ENCUENTRO DE LA COMISIÓN HONORARIA PARA LA SALUD CARDIOVASCULAR

Esta tarde en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo se realizó un encuentro por la conmemoración de los 30 años de la promulgación de la Ley Nº16.626, de 22 de noviembre de 1994, que da Creación de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV).

NACIONALES23/11/2024InfopaísInfopaís
2jpg

En la apertura participaron: la Ministra de Salud Pública, doctora Karina Rando; el Presidente de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, doctor Víctor Dayan y la doctora Alicia Ferreira (Asesora de la Diputada Cristina Lustemberg). A continuación, la Dra. Gabriela Fajardo, Cardióloga Asesora de la CHSCV, expuso el informe “Egresos Hospitalarios por Enfermedades Cardiovasculares del año 2022.

La Ministra Rando destacó: “que es fundamental poder tener una mejor preparación para la protección de la salud pública y disminuir los fallecimientos; la salud cardiovascular es un pilar en la salud por eso desde que se creó la Comisión Honoraria de la Salud Cardiovascular (en el año 1994), hay más prevención de las enfermedades cardiovasculares (ECV)”. Rando subrayó: “La calidad de vida ha mejorado notablemente, y en estos años el MSP ha estado luchando contra el tabaquismo, además de tener guías de alimentación, de diabetes, para hacer ejercicios y para prevenir otras enfermedades. El Fondo Nacional de Recursos ha implementado tratamientos de última generación para monitorear y vigilar de mejor manera las ECV”. Sobre la Comisión Honoraria mencionó la promoción, prevención y concientización como ejes centrales, el liderazgo en acciones estratégicas ante la primera causa de muerte en Uruguay y “el aporte invalorable en el uso del conocimiento”. La doctora estimó que las enfermedades cardiovasculares son prevenibles y sus factores controlables.

En el acto se entregaron los premios del: “Concurso Juvenil de Proyectos Cardiosaludables”, organizado por CHSCV, ANEP (Administración Nacional de Educación y Publica) y el MEC (Ministerio de Educación y Cultura). Los premiados fueron los siguientes:

Categoría 1: Escuela Nº 132, Melo, departamento de Cerro Largo, proyecto: “MOVIMIENTO EN PANTALLA”.

Categoría 2: Colegio y Liceo San Gabriel, Colonia del Sacramento, departamento de Colonia, proyecto: “ESCAPE ROOM, LA CASA CARDIOSALUDABLE”.

Categoría 3: Liceo Nº1 “Dr. Miguel Rubino”, Durazno, departamento de Durazno, proyecto: “ESPACIO HUERTA”.

Osvaldo Borchi, entrenador y técnico de la Selección Uruguaya de Remo, brindó una charla motivacional: “sorprendido, emocionado, feliz y orgulloso que estaba al ver que Uruguay era un país que trabajaba en equipo como la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular”.

Ley N° 16.626

https://www.impo.com.uy/bases/leyes/16626-1994

Sitio web de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular

https://cardiosalud.org/

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250706-WA0007

Van der Poel se luce en Boulogne-sur-Mer y se viste de amarillo tras una potente definición

Roberto Gómez
DEPORTES 06/07/2025

La segunda etapa del Tour de Francia 2025 ofreció un espectáculo digno de las grandes clásicas, con cotas exigentes en el tramo final y un desenlace vibrante entre los principales aspirantes a la general. Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck), con una demoledora aceleración en el repecho final de Boulogne-sur-Mer, se quedó con la victoria y el maillot amarillo, desplazando a su compañero Jasper Philipsen. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) y Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) cruzaron la meta en segundo y tercer lugar, dejando claro que la lucha por el podio está al rojo vivo desde el inicio de la carrera.

IMG-20250707-WA0005

Tim Merlier conquista Dunkerque en un final al milímetro y bajo el impacto del abandono de Philipsen

Infopaís
DEPORTES 07/07/2025

La tercera etapa del Tour de Francia 2025 dejó emociones encontradas: un sprint definido por escasos centímetros y el abandono de uno de los grandes protagonistas del pelotón. Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se impuso en una volata agónica frente a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), mientras el pelotón acusaba el duro golpe de la caída de Jasper Philipsen, quien debió retirarse tras un accidente en el sprint intermedio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email