Olga Delgrossi fue distinguida con el premio Horacio Ferrer

La Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y al Candombe ( CIATyC) le entregó el premio a «La dama del tango», con el objetivo de reconocer su relevancia en esa disciplina artística.

NACIONALES16/11/2024InfopaísInfopaís
olgapng

La ceremonia de entrega del premio Horacio Ferrer en su segunda edición se realizó en el Museo del Carnaval. Este año, en el marco del 15.° aniversario de la declaratoria del tango como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), fue galardonada por su trayectoria musical Olga Delgrossi, conocida como «La dama del tango».

La ceremonia contó con la presencia de la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Ana Ribeiro; el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio; la subdirectora para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Soledad Martínez y el representante del MEC en la CIATyC, Alberto Magnone.

Delgrossi nació el 12 de julio de 1932 en Tacuarembó y con apenas 12 años debutó con la orquesta de Malunga Sáenz.

Olga «es la calandria de este país», afirmó Ribeiro. «Consiguió siempre esa unanimidad del silencio para ser escuchada y la euforia del aplauso final». «Con esta distinción mantenemos el listón del Premio Horacio Ferrer muy alto».

Esta distinción se otorga desde 2021 y tiene como objetivo destacar a figuras nacionales del tango por su aporte y difusión del género.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email