El acto conmemorativo estuvo encabezado por el ministro de Defensa Armando Castaingdebat, el subsecretario Marcelo Montaner, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Gral. del Aire Rodolfo Pereyra, el comandante en jefe de la Fuerzas Aérea Gral. del aire Luis de León, entre otras autoridades.
108 aniversario de la Escuela Militar de Aeronáutica
La Escuela Militar de Aeronáutica cumplió 108 años de su creación presentando una serie de mejoras en varias de sus estructuras como el cambio del sistema de calentamiento del agua de la piscina, recuperación del alojamiento para los aspirantes del curso preparatorio, baños femeninos del personal, recuperaciones de las secciones del hangar y operaciones, baños de los cadetes, mejora sustancial de la iluminación de la unidad en busca de la eficiencia energética.
NACIONALES21/11/2024

El director de la Escuela Militar Aeronáutica Cnel. (Av.) Juan Pereyra recordó en su discurso que la Escuela Militar de Aviación nació en 1916 «lo cual la ha convertido en insignia del desarrollo de la aviación nacional».
Pereyra también recordó que el capitán Boiso Lanza «fue el primer director y también el primer mártir», precisó.
Además, indicó que «un 20 de noviembre del año 1937, llegamos a estos campos que habían sido del Aeropostal, la primera aerolínea del mundo a cargo de nuestro director de ese momento, el mayor Óscar Gestido, quien luego fuera general y presidente de la República».
En su discurso también agradeció «el apoyo recibido por los distintos comandos de la Fuerza Aérea, pero especialmente quiero agradecer a los señores comandantes de la Brigada Aérea 1, 2 y 3, directores del Servicio de Mantenimiento, de Abastecimiento, Comunicaciones e Informática, Transporte e Infraestructura, sumado al apoyo constante e inclaudicable de nuestro Club Fuerza Aérea».
También resaltó la integración con otras fuerzas regionales, mencionando la entrega realizada de aviador y el diploma Honores Causa al Tte. Gregorio Machado de la Fuerza Aérea paraguaya, quien realizó el curso de Vuelo Básico en el instituto «siendo un hito histórico para la Escuela, pero sobre todo marca la integración de las Fuerzas Aéreas del Mercosur en pos de un bien común y mayor, como es la defensa de la soberanía de los espacios aéreos de nuestros países».
El director de la EMA también destacó que «gracias a los esfuerzos realizados comenzamos con el aprendizaje basado en proyectos. Logramos la revisión de la licenciatura y su correspondiente aprobación en el Ministerio de Educación y Cultura».
Agregó que «recuperamos el alojamiento para los aspirantes del curso preparatorio, baños femeninos del personal, recuperaciones de las secciones del hangar y operaciones, baños de los cadetes, cambio del sistema de calentamiento del agua de la piscina, mejora sustancial de la iluminación de la unidad en busca de la eficiencia energética, entre otras cosas».

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés
ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de:

Certificaciones médicas en Administración Pública: Comenzó conciliación promovida por la OIT
Este viernes 11 de abril se desarrolló la primera reunión del ámbito de conciliación impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a partir de una reclamación presentada por el PIT-CNT y sindicatos de la administración pública en relación con la normativa sobre certificaciones médicas.


Cumpliendo con la agenda programada para la zona norte en esta gira nacional que lleva adelante el ministro Alfredo Fratti junto al equipo de autoridades del MGAP y autoridades de la institucionalidad agropecuaria, este viernes 11, se realizó una conferencia de prensa en la oficina departamental de Artigas.

Más de 5000 estudiantes recibieron certificación internacional en lenguas extranjeras en 2024
En una emotiva ceremonia realizada en la Sala Nelly Goitiño del Sodre, más de 500 estudiantes de Montevideo y el Área Metropolitana recibieron sus diplomas de certificación internacional en idiomas, como parte de los exámenes de lenguas extranjeras organizados por la Dirección de Políticas Lingüísticas de ANEP.

Se informa que por motivos de los próximos días festivos, los pagos del timbre profesional correspondientes a las declaraciones juradas electrónicas que se realicen con fecha 11/04/2025, se acreditarán el día lunes 14/04/2025.

Salto - Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular
En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.

La Universidad de la República (Udelar) invita a participar de la presentación del Espacio Universitario Rector Jorge Brovetto, que se realizará el miércoles 23 de abril a las 11:00 horas, en Av. 18 de Julio 1968, Montevideo. La actividad contará con la presencia y oratoria de autoridades de la institución.



Gobierno relanza espacios de participación para elaborar política pública de cuidados
En el marco del Mes de los Cuidados, el Ministerio de Desarrollo Social convocó al Comité Consultivo de Cuidados, integrado por la academia, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y el sector privado.

Salto - El ministro Alfredo Fratti fue recibido por autoridades departamentales en la Central Hortícola del Norte
Este jueves, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, acompañado por los directores de las unidades ejecutoras de la cartera y representantes de institutos vinculados a la actividad agropecuaria, llegó a Salto como parte de su recorrida nacional.

Debido a la alta demanda de atletas que han decidido correr la décima edición de esta carrera, se han abierto 500 cupos más, 300 para 42 K y 200 para 21 K.

Proyecto "Música de apoyo a los procesos educativos", realizó concierto sinfónico en la escuela N°178 de Casavalle
Este 9 de abril en el barrio Casavalle de Montevideo, en la escuela N°178 “Martín Luther King” se vivió una jornada especial. Las familias y la comunidad del centro escolar se reunieron para compartir un concierto a cargo del Cuarteto de cuerdas Bucaré, integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica del Sodre. Los asistentes se reunieron en el marco del programa “Un Niño, Un Instrumento” a través del proyecto “Música en Apoyo a los Procesos Educativos” de Sodre y ANEP que se desarrolla en Casavalle.


Tras un rápido accionar policial, se logró la detención del responsable de una rapiña en una estación de servicio. La Justicia dictaminó una pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva.

Salto - Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular
En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.

Rivera - Arq. José Mazzoni Gollardía: "Nuestra querida, vieja biblioteca pasa a ser un Centro Cultural"
En horas de la mañana del día jueves 10, el intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, acompañado por el dir. Gral. de Obras, Arq. Martín García, la dir. de Unidad Territorial(Obras), Arq. Adriana Epifanio, el sec. Gral. de la Junta Deptal. Domingo Techeira, la integrante del Taller Literario Brindis Agreste, Mtra. Lucía Rodríguez López y la prensa de Rivera, visitaron el avance de obras de remodelación de la Biblioteca Municipal José Artigas.

Seccional 2.ª de Fray Marcos trabajó una denuncia de violencia doméstica y desacato ante el incumplimiento, por parte de un hombre de 55 años, de las medidas cautelares que tenía dispuestas por la Justicia, resultando condenado.