En un acto celebrado el lunes 18 de noviembre, el Ministerio del Interior, representado por la directora general de Secretaría, María José Oviedo, y La Picada Fútbol Club firmaron un comodato por el cual este club de baby fútbol, podrá utilizar el predio ubicado en Avenida José Pedro Varela 3540, por un plazo de 15 años.
El Ministerio del Interior y La Picada Fútbol Club firman comodato por 15 años
Esta modificación del acuerdo anterior, que hasta ahora renovaba anualmente, brinda mayor estabilidad a esta institución de fútbol infantil, permitiéndole planificar inversiones y mejoras en el terreno con mayor certeza, a un mayor plazo.
NACIONALES19/11/2024
Infopaís
Gastón Corporales, presidente de La Picada Fútbol Club, destacó la importancia de este acuerdo para el futuro del club y de los niños que asisten a sus actividades: "Este comodato nos da la certeza para seguir creciendo, invertir y ofrecer un espacio seguro y adecuado para los más de 120 niños que actualmente participan en nuestras actividades", expresó.
El club cuenta con ocho categorías que van desde los 3 a los 13 años, y sus prácticas se desarrollan casi todos los días de la semana. Además, la institución también ofrece una escuelita de fútbol, sin fines competitivos, para los más pequeños.
Por otro lado, la nueva cláusula del comodato establece que el club deberá asumir la gestión, mantenimiento y seguridad del predio, así como también encargarse de los gastos relacionados con su uso. A cambio, el Ministerio del Interior se compromete a no reclamar el inmueble antes del vencimiento del contrato, salvo incumplimiento de las condiciones acordadas.
Este nuevo acuerdo, que fortalecerá el desarrollo de las actividades deportivas en el club, también representa un avance en la relación entre la institución y el estado, permitiendo un mayor acceso a beneficios y proyectos futuros.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

