TEATRO MACCIÓ
SAN JOSÉ - PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS DEL FESTIVAL DE LA CULTURA 2024
Desde el lunes 18 de noviembre al viernes 6 de diciembre se realizará el Festival de la Cultura 2024 de la Intendencia de San José.
DEPARTAMENTALES 12/11/2024

Se presentarán alumnos de las distintas propuestas que brinda la Casa de la Cultura.
Lunes 18 de noviembre – Hora 20:30
Escuela Departamental de Ballet Clásico
Clase abierta
Suite “Lago de los Cisnes”
Suite “Carmen”
Profesores: Mónica Ciccolo, Camila Salles, Guadalupe Calero y Alejandro Fernández
Pianista acompañante: Ezequiel Larré
Bedel: Betty Abadí
Dirección: Prof. Mónica Ciccolo
Miércoles 20 de noviembre – Hora 20:30
Escuela de Arte Escénico 1er. año
“Hilos de poder”
Creación colectiva
Dirección: Prof. Sandra Acosta
Jueves 21 de noviembre – Hora 20:30
Escuela de Arte Escénico 3er. año
“Queridos cuervos”
Autor: Dino Armas (adaptación grupal)
Dirección: Prof. Leonardo Preziosi
Viernes 22 de noviembre – Hora 20:30
Escuela Departamental de Danzas Folclóricas División Mayores
Profesores: Adriana Pollero, Adriana Varela, Agustín Frontán, Fiorella Vallejo, Natalia Verdino, Néstor Soto y César Cordero
Músicos: Fredy Rodríguez, Pedro Darío Hernández, Yolanda Terán y Ernesto Javier González
Dirección: Prof. César Cordero
Lunes 25 de noviembre – Hora 20:30
Tango
“Tangos Corruptos”
Dirección y coreografía: Prof. Fiorella Vallejo
Cantantes: Alumnos de la Casa de mi Voz
Arreglo de voces: Prof. Clarisa Prince
Actor invitado: Federico Bentancor
Martes 26 de noviembre – Hora 20:30
Arte Escénico Niños y Adolescentes
“La otra historia de los cuentos”
Autora: Prof. Sandra Acosta
Dirección: Prof. Sandra Acosta
Jueves 28 de noviembre – Hora 20:30
Taller Desconcentrado de Arte Escénico Ecilda Paullier
“Se vende una mula”
Autor: anónimo, con adaptación de la profesora
Dirección: Prof. Sandra Acosta
Taller Desconcentrado de Arte Escénico Ituzaingó
“Por la plata no hay problema”
Autora: Prof. Sandra Acosta
Dirección: Prof. Sandra Acosta
Taller de Tango Estilo Oriental
Técnico: Edgar Hernández
Viernes 29 de noviembre – Hora 20:30
Escuela de Arte Escénico 2do. año
“El Caso Marta Gruni”
Autor: Florencio Sánchez
Versión y dirección: Prof. Leonardo Preziosi
Sábado 30 de noviembre – Hora 20:30
Coro Departamental Infantil
Coro Departamental Juvenil
Coro Departamental Mayor
Fonoaudióloga: Claudia Sarazola
Pianista acompañante: Ernesto Javier González
Dirección: Prof. Carmen Corrales
Proyección de imágenes del Taller de Artes Plásticas
Dirección: Prof. Lucía Arnábal
Domingo 1 de diciembre – Hora: 20:30
Cursos Desconcentrados de Danzas Folclóricas
Libertad, a cargo de los Prof. Ana Cardozo y Sebastián Mesa
Mundo Azul, a cargo de los Prof. Adriana Pollero y Germán Reyes
Rodríguez, a cargo de las Prof. Ana Cardozo y Sabrina Caraballo
Colonia Italia, a cargo de los Prof. Valentina Díaz y Geral Rodríguez
Supervisión General: Prof. César Cordero
Taller de Adultos de la Escuela Departamental de Danzas Folclóricas
Profesora: Adriana Pollero
Dirección: Prof. César Cordero
Ballet Folclórico Departamental
Dirección: Prof. César Cordero
Lunes 2 de diciembre – Hora: 20:30
Cursos Desconcentrados de Danzas Folclóricas
Zanja Honda, Escuela No 34, a cargo de las Prof. Yeniffer Petrullo y Alina Corrales
Mal Abrigo, Escuela No 60, a cargo de los Prof. Sabrina Caraballo y Héctor Victora
San José de Mayo, Escuela No 106, a cargo de la Prof. Nadine Gutiérrez
Estación González, a cargo de los Prof. Adriana Pollero y Adolfo Díaz
Rafael Perazza, a cargo de los Prof. Yeniffer Petrullo y Adolfo Díaz
Supervisión General: Prof. César Cordero
Ballet Folclórico Departamental
Dirección: Prof. César Cordero
Martes 3 de diciembre – Hora: 20:30
Taller de Canto
Alumnos individuales
Taller de niños
Taller de adultos
Vocal coach: Clarisa Prince
Miércoles 4 de diciembre – Hora: 20:30
Danzas Españolas
“Navidad en Jerez”
Dirección: Prof. Elena Vilariño
Guión: Prof. Leonardo Preziosi
Narración: Prof. Yessy Fassani
Escuela Departamental de Danzas Folclóricas División Niños
Profesores: Adriana Varela, Gonzalo Durán y Néstor Soto
Músicos: Fredy Rodríguez, Laura Morales y Pedro Darío Hernández
Dirección: Prof. César Cordero
Viernes 6 de diciembre – Hora 20:30
Conservatorio Departamental de Música
Profesores: Bruno Testa, Carmen Saubaber, Diego Arias, Isabel Palomeque, Laura Morales, Lola Deambrosio, Serrana Ferreiro y Matías Ferreyra
Dirección: Prof. Mag. Matías Ferreyra
Todos los espectáculos tienen entrada gratuita (hasta colmar la capacidad de la sala)
CASA DE LA CULTURA
(Ituzaingó 633 – San José de Mayo)
Miércoles 4 de diciembre – De 16:00 a 18:00 horas
Clase abierta del Taller de Artes Plásticas
Prof. Lucía Arnábal

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.

