El jerarca estuvo acompañado este miércoles 20 en la sede del Ministerio del Interior, por el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra; y por la directora y subdirector de Cavid, Patricia Rodríguez y Nicolás Vivas, respectivamente.
Centro de asistencia a policías y familiares víctimas de delitos incorporó atención a conflictos en ámbito laboral
La rendición anual del Centro de Atención a las Víctimas del Delito (Cavid) revela que en 2024 esa institución concretó más de 7.400 intervenciones y brindó capacitaciones a unos 1.400 funcionarios policiales. También hubo una reducción de los delitos contra funcionarios policiales y fue creada una oficina de mediación laboral. La presentación del balance fue encabezada por el ministro del Interior, Nicolás Martinelli.
POLICIALES 21/11/2024

Entre los datos del balance anual de Cavid presentados, destacan la baja de casi 32 % de los delitos contra funcionarios policiales, las 7.442 intervenciones realizadas por el centro y la capacitación a 1.398 funcionarios policiales. Además, la institución creó una oficina de mediación laboral, encargada de actuar frente a conflictos en el ámbito laboral, la cual, a tres meses de su implementación, recibió 33 consultas, detalló Rodríguez.
Asimismo, reafirmó el compromiso del Ministerio del Interior con la salud mental de los funcionarios policiales, y explicó que, antes los casos atendidos por Cavid eran aquellos que surgían de forma voluntaria. En la actualidad el centro actúa en forma inmediata y obligatoria, ante una intervención compleja que puede derivar en la asistencia de un policía. “Eso es el verdadero sentido de la prevención”, indicó.
A su vez, las familias afectadas por la pérdida de un familiar durante un hecho delictivo, reciben acompañamiento. Los familiares de efectivos que no cuentan con sanidad policial disponen de atención en salud mental, gracias a un acuerdo la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
El centro también celebrará un acuerdo con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), para la reconversión laboral de funcionarios dados de baja por incapacidad para la función, informó. Cavid tiene rango de dirección nacional y está integrada por un equipo multidisciplinario especializado en intervención en crisis. Su objetivo es la atención, capacitación, investigación y prevención de la violencia y el delito, en tres áreas de trabajo: psicológica, legal y social.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.