Centro de asistencia a policías y familiares víctimas de delitos incorporó atención a conflictos en ámbito laboral

La rendición anual del Centro de Atención a las Víctimas del Delito (Cavid) revela que en 2024 esa institución concretó más de 7.400 intervenciones y brindó capacitaciones a unos 1.400 funcionarios policiales. También hubo una reducción de los delitos contra funcionarios policiales y fue creada una oficina de mediación laboral. La presentación del balance fue encabezada por el ministro del Interior, Nicolás Martinelli.

POLICIALES 21/11/2024InfopaísInfopaís
an_015_02jpg

El jerarca estuvo acompañado este miércoles 20 en la sede del Ministerio del Interior, por el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra; y por la directora y subdirector de Cavid, Patricia Rodríguez y Nicolás Vivas, respectivamente.

Entre los datos del balance anual de Cavid presentados, destacan la baja de casi 32 % de los delitos contra funcionarios policiales, las 7.442 intervenciones realizadas por el centro y la capacitación a 1.398 funcionarios policiales. Además, la institución creó una oficina de mediación laboral, encargada de actuar frente a conflictos en el ámbito laboral, la cual, a tres meses de su implementación, recibió 33 consultas, detalló Rodríguez.

Asimismo, reafirmó el compromiso del Ministerio del Interior con la salud mental de los funcionarios policiales, y explicó que, antes los casos atendidos por Cavid eran aquellos que surgían de forma voluntaria. En la actualidad el centro actúa en forma inmediata y obligatoria, ante una intervención compleja que puede derivar en la asistencia de un policía. “Eso es el verdadero sentido de la prevención”, indicó.

A su vez, las familias afectadas por la pérdida de un familiar durante un hecho delictivo, reciben acompañamiento. Los familiares de efectivos que no cuentan con sanidad policial disponen de atención en salud mental, gracias a un acuerdo la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

El centro también celebrará un acuerdo con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), para la reconversión laboral de funcionarios dados de baja por incapacidad para la función, informó. Cavid tiene rango de dirección nacional y está integrada por un equipo multidisciplinario especializado en intervención en crisis. Su objetivo es la atención, capacitación, investigación y prevención de la violencia y el delito, en tres áreas de trabajo: psicológica, legal y social.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
Rivera1OK

Desbaratan red de contrabando de ganado hacia Brasil

Infopaís
POLICIALES 29/06/2025

En el marco de la operación Cuatreros, la Regional Norte de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) llevó adelante un operativo en la ciudad de Rivera que incluyó seis allanamientos que culminaron con la detención de cuatro personas y la incautación de armas, municiones, dinero y dispositivos de trazabilidad animal.

hombre-esposado-2jpg

Condenado a prisión por intento de rapiña en Bella Unión

Infopaís
POLICIALES 29/06/2025

Un joven de 20 años fue condenado a 18 meses de prisión por intentar robar a una mujer a la salida de un comercio en Bella Unión. Durante el hecho, otra mujer intervino y logró recuperar el dinero, aunque fue amenazada con un arma blanca. El autor fue identificado, detenido y confesó el delito. La justicia lo condenó por tentativa de rapiña.

control-policial-puerto-centraljpg

Frustran intento de ingreso de drogas en operativo vehicular en Puerto Central

Infopaís
POLICIALES 23/06/2025

En un operativo policial en Puerto Central, fueron detenidos una mujer y un hombre, ambos de 30 años, con antecedentes penales, al intentar ingresar al país con droga oculta en su vehículo. Tras ser llevados a la Justicia, fueron condenados a dos años y siete meses de prisión por tráfico de estupefacientes en la modalidad de suministro.

Lo más visto
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email