TEATRO MACCIÓ
SAN JOSÉ - PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS DEL FESTIVAL DE LA CULTURA 2024
Desde el lunes 18 de noviembre al viernes 6 de diciembre se realizará el Festival de la Cultura 2024 de la Intendencia de San José.
DEPARTAMENTALES 12/11/2024

Se presentarán alumnos de las distintas propuestas que brinda la Casa de la Cultura.
Lunes 18 de noviembre – Hora 20:30
Escuela Departamental de Ballet Clásico
Clase abierta
Suite “Lago de los Cisnes”
Suite “Carmen”
Profesores: Mónica Ciccolo, Camila Salles, Guadalupe Calero y Alejandro Fernández
Pianista acompañante: Ezequiel Larré
Bedel: Betty Abadí
Dirección: Prof. Mónica Ciccolo
Miércoles 20 de noviembre – Hora 20:30
Escuela de Arte Escénico 1er. año
“Hilos de poder”
Creación colectiva
Dirección: Prof. Sandra Acosta
Jueves 21 de noviembre – Hora 20:30
Escuela de Arte Escénico 3er. año
“Queridos cuervos”
Autor: Dino Armas (adaptación grupal)
Dirección: Prof. Leonardo Preziosi
Viernes 22 de noviembre – Hora 20:30
Escuela Departamental de Danzas Folclóricas División Mayores
Profesores: Adriana Pollero, Adriana Varela, Agustín Frontán, Fiorella Vallejo, Natalia Verdino, Néstor Soto y César Cordero
Músicos: Fredy Rodríguez, Pedro Darío Hernández, Yolanda Terán y Ernesto Javier González
Dirección: Prof. César Cordero
Lunes 25 de noviembre – Hora 20:30
Tango
“Tangos Corruptos”
Dirección y coreografía: Prof. Fiorella Vallejo
Cantantes: Alumnos de la Casa de mi Voz
Arreglo de voces: Prof. Clarisa Prince
Actor invitado: Federico Bentancor
Martes 26 de noviembre – Hora 20:30
Arte Escénico Niños y Adolescentes
“La otra historia de los cuentos”
Autora: Prof. Sandra Acosta
Dirección: Prof. Sandra Acosta
Jueves 28 de noviembre – Hora 20:30
Taller Desconcentrado de Arte Escénico Ecilda Paullier
“Se vende una mula”
Autor: anónimo, con adaptación de la profesora
Dirección: Prof. Sandra Acosta
Taller Desconcentrado de Arte Escénico Ituzaingó
“Por la plata no hay problema”
Autora: Prof. Sandra Acosta
Dirección: Prof. Sandra Acosta
Taller de Tango Estilo Oriental
Técnico: Edgar Hernández
Viernes 29 de noviembre – Hora 20:30
Escuela de Arte Escénico 2do. año
“El Caso Marta Gruni”
Autor: Florencio Sánchez
Versión y dirección: Prof. Leonardo Preziosi
Sábado 30 de noviembre – Hora 20:30
Coro Departamental Infantil
Coro Departamental Juvenil
Coro Departamental Mayor
Fonoaudióloga: Claudia Sarazola
Pianista acompañante: Ernesto Javier González
Dirección: Prof. Carmen Corrales
Proyección de imágenes del Taller de Artes Plásticas
Dirección: Prof. Lucía Arnábal
Domingo 1 de diciembre – Hora: 20:30
Cursos Desconcentrados de Danzas Folclóricas
Libertad, a cargo de los Prof. Ana Cardozo y Sebastián Mesa
Mundo Azul, a cargo de los Prof. Adriana Pollero y Germán Reyes
Rodríguez, a cargo de las Prof. Ana Cardozo y Sabrina Caraballo
Colonia Italia, a cargo de los Prof. Valentina Díaz y Geral Rodríguez
Supervisión General: Prof. César Cordero
Taller de Adultos de la Escuela Departamental de Danzas Folclóricas
Profesora: Adriana Pollero
Dirección: Prof. César Cordero
Ballet Folclórico Departamental
Dirección: Prof. César Cordero
Lunes 2 de diciembre – Hora: 20:30
Cursos Desconcentrados de Danzas Folclóricas
Zanja Honda, Escuela No 34, a cargo de las Prof. Yeniffer Petrullo y Alina Corrales
Mal Abrigo, Escuela No 60, a cargo de los Prof. Sabrina Caraballo y Héctor Victora
San José de Mayo, Escuela No 106, a cargo de la Prof. Nadine Gutiérrez
Estación González, a cargo de los Prof. Adriana Pollero y Adolfo Díaz
Rafael Perazza, a cargo de los Prof. Yeniffer Petrullo y Adolfo Díaz
Supervisión General: Prof. César Cordero
Ballet Folclórico Departamental
Dirección: Prof. César Cordero
Martes 3 de diciembre – Hora: 20:30
Taller de Canto
Alumnos individuales
Taller de niños
Taller de adultos
Vocal coach: Clarisa Prince
Miércoles 4 de diciembre – Hora: 20:30
Danzas Españolas
“Navidad en Jerez”
Dirección: Prof. Elena Vilariño
Guión: Prof. Leonardo Preziosi
Narración: Prof. Yessy Fassani
Escuela Departamental de Danzas Folclóricas División Niños
Profesores: Adriana Varela, Gonzalo Durán y Néstor Soto
Músicos: Fredy Rodríguez, Laura Morales y Pedro Darío Hernández
Dirección: Prof. César Cordero
Viernes 6 de diciembre – Hora 20:30
Conservatorio Departamental de Música
Profesores: Bruno Testa, Carmen Saubaber, Diego Arias, Isabel Palomeque, Laura Morales, Lola Deambrosio, Serrana Ferreiro y Matías Ferreyra
Dirección: Prof. Mag. Matías Ferreyra
Todos los espectáculos tienen entrada gratuita (hasta colmar la capacidad de la sala)
CASA DE LA CULTURA
(Ituzaingó 633 – San José de Mayo)
Miércoles 4 de diciembre – De 16:00 a 18:00 horas
Clase abierta del Taller de Artes Plásticas
Prof. Lucía Arnábal

Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.

Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.

Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.

Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.

Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.


Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).




Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.

Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
