La 19.ª edición de Museos en la Noche se celebrará el próximo viernes 13 de diciembre.

Desde 2005, cada segundo viernes de diciembre se celebra Museos en la Noche, una oportunidad para la ciudadanía de vivir la experiencia de nuestros museos en un horario no habitual. Y una oportunidad para los museos de todo el país de acercarse a más y diferentes públicos.
Organizado por la Dirección Nacional de Cultura (DNC), este destacado evento cultural convoca a museos de todo el país en una propuesta inclusiva y familiar. Su propósito es resaltar la riqueza del patrimonio cultural, las exposiciones y colecciones, creando una experiencia que une a personas de todas las edades y moviliza comunidades en todo el territorio nacional.
Ese día, los museos abrirán sus puertas en horarios poco habituales, con actividades que comenzarán a las 19 h y se extenderán hasta la medianoche.
Museos de todo el país te esperan con propuestas gratuitas para disfrutar de una gran noche.
Los invitamos a ser parte de esta experiencia cultural inolvidable, en la que tendremos mucho por descubrir.
Próximamente programación completa
Apertura de Museos en la Noche · Viernes 13 de diciembre, 18.30 h
Museo Figari Juan Carlos Gómez 1427, Montevideo.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Personas privadas de libertad podrán formarse en oficios, con apoyo de OSE
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, y la titular del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Ana Juanche, firmaron, este miércoles 5, un convenio de cooperación para donar materiales y, en una segunda etapa, capacitar a personas privadas de libertad en diversos oficios.

¿Cómo se relaciona el trabajo con la percepción y la realización personal?
En el segundo panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público, Ricardo Alberti, de la Dirección General de Salud del MSP, Martín Pereyra, de COFE y Susana Méndez del Servicio de Prevención y Salud en el Trabajo de Presidencia, expusieron sobre “Trabajo: percepción y realización personal”.

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona
El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.


