Agenda en común
Paysandú - Olivera se reunió con el Embajador argentino en Uruguay
El Intendente Nicolás Olivera y el Secretario General, Fermín Farinha, recibieron en la mañana de hoy al Embajador de Argentina en Uruguay, Martín García Moritán, y la cónsul argentina en Paysandú, María Florencia Viyella, con el objetivo de estrechar lazos para comenzar a trabajar en un futuro en común.
DEPARTAMENTALES 07/11/2024

Durante la reunión se trataron “temas de la vida diaria que nos importan a los sanduceros y a los uruguayos, temas de todos los días”, por eso “tener la presencia del Embajador es muy importante”, indicó Olivera.
Se hablaron “temas de actualidad y futuro, en un momento en el que Paysandú está viviendo en cuanto al desarrollo de los centros de estudios terciarios”, por lo que se pueden seguir desarrollando temas en común.
El Intendente destacó que el Gobierno argentino ha estado “muy presente con sus representantes en Paysandú”, anteriormente con el excónsul Nicolás Domingo, y ahora con la actual cónsul Viyela quien “siempre ha estado a la orden”.
Asimismo, Olivera resaltó la decisión del Gobierno argentino en cuanto al dragado frente al puerto de Montevideo.
Intendente
“Tenemos que pensar con los mismos objetivos para lograr un futuro en común”, indicó el Embajador; “tuvimos un pasado en común y tenemos que pensar en un futuro en común”, remarcó.
García Moritán destacó el “gran trabajo que se viene realizando con la educación”, dado que en la jornada de ayer visitó las obras de la futura residencia estudiantil que se encuentra en construcción, el espacio donde el lunes se colocará la piedra fundamental en el futuro Campus Universitario, la Utec y la Escuela de Oficios Digitales. Asimismo, resaltó el Programa +Talentosint que viene desarrollando la Intendencia Departamental junto con el Gobierno Nacional.
“El trabajo que se hace en la educación es genial, y eso es pensar en el futuro”, remarcó.
Posteriormente, el Embajador firmó el libro de honor e intercambiaron presentes con el Intendente. García Moritán continuará recorriendo diferentes puntos del departamento, con el objetivo de continuar estrechando lazos.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Uruguay lanza su participación en la COP30 con énfasis en transición justa y cooperación regional
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.

El libro Historias de Paz y el documental Uruguay Antártico fueron presentados en San José
En el marco de las actividades por la 18ª Feria del libro en San José, el Ministerio de Defensa Nacional declaró de interés ministerial dicho evento y participó con dos actividades educativas para niños, niñas y público en general.

Del 10 al 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del Festival Internacional de Artes Escénicas, que reunirá propuestas de Uruguay, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Francia.

Entrega de bienes adquiridos por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación para el Estado Uruguayo.
La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación es el organismo encargado de adquirir bienes culturales para el Estado uruguayo, incluyendo aquellos que se ofrecen en subastas. En esta ocasión, se realizó la entrega de algunos documentos y bienes adquiridos en Zorrilla Subastas al Archivo General de la Nación y al Museo Histórico Nacional con el fin de que sean preservados y conservados.

Se preestrena Tacuaras proyecto ganador de la Convocatoria 2024 Mujeres en la actividad productiva
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.