En la apertura participaron: la Ministra de Salud Pública, doctora Karina Rando; el Presidente de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, doctor Víctor Dayan y la doctora Alicia Ferreira (Asesora de la Diputada Cristina Lustemberg). A continuación, la Dra. Gabriela Fajardo, Cardióloga Asesora de la CHSCV, expuso el informe “Egresos Hospitalarios por Enfermedades Cardiovasculares del año 2022.
ENCUENTRO DE LA COMISIÓN HONORARIA PARA LA SALUD CARDIOVASCULAR
Esta tarde en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo se realizó un encuentro por la conmemoración de los 30 años de la promulgación de la Ley Nº16.626, de 22 de noviembre de 1994, que da Creación de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV).
NACIONALES23/11/2024

La Ministra Rando destacó: “que es fundamental poder tener una mejor preparación para la protección de la salud pública y disminuir los fallecimientos; la salud cardiovascular es un pilar en la salud por eso desde que se creó la Comisión Honoraria de la Salud Cardiovascular (en el año 1994), hay más prevención de las enfermedades cardiovasculares (ECV)”. Rando subrayó: “La calidad de vida ha mejorado notablemente, y en estos años el MSP ha estado luchando contra el tabaquismo, además de tener guías de alimentación, de diabetes, para hacer ejercicios y para prevenir otras enfermedades. El Fondo Nacional de Recursos ha implementado tratamientos de última generación para monitorear y vigilar de mejor manera las ECV”. Sobre la Comisión Honoraria mencionó la promoción, prevención y concientización como ejes centrales, el liderazgo en acciones estratégicas ante la primera causa de muerte en Uruguay y “el aporte invalorable en el uso del conocimiento”. La doctora estimó que las enfermedades cardiovasculares son prevenibles y sus factores controlables.
En el acto se entregaron los premios del: “Concurso Juvenil de Proyectos Cardiosaludables”, organizado por CHSCV, ANEP (Administración Nacional de Educación y Publica) y el MEC (Ministerio de Educación y Cultura). Los premiados fueron los siguientes:
Categoría 1: Escuela Nº 132, Melo, departamento de Cerro Largo, proyecto: “MOVIMIENTO EN PANTALLA”.
Categoría 2: Colegio y Liceo San Gabriel, Colonia del Sacramento, departamento de Colonia, proyecto: “ESCAPE ROOM, LA CASA CARDIOSALUDABLE”.
Categoría 3: Liceo Nº1 “Dr. Miguel Rubino”, Durazno, departamento de Durazno, proyecto: “ESPACIO HUERTA”.
Osvaldo Borchi, entrenador y técnico de la Selección Uruguaya de Remo, brindó una charla motivacional: “sorprendido, emocionado, feliz y orgulloso que estaba al ver que Uruguay era un país que trabajaba en equipo como la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular”.
Ley N° 16.626
https://www.impo.com.uy/bases/leyes/16626-1994
Sitio web de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular

Del 15 al 20 de julio 2025

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.

“En voz alta: juventudes y bienestar emocional” busca dialogar sobre cómo se sienten adolescentes y jóvenes.

Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.

Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029
El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.

El Banco Central licitará deuda por $19.800 millones mientras Economía fija nuevo ancla fiscal
El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció la colocación de tres títulos de deuda en moneda nacional por un total de $19.800 millones durante esta semana.

Estrategia interinstitucional promueve revinculación educativa de más de 5.000 niños y adolescentes
El mayor ausentismo se registra entre jóvenes de 16 y 17 años del área metropolitana de Montevideo.

Un total de 2.502 personas en calle fueron asistidas en el operativo del viernes 11
El Sinae desactivó el centro de evacuación de Paso de la Arena tras finalizar las derivaciones al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.





Dirección Nacional de Cultura da la bienvenida a las autoridades de cultura de las 19 intendencias
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura saluda a las nuevas autoridades de los 19 gobiernos departamentales, en particular a quienes tendrán la responsabilidad de liderar las políticas culturales.


El Banco Central licitará deuda por $19.800 millones mientras Economía fija nuevo ancla fiscal
El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció la colocación de tres títulos de deuda en moneda nacional por un total de $19.800 millones durante esta semana.

Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029
El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.


Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.