En la apertura participaron: la Ministra de Salud Pública, doctora Karina Rando; el Presidente de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, doctor Víctor Dayan y la doctora Alicia Ferreira (Asesora de la Diputada Cristina Lustemberg). A continuación, la Dra. Gabriela Fajardo, Cardióloga Asesora de la CHSCV, expuso el informe “Egresos Hospitalarios por Enfermedades Cardiovasculares del año 2022.
ENCUENTRO DE LA COMISIÓN HONORARIA PARA LA SALUD CARDIOVASCULAR
Esta tarde en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo se realizó un encuentro por la conmemoración de los 30 años de la promulgación de la Ley Nº16.626, de 22 de noviembre de 1994, que da Creación de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV).
NACIONALES23/11/2024
Infopaís
La Ministra Rando destacó: “que es fundamental poder tener una mejor preparación para la protección de la salud pública y disminuir los fallecimientos; la salud cardiovascular es un pilar en la salud por eso desde que se creó la Comisión Honoraria de la Salud Cardiovascular (en el año 1994), hay más prevención de las enfermedades cardiovasculares (ECV)”. Rando subrayó: “La calidad de vida ha mejorado notablemente, y en estos años el MSP ha estado luchando contra el tabaquismo, además de tener guías de alimentación, de diabetes, para hacer ejercicios y para prevenir otras enfermedades. El Fondo Nacional de Recursos ha implementado tratamientos de última generación para monitorear y vigilar de mejor manera las ECV”. Sobre la Comisión Honoraria mencionó la promoción, prevención y concientización como ejes centrales, el liderazgo en acciones estratégicas ante la primera causa de muerte en Uruguay y “el aporte invalorable en el uso del conocimiento”. La doctora estimó que las enfermedades cardiovasculares son prevenibles y sus factores controlables.
En el acto se entregaron los premios del: “Concurso Juvenil de Proyectos Cardiosaludables”, organizado por CHSCV, ANEP (Administración Nacional de Educación y Publica) y el MEC (Ministerio de Educación y Cultura). Los premiados fueron los siguientes:
Categoría 1: Escuela Nº 132, Melo, departamento de Cerro Largo, proyecto: “MOVIMIENTO EN PANTALLA”.
Categoría 2: Colegio y Liceo San Gabriel, Colonia del Sacramento, departamento de Colonia, proyecto: “ESCAPE ROOM, LA CASA CARDIOSALUDABLE”.
Categoría 3: Liceo Nº1 “Dr. Miguel Rubino”, Durazno, departamento de Durazno, proyecto: “ESPACIO HUERTA”.
Osvaldo Borchi, entrenador y técnico de la Selección Uruguaya de Remo, brindó una charla motivacional: “sorprendido, emocionado, feliz y orgulloso que estaba al ver que Uruguay era un país que trabajaba en equipo como la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular”.
Ley N° 16.626
https://www.impo.com.uy/bases/leyes/16626-1994
Sitio web de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular

Servicios Ganaderos informa que la rebaja en el precio de la carne no está vinculada a rechazos de mercadería en China
Respecto a la mercadería observada por las autoridades chinas, se informa que aún no ha retornado al territorio nacional. Una vez que lo haga, será destruida conforme a la normativa sanitaria vigente.

Consejo Consultivo de derechos de niñez y adolescencia recibió al experto islandés Bragi Guðbrandsson
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, recibió al experto islandés, Bragi Guðbrandsson, en el marco de la sesión del Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño y el Adolescente.

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Oddone destacó la contribución del cooperativismo a la solidaridad, la eficiencia y la sostenibilidad de la economía
El ministro Gabriel Oddone participó esta mañana en el 6º Encuentro Nacional de Cooperativas organizado por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), entidad que se posiciona como representante clave de la economía social y como aliado estratégico para el desarrollo del país.

Jacquelin Dos Santos asume la coordinación de la secretaría técnica para el Plan de Equidad Racial y Afrodescendencia
La División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes informa la incorporación de Jacquelin Dos Santos como nueva coordinadora responsable de la secretaría técnica del proyecto de construcción del nuevo Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia 2025-2030.

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria
“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

Orsi mantuvo reunión bilateral con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió en Bolivia con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau. El encuentro bilateral se concretó como parte de la agenda del mandatario en La Paz para asistir a la asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz.

Países participantes renuevan su compromiso con la justicia social en la Declaración de Doha
Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

