El centro ofrece ocho salas de internación, dos para infecciones respiratorias, una sala de reanimación, rayos X, ecografías, consultorios odontológicos, y espacios para curaciones, enfermería y economato. También incluye instalaciones para el Instituto Nacional de Rehabilitación, con áreas de monitoreo y comedor. Este nuevo centro reducirá los traslados de internos, optimizando recursos y mejorando la atención integral en salud física, mental y el tratamiento de consumos problemáticos.
Interior inauguró el primer Centro de Salud del sistema penitenciario
El Ministerio del Interior y ASSE inauguraron primer Centro de Salud del sistema penitenciario, en el Complejo de Unidades N.º 4, en Santiago Vázquez, una moderna infraestructura destinada a la atención de personas privadas de libertad. Con una inversión de 110 millones de pesos y 660 m² de superficie, el centro fue construido en 11 meses por la empresa Teyma y cuenta con equipamiento de última tecnología.
NACIONALES22/11/2024
Infopaís
En el evento de inauguración el subsecretario Pablo Abdala destacó la importancia de la obra para mejorar la calidad de vida de los internos y garantizar el derecho a la salud. El comisionado parlamentario penitenciario, Juan Miguel Petit, resaltó que este avance forma parte de un esfuerzo por mejorar el sistema penitenciario y asegurar un trato más digno para los privados de libertad.
Abdala destacó que este centro también refleja un compromiso con la rehabilitación de los internos, mencionando las políticas de inclusión laboral y educativa que se están implementando en las cárceles. "Este centro no solo mejora la atención médica, sino que es parte de un enfoque integral que busca la reinserción social de los internos", afirmó.
El nuevo Centro de Salud del Complejo de Unidades N.º 4 de Santiago Vázquez, no solo es un avance en la infraestructura penitenciaria, sino también un paso hacia la inclusión social. La atención de salud que se brindará en este centro está alineada con el principio constitucional de que las personas privadas de libertad deben recibir un trato digno, que respete su rehabilitación y les permita reintegrarse de manera exitosa a la sociedad.
El evento contó con la presencia del ministro Nicolás Martinelli; el subsecretario Pablo Abdala; la directora general, María José Oviedo; el Gerente General de ASSE, Dr. Juan Ramón Blanco; el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra; el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya; el director del INR, Luis Mendoza; el jefe de Policía de San José, Atilio Rodríguez, el presidente y CEO de la empresa constructora Teyma, Luis Gallo Pieri, entre otras autoridades.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

