En la apertura participaron: la Ministra de Salud Pública, doctora Karina Rando; el Presidente de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, doctor Víctor Dayan y la doctora Alicia Ferreira (Asesora de la Diputada Cristina Lustemberg). A continuación, la Dra. Gabriela Fajardo, Cardióloga Asesora de la CHSCV, expuso el informe “Egresos Hospitalarios por Enfermedades Cardiovasculares del año 2022.
ENCUENTRO DE LA COMISIÓN HONORARIA PARA LA SALUD CARDIOVASCULAR
Esta tarde en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo se realizó un encuentro por la conmemoración de los 30 años de la promulgación de la Ley Nº16.626, de 22 de noviembre de 1994, que da Creación de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV).
NACIONALES23/11/2024
Infopaís
La Ministra Rando destacó: “que es fundamental poder tener una mejor preparación para la protección de la salud pública y disminuir los fallecimientos; la salud cardiovascular es un pilar en la salud por eso desde que se creó la Comisión Honoraria de la Salud Cardiovascular (en el año 1994), hay más prevención de las enfermedades cardiovasculares (ECV)”. Rando subrayó: “La calidad de vida ha mejorado notablemente, y en estos años el MSP ha estado luchando contra el tabaquismo, además de tener guías de alimentación, de diabetes, para hacer ejercicios y para prevenir otras enfermedades. El Fondo Nacional de Recursos ha implementado tratamientos de última generación para monitorear y vigilar de mejor manera las ECV”. Sobre la Comisión Honoraria mencionó la promoción, prevención y concientización como ejes centrales, el liderazgo en acciones estratégicas ante la primera causa de muerte en Uruguay y “el aporte invalorable en el uso del conocimiento”. La doctora estimó que las enfermedades cardiovasculares son prevenibles y sus factores controlables.
En el acto se entregaron los premios del: “Concurso Juvenil de Proyectos Cardiosaludables”, organizado por CHSCV, ANEP (Administración Nacional de Educación y Publica) y el MEC (Ministerio de Educación y Cultura). Los premiados fueron los siguientes:
Categoría 1: Escuela Nº 132, Melo, departamento de Cerro Largo, proyecto: “MOVIMIENTO EN PANTALLA”.
Categoría 2: Colegio y Liceo San Gabriel, Colonia del Sacramento, departamento de Colonia, proyecto: “ESCAPE ROOM, LA CASA CARDIOSALUDABLE”.
Categoría 3: Liceo Nº1 “Dr. Miguel Rubino”, Durazno, departamento de Durazno, proyecto: “ESPACIO HUERTA”.
Osvaldo Borchi, entrenador y técnico de la Selección Uruguaya de Remo, brindó una charla motivacional: “sorprendido, emocionado, feliz y orgulloso que estaba al ver que Uruguay era un país que trabajaba en equipo como la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular”.
Ley N° 16.626
https://www.impo.com.uy/bases/leyes/16626-1994
Sitio web de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

