"Bacterias: El ataque de los Zomvirus" es una apasionante aventura bélica que narra la batalla que se desencadena en nuestro cuerpo al ser infectado por un virus que nunca antes había enfrentado, con un foco aún más grande para llegar al mundo "sub- microscópico".
Nuevos cómics de microbiología realizados 100% en Uruguay
Dos nuevos cómics de la serie "Bacterias"* están disponibles para aprender y divertirse en familia.
NACIONALES16/11/2024
Infopaís
"Bacterias: Luces en el bacteri-cielo" en cambio, se traslada del universo micro al macro en una búsqueda de la verdad entre lo sobrenatural y lo racional. En su tercera aventura, nuestros cuatro amigos microscópicos habitantes de Ciudad Bacteria, Coco, Fran, Carsi y Ruddii, se trasladan más allá de los límites de su ciudad y encuentran nexos fascinantes con la especie humana.
Les invitamos conocer más detalles de los nuevos cómics en la web del grupo ComicBacterias y les recordamos que todos los libros de la serie Bacterias están disponibles para desacargar en formato digital. Quienes deseen obtener versiones impresas de los libros pueden hacerlo a través del mismo sitio web o encontrarlos en librerías (distribuye Gussi).
*La serie de libros Bacterias fue creada por Comicbacterias, un colectivo que reúne a historietistas con profesionales de la microbiología del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, la Facultad de Agronomía y la Facultad de Ciencias de la Udelar. Debido al éxito del primer libro de Bacterias, La historia más pequeña jamás contada (2018), y al entusiasmo del grupo por seguir democratizando la microbiología, continuaron con la aventura de crear libros en formato de cómics para compartir el fascinante mundo de los microorganismos.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

