
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
Fomentar y seguir promoviendo la industria
DEPARTAMENTALES 15/11/2024Luego de diversas reuniones de la Cámara Uruguaya de Tecnología realizadas en Colonia, la última con el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que participaron junto al Jefe Comunal, la Secretaria Privada Cristina Otero, Gustavo Erramouspe de la Dirección de Tecnología de la Información, Carlos Acle - Directivo de Cuti, Andrea Mendaro - Gerente de Cuti, Mauricio Ronqui - Directivo Responsable de Descentralización.
Al momento de su alocución Erramouspe brindó detalles acerca de la visita de los integrantes de la directiva de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información expresando que es un gusto recibirlos en Colonia, para fomentar y seguir promoviendo la industria. Destacó que nuestro departamento cuenta con todas las potencialidades para desarrollarse en la materia, contando con importantes empresas en el rubro, resaltó tanto la infraestructura como el talento humano de Colonia. Ponderó el impulso del gobierno departamental en la materia tanto el ámbito privado como en el público propiciando por ejemplo la llegada de la UDELAR en el rubro.
Luego Acle agradeció el recibimiento, explicó los detalles de las actividades contando que es la sexta vez que se realiza esta instancia en el interior del país, con un objetivo marcado para el 2030 de poder terminar de cristalizar la descentralización de la industria en el Uruguay. Remarcó que es importante el apoyo de los actores locales, de la Intendencia, de los centros comerciales y de la academia. Sostuvo que este tipo de diálogos son muy fructíferos, recalcando el intercambio con universidades como UTEC, UDELAR, UTU, así como con las universidades privadas. Explicó que el objetivo es tener más profesionales y más personas trabajando en la industria, comunicó que la Cámara tiene 35 años, representa a más de 400 empresas, y es el quinto rubro exportador del país, con más de 25000 personas trabajando en el sector, siendo una industria relevante para Uruguay.
A su tiempo Ronqui reivindicó el hecho de poder llegar al interior, calificó estas jornadas como un verdadero honor remarcando que esta cámara mediante acciones concretas ha puesto el foco en el desarrollo del interior del país, expresando que muchos jóvenes pueden trabajar desde aquí sin tener que incurrir en el desarraigo de ir a la capital. Habló acerca de poder propiciar y mejorar los negocios en el departamento a través de una industria que es muy pujante y que tiene necesidad de empleo. Por tal motivo expresó que es muy importante la capacitación, agradeciendo la colaboración y el recibimiento de la Intendencia de Colonia.
Por último, el Intendente Moreira agradeció la visita por parte de la directiva, sostuvo que se mantuvo una conversación muy fluida e interesante, dijo que al ser de otra generación, claramente no es un especialista en la materia, pero que entiende que esta industria es absolutamente trascendental para el país, exportando casi 1400 millones de dólares al año en materia de servicios de este rubro, empleando nada menos que a 25000 uruguayos. Moreira dijo que desarrollar esta industria aún más en el departamento de Colonia es una prioridad, máxime cuando hoy en día se tienen inversiones privadas como + Colonia y la Zona Franca de Servicios.
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez