Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

NACIONALES20/11/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-365

La misión responde a una línea de trabajo desarrollada por la Udelar desde 2018, que incluye la creación del Instituto Confucio. En esta oportunidad, se suscribieron nuevos acuerdos de cooperación con instituciones como el Shantou University Medical College de la University of Shantou, la City University of Hong Kong (CityUHK), la Taiyuan University of Technology y la Universidad Jiaotong de Beijing.

La delegación uruguaya se reunió con la Beijing Forestry University, con la que se desarrolla un acuerdo para control de plagas mediante imágenes satelitales, y con el Institute of Water Resources and Hydropower Research (IWHR), con el que se proyecta una cooperación en mapeo de inundaciones y metodologías de riego. 

Además, mantuvo encuentros con el Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo (DSEL, Laboratorio Tiandu) y con el Centro de Transferencia de Tecnología China–ALC, en continuidad de los compromisos asumidos en la V Comisión Mixta Uruguay–China sobre Ciencia y Tecnología.

De esta forma, Uruguay continúa con la consolidación de su presencia académica y científica en el ámbito internacional, promueve iniciativas que potencian la innovación, la investigación y la formación de alto nivel, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, en un comunicado difundido este miércoles 19.

Te puede interesar
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Lo más visto
DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email