Hoy Uruguay elige nuevo presidente.

La ciudadanía está preparada para vivir la fiesta cívica con la responsabilidad y respeto que nos tiene acostumbrados.

NACIONALES24/11/2024InfopaísInfopaís
OFJ2J6NSP5DU5FBRMJ2GZDYF6U

Desde las 8:00 horas y hasta las 19:30 horas la ciudadanía uruguaya concurrir a las urnas a elegir en la modalidad de balotaje el nuevo presidente de la República.

Están habilitados para votar 2.727.120 ciudadanos.

El detalle por departamento es el siguiente:

DEPARTAMENTO

TOTAL

MONTEVIDEO

1.025.544

CANELONES

432.046

MALDONADO

153.520

ROCHA

66.139

TREINTA Y TRES

42.584

CERRO LARGO

74.217

RIVERA

89.320

ARTIGAS

63.203

SALTO

104.873

PAYSANDÚ

96.631

RÍO NEGRO

46.493

SORIANO

75.577

COLONIA

107.895

SAN JOSÉ

86.461

FLORES

22.692

FLORIDA

58.174

DURAZNO

51.378

LAVALLEJA

50.761

TACUAREMBÓ

79.612

A la hora de cierre de las urnas, de haber personas para votar dentro, se podrá conceder una prórroga  de hasta una hora para que cumplan con el sufragio.

La Corte Electoral estima que el resultado podrá estar entre las 22:00 y 00:00 horas.

Te puede interesar
DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Lo más visto
DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email