Uruguay impulsa diálogo en el Mercosur sobre judicialización de la medicina

La 55.ª Reunión de Ministros de Salud del Mercosur y Estados Asociados realizó en Montevideo un reporte sobre los medicamentos de alto costo y abordó la cooperación en salud mental y adicciones. La ministra de Salud Pública, Karina Rando, valoró la necesidad del acceso equitativo a la salud y adelantó que, a iniciativa de Uruguay, el bloque promoverá el diálogo sobre la judicialización para acceder a medicación de alto precio.

NACIONALES16/11/2024InfopaísInfopaís
am_995_02jpg

En el edificio Mercosur, este viernes 15, se concretó una cumbre internacional con participación de los viceministros de Salud de Argentina, Cecilia Loccisano; de Gestión del Sistema de Salud de Bolivia, Mariana Ramírez; y de la Rectoría de Salud de Paraguay, Ángel Ortellado; además del director de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerio de Salud de Chile, Alfredo Bravo. Rando estuvo acompañada por la directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud Pública (MSP) y referentes de la de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Uruguay impulsó la iniciativa de poner en agenda, frente al Mercosur y la OPS, un diálogo sobre la judicialización de la medicina y los medicamentos de alto costo, informó Rando a Comunicación Presidencial, tras la cumbre.

Precisó que es un tema que “crece en importancia y en problemática”, y en el que el Mercosur trabajará en los próximos seis meses, para establecer un diálogo entre diferentes sectores. Se debe llevar a la población una salud equitativa y concretar acciones terapéuticas que sean costo-efectivas y permitan lograr “la mayor salud para toda la comunidad”, indicó.

La ministra detalló, además, que las autoridades dialogaron sobre el trabajo conjunto de los países del bloque en las fronteras, para la vacunación y la prevención de enfermedades, además de reafirmar las acciones de prevención y control de tabaco, adicciones y salud mental. Asimismo, indicó que Estados Unidos, como país invitado, propuso tratar sobre la desinformación en los sistemas de salud. Es un área que hay que combatir, por lo que se requiere educar, según reflexionó.

En la 55.ª Reunión de Ministros de Salud del Mercosur se presentaron informes de la presidencia temporal ejercida por Uruguay, y de la situación epidemiológica regional. Además, las autoridades disertaron sobre la optimización de recursos y el acceso a los medicamentos de alto costo. En el cierre de la cumbre, Uruguay traspasó a la República Argentina la presidencia del Mercosur en esta materia.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email