El acto conmemorativo estuvo encabezado por el ministro de Defensa Armando Castaingdebat, el subsecretario Marcelo Montaner, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Gral. del Aire Rodolfo Pereyra, el comandante en jefe de la Fuerzas Aérea Gral. del aire Luis de León, entre otras autoridades.
108 aniversario de la Escuela Militar de Aeronáutica
La Escuela Militar de Aeronáutica cumplió 108 años de su creación presentando una serie de mejoras en varias de sus estructuras como el cambio del sistema de calentamiento del agua de la piscina, recuperación del alojamiento para los aspirantes del curso preparatorio, baños femeninos del personal, recuperaciones de las secciones del hangar y operaciones, baños de los cadetes, mejora sustancial de la iluminación de la unidad en busca de la eficiencia energética.
NACIONALES21/11/2024
Infopaís
El director de la Escuela Militar Aeronáutica Cnel. (Av.) Juan Pereyra recordó en su discurso que la Escuela Militar de Aviación nació en 1916 «lo cual la ha convertido en insignia del desarrollo de la aviación nacional».
Pereyra también recordó que el capitán Boiso Lanza «fue el primer director y también el primer mártir», precisó.
Además, indicó que «un 20 de noviembre del año 1937, llegamos a estos campos que habían sido del Aeropostal, la primera aerolínea del mundo a cargo de nuestro director de ese momento, el mayor Óscar Gestido, quien luego fuera general y presidente de la República».
En su discurso también agradeció «el apoyo recibido por los distintos comandos de la Fuerza Aérea, pero especialmente quiero agradecer a los señores comandantes de la Brigada Aérea 1, 2 y 3, directores del Servicio de Mantenimiento, de Abastecimiento, Comunicaciones e Informática, Transporte e Infraestructura, sumado al apoyo constante e inclaudicable de nuestro Club Fuerza Aérea».
También resaltó la integración con otras fuerzas regionales, mencionando la entrega realizada de aviador y el diploma Honores Causa al Tte. Gregorio Machado de la Fuerza Aérea paraguaya, quien realizó el curso de Vuelo Básico en el instituto «siendo un hito histórico para la Escuela, pero sobre todo marca la integración de las Fuerzas Aéreas del Mercosur en pos de un bien común y mayor, como es la defensa de la soberanía de los espacios aéreos de nuestros países».
El director de la EMA también destacó que «gracias a los esfuerzos realizados comenzamos con el aprendizaje basado en proyectos. Logramos la revisión de la licenciatura y su correspondiente aprobación en el Ministerio de Educación y Cultura».
Agregó que «recuperamos el alojamiento para los aspirantes del curso preparatorio, baños femeninos del personal, recuperaciones de las secciones del hangar y operaciones, baños de los cadetes, cambio del sistema de calentamiento del agua de la piscina, mejora sustancial de la iluminación de la unidad en busca de la eficiencia energética, entre otras cosas».

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

