La edificación, cuenta con salas de exposiciones, espacios para talleres y el Laboratorio de Innovación Territorial (LIT), además, conserva elementos originales y cumple con accesibilidad universal, ofreciendo un ambiente abierto, inclusivo y adaptable a diversas expresiones artísticas y culturales.
Canelones - Inauguración del nuevo Espacio Colón en Canelones: referencia cultural a nivel local, departamental y nacional
La Intendencia de Canelones inauguró el nuevo Espacio Colón, un centro cultural multidisciplinario que combina arte, historia y tecnología, buscando fortalecer la cultura local con áreas dedicadas a las artes visuales y la innovación tecnológica. El centro cultural trabajará en sinergia con el Complejo Cultural Politeama, consolidando el Paseo de las Artes, como un núcleo de expresión artística que será de referencia a novel local, departamental y nacional.
DEPARTAMENTALES 11/11/2024

Entre las principales actividades además de los laboratorios territoriales de innovación y exposiciones visuales, se destaca la formación cultural en coordinación con instituciones como la Facultad de Artes y otros espacios culturales de Montevideo, como el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV), y del interior, y como el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA).
Definición política, identidad y construcción de ciudadanía
La Intendenta Interina, Profa. Gabriela Garrido, resaltó que la apertura del Espacio Colón es parte de un ciclo de creación de 28 espacios culturales en Canelones, un proyecto de infraestructura impulsado a través de un fideicomiso para construir plazas y centros públicos en el departamento. En este sentido realizó un reconocimiento especial a los ex intendentes Marcos Carámbula y Yamandú Orsi, quienes acompañaron el acto de inauguración, por la iniciativa y el trabajo constante en la búsqueda de recursos para infraestructura cultural accesible para los artistas y la comunidad.
Garrido destacó los esfuerzos realizados en el departamento para fomentar la construcción de ciudadanía y democracia, ofreciendo acceso gratuito a cultura y recreación, lo que representa un avance en integración y desarrollo social. Agregó que con una visión política de largo plazo, que lo convierten en un departamento de primera, Canelones mantiene su compromiso de enriquecer el patrimonio e identidad local, y anunció nuevas inauguraciones en localidades como Aguas Corrientes y Migues.
Por su parte, el Secretario General, Francisco Legnani, expresó su emoción en la inauguración del Espacio Colón, un monumento histórico adquirido por la Intendencia de Canelones en 2018, que se encontraba en grave deterioro. El jerarca recordó la definición política del entonces Intendente Orsi y destacó el diálogo y la articulación que fueron necesarios para asegurar financiamiento a través del mecanismo de fideicomiso aprobado por la Junta Departamental, permitiendo así la rehabilitación del edificio y la preservación del patrimonio.
Legnani resaltó el compromiso de la Intendencia de Canelones con la cultura, el deporte y la asistencia alimentaria, además de sus funciones esenciales y subrayó que la restauración del Colón y su relación con el Teatro Politeama representa un orgullo para el departamento, donde dos monumentos históricos, consolidan la identidad cultural de la capital departamental.
Un espacio abierto, versátil y de referencia
El Espacio Colón también incluye terrazas de uso público y zonas de descanso, generando un espacio abierto para la comunidad, con una programación moderna que pretende conectar con las nuevas generaciones.
Este enfoque permitirá que los ciudadanos se apropien de este patrimonio, fortaleciendo el sentido de identidad cultural local y permitiendo que el edificio funcione como un entorno vivo, flexible y adaptable a diversos tipos de presentaciones artísticas, actividades sociales y culturales.
El Director General de Cultura, Sergio Machín, subrayó que la apertura del Espacio Colón representa un avance significativo para el desarrollo cultural de Canelones, al ofrecer una infraestructura moderna y colaborativa en artes visuales e innovación, en coordinación con el Teatro Politeama, la Facultad de Artes y otras instituciones, consolidando un circuito artístico y patrimonial de referencia nacional en el departamento.
