Durante la ceremonia, el vicepresidente de Inumet, Dr. Alejandro Navarro, subrayó la relevancia de la colaboración interinstitucional y el trabajo conjunto con el gobierno departamental, elementos clave para el éxito de este tipo de iniciativas.
Inumet inaugura nueva estación meteorológica en Rivera para fortalecer la gestión climática
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) inauguró este 22 de noviembre una nueva estación meteorológica automática en Vichadero, Rivera. Este avance forma parte de un proyecto estratégico destinado a ampliar la red de monitoreo nacional, mejorar la capacidad de pronóstico y fortalecer la gestión de riesgos climáticos en el país.
NACIONALES23/11/2024
Infopaís
La nueva estación permitirá obtener datos más precisos para la vigilancia meteorológica y la seguridad aeronáutica, además de ofrecer información fundamental para la actividad agropecuaria. Su instalación contribuirá al desarrollo de estudios sobre variabilidad y cambio climático, generando series de datos a largo plazo que respaldarán la toma de decisiones informadas y la protección de personas y bienes.
Con más de 300 estaciones distribuidas en todo el país, la red nacional de monitoreo sigue creciendo gracias a esfuerzos coordinados entre Inumet y actores locales. Este avance también fortalece la capacidad de la Dirección Nacional de Emergencias, mejorando la fiabilidad y oportunidad de las decisiones en situaciones críticas.
El gerente técnico de Inumet destacó que esta inauguración refleja una inversión significativa en automatización e instrumental, garantizando datos rápidos y confiables. Por su parte, el director de Inumet, Dr. Diego Plada, señaló que estas inversiones permiten cumplir con la misión de la institución: ofrecer un servicio meteorológico profesional, respaldar la producción nacional y contribuir al desarrollo del país.
“Esta estación no solo refuerza nuestra capacidad técnica, sino que pone de manifiesto que la meteorología tiene un impacto transversal en la vida cotidiana. Es esencial para la gestión de riesgos y la toma de decisiones informadas”, concluyó Plada.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

