Olga Delgrossi fue distinguida con el premio Horacio Ferrer

La Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y al Candombe ( CIATyC) le entregó el premio a «La dama del tango», con el objetivo de reconocer su relevancia en esa disciplina artística.

NACIONALES16/11/2024InfopaísInfopaís
olgapng

La ceremonia de entrega del premio Horacio Ferrer en su segunda edición se realizó en el Museo del Carnaval. Este año, en el marco del 15.° aniversario de la declaratoria del tango como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), fue galardonada por su trayectoria musical Olga Delgrossi, conocida como «La dama del tango».

La ceremonia contó con la presencia de la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Ana Ribeiro; el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio; la subdirectora para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Soledad Martínez y el representante del MEC en la CIATyC, Alberto Magnone.

Delgrossi nació el 12 de julio de 1932 en Tacuarembó y con apenas 12 años debutó con la orquesta de Malunga Sáenz.

Olga «es la calandria de este país», afirmó Ribeiro. «Consiguió siempre esa unanimidad del silencio para ser escuchada y la euforia del aplauso final». «Con esta distinción mantenemos el listón del Premio Horacio Ferrer muy alto».

Esta distinción se otorga desde 2021 y tiene como objetivo destacar a figuras nacionales del tango por su aporte y difusión del género.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email