La IGRN moderniza su sistema de Legalizaciones

Como parte del proceso continuo de actualización tecnológica, la Inspección General de Registros Notariales (IGRN) implementará una mejora en el sistema de Legalizaciones a partir del 26 de noviembre de 2024.

NACIONALES24/11/2024InfopaísInfopaís
l_notarialesjpg

Este cambio afectará exclusivamente la forma de realizar el seguimiento de los trámites de Legalizaciones iniciados a partir de esa fecha. A partir de entonces, la consulta del estado de estos trámites estará disponible a través de la Ventanilla Judicial, dentro de la opción "Trámites IGRN".

Tanto el gestor del trámite como el profesional asociado en la solicitud podrán autenticarse en la Ventanilla Judicial, donde encontrarán vinculado el trámite iniciado de manera presencial, permitiéndoles consultar su estado de forma ágil y segura.

Te puede interesar
ao_522

Uruguay dispone por primera vez de información propia y actualizada sobre composición química de cortes de carne vacuna

Infopaís
NACIONALES28/11/2025

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) presentó un estudio con los valores nutricionales de carne bovina, que contiene datos elaborados por ese organismo, junto con el Ministerio de Salud Pública, INIA y Udelar. El informe recoge información sobre cortes como aguja, bife angosto y nalga, que permiten generar guías y recomendaciones nutricionales.

fgr_01-374

Campaña promueve concientización sobre prevención de incendios forestales

Infopaís
NACIONALES28/11/2025

Ante la entrada en vigencia del decreto que prohíbe la realización de quemas al aire libre para la temporada 2025–2026, el Gobierno anunció una campaña de prevención de incendios forestales para sensibilizar a la población sobre los riesgos de las quemas deliberadas. Las piezas audiovisuales comenzarán a emitirse en diciembre, informó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Lo más visto
ao_480

Uruguay y Brasil crean primer nodo de innovación en frontera del Chuy

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

En la órbita de UTU y el IFSul, funcionará un nodo de innovación binacional, que permitirá el trabajo conjunto en proyectos de investigación, extensión y desarrollo tecnológico; además, abrirá cursos cortos en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, internet de las cosas, educación financiera y modelos de emprendimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email