todo éxito la etapa Uruguay del III Congreso Internacional de CICOP de Patrimonio Cultural Inmaterial "Turismo Cultural y Gestión Sostenible del PCI".

Arribaron participantes argentinos en la mañana del pasado domingo y luego de recorrida por el Barrio Histórico se procedió a la apertura de la jornada en el Bastión del Carmen, con la presencia de la Pta. de la Federación Internacional de Centros CICOP Arq.María de las Nieves Aria Incolla, Pte. de CICOP Argentina Arq. Carlos Susini y Pte. de CICOP Uruguay Arq. Jorge Sierra, recibiendo la bienvenida de parte del Subdirector Prof. Santiago Pittamiglio.

Durante la tarde se desarrollaron múltiples ponencias con activa participación de los presentes.

El lunes desarrollaron un recorrido por sitios patrimoniales del departamento: Calera de las Huérfanas y Conchillas

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email