En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.

En el marco del 261° aniversario del natalicio del General José Gervasio Artigas, la Intendencia de Canelones, el Municipio Sauce y la Comisión Patriótica y de Eventos de Sauce llevarán a cabo más de 40 actividades culturales, deportivas, sociales, ecológicas y educativas durante todo el mes de junio.

Con la Sala Atahualpa del Cioppo colmada y la presencia de autoridades departamentales y locales, se realizó este jueves 29 de mayo en el Complejo Cultural Politeama de la ciudad de Canelones una nueva edición del evento Canarios Destacados 2025.

CECOED Canelones evalúa medidas para controlar la propagación del picudo rojo
La Intendencia de Canelones se encuentra realizando diversas acciones con el objetivo de combatir la propagación del insecto picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), que azota las palmeras del departamento. Desde el Centro Coordinador de Emergencias Departamental de Canelones (CECOED) se preparan medidas de contingencia para esta problemática.

Se prorroga llamado para la concesión de local gastronómico de plaza Batlle y Ordóñez de Las Piedras
La Intendencia de Canelones informa que se prorroga hasta el día 13 de junio de 2025 a la hora 10:30 el plazo para la presentación de ofertas al llamado a expresiones de interés para la explotación en régimen de concesión del local gastronómico ubicado en el espacio público de la plaza Batlle y Ordóñez de la ciudad de Las Piedras.

Canelones adhiere a la campaña de vacunación contra la gripe del MSP Arremangate
La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección de Salud y su programa Canelones Salud Integral, adhiere a la campaña de vacunación contra la gripe del Ministerio de Salud Pública (MSP) Arremangate, brindando vacunación gratuita y universal en los 30 municipios del departamento.

Canelones - Intendencia refuerza Plan Invierno 2025 con centros de contingencia y acciones integrales para personas en calle
La Intendenta Gabriela Garrido encabezó una reunión interinstitucional junto a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio del Interior y la Dirección General de Desarrollo Humano de la Intendencia de Canelones con el objetivo de coordinar estrategias para la implementación del Plan Invierno 2025.

Plantación de camelias y magnolias en la Quinta Capurro de Santa Lucía
En el marco del Mes de los Museos, la Intendencia de Canelones realizó una plantación de nueve ejemplares de camelias y cuatro de magnolias en la Quinta Capurro de Santa Lucía, con el objetivo de reponer los ejemplares perdidos y conformar la arboleda de este parque histórico tal cual era en su momento, hace 150 años.

Maldonado - Funcionamiento de Feria de Piriápolis fue objeto de análisis en sesión del municipio
La posibilidad de crear nuevos puestos es potestad del Concejo quien tiene entre sus facultades la extensión de acuerdo a los espacios libres que se puedan aprovechar.

Premios Nacionales de Música 2025 distinguirán 20 iniciativas con 1.600.000 pesos
La convocatoria a cargo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) destaca y premia composiciones musicales uruguayas que aporten a la cultura nacional a través del arte.

INDA impulsa su planificación con jornada sobre derecho a la alimentación
El viernes 13 de junio se realizó en el Espacio Colabora la “Jornada Nacional de Integración y Planificación del Instituto Nacional de Alimentación (Inda)”, con el objetivo de promover el trabajo colaborativo entre las distintas áreas del Instituto y sus equipos e identificar prioridades de acción en el marco de la planificación quinquenal.

Vivienda continúa diálogo con actores sociales para elaboración de plan quinquenal
La Comisión Asesora de Vivienda (Coavi) y la Comisión Asesora de Ordenamiento Territorial (Coaot) se reunieron por tercera vez con motivo del proceso de elaboración del Plan Quinquenal de Vivienda 2025-2029.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Con traslado de antorcha a Sauce, comienzan festejos por natalicio de Artigas
Un grupo de corredores de Sauce encendió la llama en plaza Independencia, para trasladarla hasta la plaza principal de la localidad canaria, con motivo de un nuevo aniversario del nacimiento de José Artigas.

Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Mujeres que transitan las 32 y 36 semanas de embarazo pueden inocularse gratuitamente y favorecer así el pasaje de anticuerpos trasplacentarios para que los recién nacidos y lactantes adquieran mayor inmunidad contra estas infecciones respiratorias.

Presidencia de la República difundió mediante sus canales digitales un video y un documental que resaltan la figura del prócer oriental.

Ministerio de Defensa, IAU y Udelar licencian tecnología de reparación del ADN a partir de genes de bacterias antárticas
Con la presencia de la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, del presidente del Consejo Directivo del Instituto Antártico Uruguayo, Contralmirante (R) Daniel Núñez, del rector interino de la Universidad de la República (Udelar), Dr. Álvaro Mombrú y el representante legal de Antarka, Stefano Valdesolo, se firmó un acuerdo de licenciamiento con la empresa biotecnológica Antarka (ex DNAzyme), para transferir tecnología basada en bacterias recombinantes productoras de enzimas reparadoras del ADN. El proceso de producción de estas enzimas, llamadas fotoliasas, fue desarrollado por la Dra. Susana Castro y el Dr. Juan José Marizcurrena a partir de genes de bacterias antárticas recolectadas en 2008.

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil
El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía
El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.