La Directora del Espacio Colón, Lucía Repetto, manifestó que la jornada marca el final de un proceso y el comienzo de una nueva etapa en la recuperación de un espacio público para la cultura y el encuentro ciudadano: “hoy es tiempo de recuperar lo que el tiempo guardó y continuar su relato nutriéndolo de las nuevas miradas”.
Repetto definió al espacio como un lugar para la experimentación y formación artística, que abarca desde las Bellas Artes hasta propuestas contemporáneas, con exposiciones, talleres, presentaciones de libros y un Laboratorio de Innovación Territorial para impulsar la participación ciudadana en soluciones a problemas sociales.
En este sentido, la Directora de Planificación Estratégica por el LIT – Laboratorio de Innovación Territorial, Arq. Paola Florio, subrayó que los territorios reflejan y construyen la identidad social, y que los espacios como el Colón son esenciales para fomentar la innovación en políticas públicas, con la participación de la comunidad en el centro de este proceso.
Por su parte, Alcalde de Canelones, Darío Pimienta, destacó el papel del antiguo teatro y el rol que espacio cumplirá en la vida social de la capital departamental. Se refirió, además, al rol del arte como parte de la política social y realizó un reconocimiento al compromiso de los trabajadores y funcionarios que hicieron posible este logro para la comunidad canaria.
Detalles de la Obra
Las obras fueron ejecutadas en el marco del acuerdo entre la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la Intendencia de Canelones, a través del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental de Canelones en abril de 2022, con una inversión de $ 48.000.000 para restaurar y equipar el edificio.
La remodelación respeta el patrimonio original del edificio, conservando elementos estructurales como la madera en pisos y balaustradas, e incorpora tecnología para aislamiento térmico y acústico.
En representación de la Dirección General de Gestión Territorial, el Arq. Esteban Cedrés, destacó las características técnicas de los trabajos realizados, enfocados en crear un espacio cultural adaptable y en sintonía con las artes y agradeció a las direcciones involucradas en el proyecto.
Monumento Histórico Nacional
Declarado Monumento Histórico Nacional el 5 de mayo de 1987, el Teatro Colón revive ahora su esencia como un epicentro cultural contemporáneo, después de haber cerrado sus puertas durante años. Su historia, que comenzó en 1885 como un salón de eventos sociales construido por el arquitecto Francisco Larocca a pedido de la Sociedad Española de Socorros Mutuos, albergó múltiples usos a lo largo del tiempo.
En representación de la Dirección de Patrimonio, la Arq. Virginia Vidal, informó que durante el proceso de restauración se realizaron hallazgos arqueológicos, como una cisterna antigua, que será exhibida como parte del patrimonio del edificio, enriqueciendo la narrativa histórica que ofrecerá a sus visitantes, y recordó que la permanencia de este espacio depende de que sea utilizado y disfrutado por todos, invitando a la comunidad a apropiarse del renovado Espacio Colón.
La inauguración contó con la participación de autoridades nacionales, departamentales y locales, además de una destacada asistencia de la comunidad de Canelones, quienes disfrutaron de las interpretaciones de la saxofonista Andrea Viera y de la Orquesta Departamental de Canelones, dirigida por Mónica Díaz. El evento culminó con una experiencia audiovisual de mapping, que iluminó y transformó el espacio, cerrando la jornada de manera memorable.

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.

En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.


Refugios del Ministerio de Desarrollo Social alojaron a 2.050 personas en situación de calle
El Sinae informó, además, que en la noche del jueves 26 de junio, 429 personas se alojaron en centros de evacuación a nivel nacional. Además, se incorporaron 240 plazas.

Presidente Yamandú Orsi inició viaje a España para participar en conferencia internacional
Antes de partir, el mandatario realizó el traspaso de mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la oportunidad, estuvo presente el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Dos personas condenadas y una formalizada por estupefacientes.

El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados
La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.

Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.
