Durante la ceremonia, el vicepresidente de Inumet, Dr. Alejandro Navarro, subrayó la relevancia de la colaboración interinstitucional y el trabajo conjunto con el gobierno departamental, elementos clave para el éxito de este tipo de iniciativas.
Inumet inaugura nueva estación meteorológica en Rivera para fortalecer la gestión climática
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) inauguró este 22 de noviembre una nueva estación meteorológica automática en Vichadero, Rivera. Este avance forma parte de un proyecto estratégico destinado a ampliar la red de monitoreo nacional, mejorar la capacidad de pronóstico y fortalecer la gestión de riesgos climáticos en el país.
NACIONALES23/11/2024

La nueva estación permitirá obtener datos más precisos para la vigilancia meteorológica y la seguridad aeronáutica, además de ofrecer información fundamental para la actividad agropecuaria. Su instalación contribuirá al desarrollo de estudios sobre variabilidad y cambio climático, generando series de datos a largo plazo que respaldarán la toma de decisiones informadas y la protección de personas y bienes.
Con más de 300 estaciones distribuidas en todo el país, la red nacional de monitoreo sigue creciendo gracias a esfuerzos coordinados entre Inumet y actores locales. Este avance también fortalece la capacidad de la Dirección Nacional de Emergencias, mejorando la fiabilidad y oportunidad de las decisiones en situaciones críticas.
El gerente técnico de Inumet destacó que esta inauguración refleja una inversión significativa en automatización e instrumental, garantizando datos rápidos y confiables. Por su parte, el director de Inumet, Dr. Diego Plada, señaló que estas inversiones permiten cumplir con la misión de la institución: ofrecer un servicio meteorológico profesional, respaldar la producción nacional y contribuir al desarrollo del país.
“Esta estación no solo refuerza nuestra capacidad técnica, sino que pone de manifiesto que la meteorología tiene un impacto transversal en la vida cotidiana. Es esencial para la gestión de riesgos y la toma de decisiones informadas”, concluyó Plada.

Aplicación digital brindará respuesta a mujeres víctimas de violencia con medidas cautelares de no acercamiento
El Ministerio del Interior presentó Élida 360 un dispositivo que funcionará en los celulares de mujeres víctimas de violencia de género cuyo agresor cuente con medidas cautelares de no acercamiento. La tecnología será complementaria a la tobillera electrónica.

El mandatario dialogó con Blair en un encuentro en el que también participó el canciller Lubetkin.

Pelota al Medio a la Esperanza amplió su tarea social y deportiva al interior del país
Más de 4.500 jóvenes participan en propuestas que promueven la convivencia y previenen la violencia.

“Los Estados tienen que interactuar, coordinar y actuar en forma conjunta”, aseveró el director de Agesic.

UTE extendió contrato de operación de la planta de Punta del Tigre, San José
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, definió a esta planta generadora de energía eléctrica como una infraestructura estratégica del país.

Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay participó en instancias binacionales de cooperación e intercambio
En el marco del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Operativas de las Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor de los países de la región, una delegación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia -con la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC)-, visitó durante el pasado mes de agosto la Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay.



El pasado 17 y 18 de octubre se realizó el último encuentro del ciclo “Claves para la Gestión Municipal: formación, herramientas y diálogo territorial” en Paso Severino.

Ministro Ortuño participa en diálogos del agua "seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.

Mides presentó informe inédito sobre brechas en el acceso a derechos de las personas en situación de discapacidad
El estudio, elaborado junto a UNICEF y UNFPA a partir de datos del Censo 2023, revela desigualdades en educación, salud, vivienda y empleo. La iniciativa forma parte del proceso de construcción del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad.