Resultados destacados:
El Programa Ampliado de Inmunizaciones: una estrategia clave en la Salud Pública de Uruguay
El Ministerio de Salud Pública de Uruguay presenta el informe de desempeño del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), destacando los logros de una política de Estado que ha garantizado la protección de la población contra enfermedades inmunoprevenibles durante más de cuatro décadas. Este programa, reconocido por su solidez y alcance regional, ha demostrado ser un pilar fundamental de la salud pública en el país.
NACIONALES10/11/2024
Infopaís
Coberturas altas y sostenidas en menores de 5 años: A pesar de los desafíos globales recientes, Uruguay ha mantenido coberturas vacunales superiores al 90% en infantes, especialmente en menores de 2 años. Esto ha permitido al país preservar su estatus libre de sarampión, poliomielitis y síndrome de rubéola congénita.
Vacunación en adolescentes: La vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) ha alcanzado coberturas de hasta el 70% en primeras dosis para mujeres y un 53% para hombres en diversas cohortes, marcando un avance significativo en la prevención de enfermedades asociadas al VPH. Además, la vacunación con TdaP en adolescentes superó el 95% en 2023.
Protección en embarazadas: La vacuna TdaP, aplicada durante la gestación para proteger a los neonatos contra la tos ferina, ha mantenido coberturas cercanas al 80%. Sin embargo, la vacunación antigripal en este grupo sigue siendo un desafío, destacando la necesidad de abordar barreras que limitan la adherencia.
Vacunación antigripal: Las campañas antigripales han mostrado una importante variabilidad en la cobertura de los grupos priorizados. En 2020, durante la fase más crítica de la pandemia, se alcanzaron coberturas históricas en personal de salud, con una tasa del 100%. Sin embargo, en años posteriores, se observó un descenso significativo, con coberturas que llegaron al 19% en 2023 en este grupo. Este contraste resalta la necesidad de reforzar la percepción del riesgo y la confianza en la vacuna antigripal, especialmente en contextos fuera de emergencias sanitarias.
Este informe resalta que los logros son producto de un sistema de inmunización robusto, respaldado por un marco normativo eficiente, la implementación de tecnologías avanzadas de registro y monitoreo, y el compromiso de los equipos de salud en todo el país. También subraya la relevancia de la aceptación y participación de la comunidad, factores esenciales para el éxito del programa.
El PAI reafirma su papel como una estrategia crucial en la salud pública, contribuyendo al bienestar de la población y fortaleciendo la posición de Uruguay como líder regional en inmunización.
Para más detalles, consulte el informe completo.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

