Agenda en común
Paysandú - Olivera se reunió con el Embajador argentino en Uruguay
El Intendente Nicolás Olivera y el Secretario General, Fermín Farinha, recibieron en la mañana de hoy al Embajador de Argentina en Uruguay, Martín García Moritán, y la cónsul argentina en Paysandú, María Florencia Viyella, con el objetivo de estrechar lazos para comenzar a trabajar en un futuro en común.
DEPARTAMENTALES 07/11/2024

Durante la reunión se trataron “temas de la vida diaria que nos importan a los sanduceros y a los uruguayos, temas de todos los días”, por eso “tener la presencia del Embajador es muy importante”, indicó Olivera.
Se hablaron “temas de actualidad y futuro, en un momento en el que Paysandú está viviendo en cuanto al desarrollo de los centros de estudios terciarios”, por lo que se pueden seguir desarrollando temas en común.
El Intendente destacó que el Gobierno argentino ha estado “muy presente con sus representantes en Paysandú”, anteriormente con el excónsul Nicolás Domingo, y ahora con la actual cónsul Viyela quien “siempre ha estado a la orden”.
Asimismo, Olivera resaltó la decisión del Gobierno argentino en cuanto al dragado frente al puerto de Montevideo.
Intendente
“Tenemos que pensar con los mismos objetivos para lograr un futuro en común”, indicó el Embajador; “tuvimos un pasado en común y tenemos que pensar en un futuro en común”, remarcó.
García Moritán destacó el “gran trabajo que se viene realizando con la educación”, dado que en la jornada de ayer visitó las obras de la futura residencia estudiantil que se encuentra en construcción, el espacio donde el lunes se colocará la piedra fundamental en el futuro Campus Universitario, la Utec y la Escuela de Oficios Digitales. Asimismo, resaltó el Programa +Talentosint que viene desarrollando la Intendencia Departamental junto con el Gobierno Nacional.
“El trabajo que se hace en la educación es genial, y eso es pensar en el futuro”, remarcó.
Posteriormente, el Embajador firmó el libro de honor e intercambiaron presentes con el Intendente. García Moritán continuará recorriendo diferentes puntos del departamento, con el objetivo de continuar estrechando lazos.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.