La Dirección Nacional de Asistencia y Seguridad Social, a través del Proyecto Avanzar, continúa su misión de ofrecer soluciones habitacionales a policías que viven en zonas de contexto crítico. En esta oportunidad, se entregó la novena vivienda de este proyecto, que beneficiará a 60 familias en total, mientras otros 11 policías están en proceso de recibir sus viviendas.
Nueva vivienda del Plan Avanzar para policía en Salinas Norte
En el marco de una de las iniciativas en la que trabaja el Ministerio del Interior para otorgar viviendas a policías, se entrega la novena casa del plan Avanzar, beneficiando a aquellos que viven en contextos críticos.
NACIONALES15/11/2024
Infopaís
En esta ocasión, el beneficiario, quien trabaja en la Seccional 14 de Montevideo, se mudará junto a su esposa y sus dos hijos adolescentes a su nuevo hogar en Salinas Norte, Canelones. Tanto en el proceso de búsqueda, compra y adaptación a la nueva casa, la Caja Policial ha estado involucrada, brindando apoyo y ayuda en todo lo necesario para facilitar la transición de la familia a su nuevo hogar.
La ceremonia de entrega de llaves contó con la presencia del ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el subsecretario del Ministerio de Vivienda, Tabaré Hackembruch, y el director de la Caja Policial, Comisario General ® Luis Rodríguez, entre otras autoridades. Durante sus discursos, todos resaltaron la importancia de esta iniciativa y el impacto de brindar una vivienda digna a quienes cuidan de la sociedad.
Luis Rodríguez, director de la Caja Policial, subrayó que este es un momento inédito en el que el Estado reconoce a los policías como trabajadores y les ofrece una solución habitacional para sus familias.
Por su parte, el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, enfatizó el incremento en el acceso a viviendas para policías en todo el país, explicando que “pasamos de otorgar solo 20 préstamos anuales a 175”. Añadió, además, que este proyecto es solo una de las varias iniciativas en las que el Ministerio está comprometido para abordar el problema habitacional de la fuerza policial.
Finalmente, el nuevo propietario expresó su agradecimiento: “Es un cambio que nos permite no solo vivir mejor, sino también trabajar mejor”.

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025
El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3
Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Presidente Orsi asistió a homenaje de Junta Departamental de Montevideo a Mauricio Rosencof
Ediles de todos los partidos reconocieron la figura y la vasta trayectoria literaria del escritor floridense.

Gobierno confirma estabilidad de los precios de los combustibles hasta fin de año
El Poder Ejecutivo definió los nuevos valores de los combustibles que regirán durante noviembre y diciembre. La nafta Súper reducirá su precio a 78,02 pesos, la Premium a 80,48 pesos, y el gasoil a 49,77 pesos. Asimismo, el precio del supergás se mantendrá sin cambios. Los precios entrarán en vigencia este sábado 1° a la hora 0:00.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

