Paysandú - Adelantaron detalles del Final Four de la Liga Sudamericana de Clubes de Básquetbol

En el recientemente remodelado Estadio “8 de Junio” se disputará el 30 de noviembre y el 1º de diciembre el Final Four de la Liga Sudamericana de Clubes de Básquetbol en la rama masculina. Los detalles de ambas jornadas fueron brindados este viernes en el marco de una conferencia de prensa encabezada por el secretario general, Fermín Farinha, el director de Deportes, Guillermo Arias y los coordinadores Pablo Lanasa y Diego Alonzo.

DEPARTAMENTALES 23/11/2024InfopaísInfopaís
finalfourpng

Estadio pleno de actividad

A partir de una inversión de alrededor de 5 millones de dólares, el Estadio “8 de Junio” se transformó y modernizó en el presente periodo para recibir eventos de nivel internacional, con instalaciones ajustadas a la normativa de las diferentes confederaciones del deporte.

En este marco, a partir de un esquema conjunto que involucra a la Intendencia Departamental y al Club Nacional de Football de nuestro país, Paysandú será sede del Final Four de la Liga Sudamericana de Clubes, que tendrá como protagonistas a Nacional y Defensor de Uruguay y a San Lorenzo y Olímpico de la República Argentina.

Los partidos se transmitirán a todo el mundo a través del canal oficial de la FIBA. Habrá servicio gastronómico, sorpresas, sorteos, juegos, interacción con el público y actividades que las empresas patrocinantes brindarán en los alrededores del estadio.

“Situamos a Paysandú en el mapa”

Fermín Farinha aseguró que el Final Four será “el evento deportivo de mayor magnitud” que tendrá Paysandú en el cierre del 2024, a partir de “mucho trabajo y mucha planificación”, desde la etapa de postulación hasta lo estrictamente organizativo, con participación de varias direcciones de la Intendencia.

Indicó que el espectáculo “movilizará a toda la ciudad” en cuanto a hotelería y gastronomía, además de la demanda de servicios que habrá por parte tanto de las delegaciones deportivas como del público que llegará para disfrutar de los partidos.

Agradeció al Intendente Nicolás Olivera por “brindar su confianza para apostar a la realización de este tipo de eventos”, que demandan un complejo ensamblaje logístico y la disposición de servicios acordes para los visitantes.

“De esta forma situamos a Paysandú en el mapa y lo hacemos una opción viable para espectáculos de estas características”, afirmó.

Entradas se venden a buen ritmo

“Será una presentación de primer nivel de básquetbol a nivel sudamericano”, indicó por su parte Guillermo Arias, quien recordó que este torneo es el segundo en importancia a nivel continental después de la Basketball Champions League Americas.

Agregó que a través de varias reparticiones de la Intendencia se ha trabajado intensamente para ofrecer un espectáculo de calidad, en coordinación con los clubes y también con la FIBA, cuyas exigencias se ven plenamente satisfechas por las nuevas instalaciones del estadio.

Confirmó que la venta de entradas “viene a muy buen ritmo” en paysanduticket.uy, a 280 pesos (sector azul, sin numerar), 390 (sector verde) y 550 (sector blanco).

Lanasa por su parte, informó que, el sábado 30, el partido de primera hora (San Lorenzo – Olímpico) comenzará a las 19 horas, mientras que a las 21.30 se enfrentarán Defensor y Nacional.

El domingo 1º, a partir de las 18, se desarrollará el encuentro por el tercer y cuarto puesto, mientras que a las 20.30 se disputará la final.

Agregó que los equipos “se están reforzando” para estas instancias, incorporando jugadores extranjeros, lo que garantizará que Paysandú, durante cuatro jornadas, recibirá a “lo mejor del básquetbol sudamericano”.

Asimismo, los partidos serán arbitrados por ocho árbitros de la FIBA, en tanto el sábado 30, en las instalaciones del Touring Básquetbol Club y en doble horario, se desarrollará una clínica para entrenadores encabezada por un profesional también de la FIBA.

“Varias excursiones tanto de otros departamentos como de Argentina ya reservaron hotel. Creemos que será una movida muy importante para Paysandú”, destacó.

En coordinación con el club organizador (Club Nacional de Football), se tomaron todas las previsiones en cuanto a seguridad, lo que incluye presencia de la Policía y guardias privados; ubicación específica de cada hinchada e imposibilidad de ingresar al estadio con algunos elementos como bombas de humo, termo, mate, bebidas y comida.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email