Salto - El CECOED se mantiene en alerta ante las condiciones climáticas adversas, aseguró el intendente Lima

El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Salto informó que se mantiene en estado de alerta para atender posibles llamados y solicitudes de intervención ante los inconvenientes que puedan generarse debido al desmejoramiento del tiempo pronosticado por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet). Según las previsiones, las condiciones de inestabilidad podrían extenderse hasta el miércoles 27, con precipitaciones y tormentas puntualmente fuertes.

DEPARTAMENTALES 26/11/2024InfopaísInfopaís
23116d8079e12ae017cdf3628257afcc_ljpg

El coordinador del CECOED, Josué Lima, señaló que el equipo de respuesta está preparado para actuar en situaciones de emergencia que puedan derivar de este evento climático, como inundaciones localizadas, caída de árboles o ramas, interrupciones del suministro eléctrico, o cualquier otra contingencia que requiera la intervención de los organismos involucrados.

"Estamos atentos a cualquier eventualidad, y exhortamos a la población a mantenerse informada y a tomar las precauciones necesarias para minimizar riesgos," indicó.

El intendente de Salto, doctor Andrés Lima, quien preside el Comité Departamental de Emergencias, resaltó la importancia de la coordinación interinstitucional para responder de manera eficiente y oportuna ante fenómenos climáticos adversos. "Hemos reforzado los mecanismos de comunicación con los vecinos y las herramientas de respuesta del CECOED," expresó Lima.

Desde el Gobierno departamental se recomienda a los vecinos evitar circular por zonas inundables, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, y estar atentos a los canales oficiales de comunicación para recibir información actualizada. Ante emergencias, el CECOED recuerda que están disponibles las líneas 473 27 359 / 099 38 38 07 y el 911.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email