Estarán presentes el director de la Biblioteca Nacional Valentín Trujilo y los escritores Diego Fischer y Federico Olascuaga.
Maldonado - Tercera edición de "Maldonado y su región"
Una nueva tirada de la obra de Carlos Seijo será introducida el 21 de noviembre a las 19 horas en el Club House del Campo Deportivo del Instituto Uruguayo Argentino (IUA) de Punta del Este, barrio Beverly Hills.
DEPARTAMENTALES 08/11/2024
Infopaís
Seijo nació en Montevideo el 4 de Julio de 1862 y se radicó en San Carlos a los siete años cuando su familia huía de una epidemia de cólera en la capital del país.
En 1856 se casó con Carlota Correa, hija de Quintín Correa descendiente de una de las familias azorianas arribadas, para fundar San Carlos.
Los Seijo volvieron a Montevideo, después de haber adquirido una chacra carolina que visitaban durante el verano.
Finalmente se radicaron para siempre allí; el padre, la madre y los seis hijos.
Algunos de los descendientes compraron predios próximos donde construyeron mansiones que aun permanecen entre San Carlos y Maldonado.
La quinta paterna de Seijo estaba frente a la actual Sociedad de Fomento Rural e Industrial de Maldonado a la que se accede por la ruta 9 "Vieja" designada como Carlos Seijo.
"A Laura Seijo de Del Peso" le dedicó el escritor "Maldonado y su región" (Montevideo imp. El Siglo Ilustrado, 1945) tras haberle destinado al padre, "Carolinos ilustres, patriotas y beneméritos".
Seijo es considerado como el primero en investigar y difundir la información básica sobre la fundación de la ciudad carolina.
Como historiador divulgó documentos que estaban guardados en archivos estatales y privados.
Seijo falleció en Montevideo, a los 94 años de edad, durante el invierno de 1956.
* En base a datos de Banco de Hisotiras Locales del Instituto Uruguayo Argentino (IUA).

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Ministerio del Interior integrará las cámaras de la UAM al sistema de videovigilancia
El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

Personas privadas de libertad podrán formarse en oficios, con apoyo de OSE
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, y la titular del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Ana Juanche, firmaron, este miércoles 5, un convenio de cooperación para donar materiales y, en una segunda etapa, capacitar a personas privadas de libertad en diversos oficios.

¿Cómo se relaciona el trabajo con la percepción y la realización personal?
En el segundo panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público, Ricardo Alberti, de la Dirección General de Salud del MSP, Martín Pereyra, de COFE y Susana Méndez del Servicio de Prevención y Salud en el Trabajo de Presidencia, expusieron sobre “Trabajo: percepción y realización personal”.

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona
El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

