108 aniversario de la Escuela Militar de Aeronáutica

La Escuela Militar de Aeronáutica cumplió 108 años de su creación presentando una serie de mejoras en varias de sus estructuras como el cambio del sistema de calentamiento del agua de la piscina, recuperación del alojamiento para los aspirantes del curso preparatorio, baños femeninos del personal, recuperaciones de las secciones del hangar y operaciones, baños de los cadetes, mejora sustancial de la iluminación de la unidad en busca de la eficiencia energética.

NACIONALES21/11/2024InfopaísInfopaís
dsc02004jpg

El acto conmemorativo estuvo encabezado por el ministro de Defensa Armando Castaingdebat, el subsecretario Marcelo Montaner, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Gral. del Aire Rodolfo Pereyra, el comandante en jefe de la Fuerzas Aérea Gral. del aire Luis de León, entre otras autoridades.

El director de la Escuela Militar Aeronáutica Cnel. (Av.) Juan Pereyra recordó en su discurso que la Escuela Militar de Aviación nació en 1916 «lo cual la ha convertido en insignia del desarrollo de la aviación nacional».

Pereyra también recordó que el capitán Boiso Lanza «fue el primer director y también el primer mártir», precisó.

Además, indicó que «un 20 de noviembre del año 1937, llegamos a estos campos que habían sido del Aeropostal, la primera aerolínea del mundo a cargo de nuestro director de ese momento, el mayor Óscar Gestido, quien luego fuera general y presidente de la República».

En su discurso también agradeció «el apoyo recibido por los distintos comandos de la Fuerza Aérea, pero especialmente quiero agradecer a los señores comandantes de la Brigada Aérea 1, 2 y 3, directores del Servicio de Mantenimiento, de Abastecimiento, Comunicaciones e Informática, Transporte e Infraestructura, sumado al apoyo constante e inclaudicable de nuestro Club Fuerza Aérea».

También resaltó la integración con otras fuerzas regionales, mencionando la entrega realizada de aviador y el diploma Honores Causa al Tte. Gregorio Machado de la Fuerza Aérea paraguaya, quien realizó el curso de Vuelo Básico en el instituto «siendo un hito histórico para la Escuela, pero sobre todo marca la integración de las Fuerzas Aéreas del Mercosur en pos de un bien común y mayor, como es la defensa de la soberanía de los espacios aéreos de nuestros países».

El director de la EMA también destacó que «gracias a los esfuerzos realizados comenzamos con el aprendizaje basado en proyectos. Logramos la revisión de la licenciatura y su correspondiente aprobación en el Ministerio de Educación y Cultura».

Agregó que «recuperamos el alojamiento para los aspirantes del curso preparatorio, baños femeninos del personal, recuperaciones de las secciones del hangar y operaciones, baños de los cadetes, cambio del sistema de calentamiento del agua de la piscina, mejora sustancial de la iluminación de la unidad en busca de la eficiencia energética, entre otras cosas».

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

portada_1-1

Barretto: “La participación es una demanda que nos remueve”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto Ghione, participó en la apertura del 6.º Encuentro Nacional de Cooperativas, que se viene desarrollando en Montevideo con la consigna "Un millón de personas construyendo un Uruguay más fuerte, solidario y sostenible", con la organización de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), y enmarcado en la celebración del Año Internacional de las Cooperativas declarado por las Naciones Unidas.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

DSC_2955_0

Comenzó a sesionar la Comisión Interministerial de Movilidad Sostenible

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

Lo más visto
DSC_2955_0

Comenzó a sesionar la Comisión Interministerial de Movilidad Sostenible

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email