El coordinador del CECOED, Josué Lima, señaló que el equipo de respuesta está preparado para actuar en situaciones de emergencia que puedan derivar de este evento climático, como inundaciones localizadas, caída de árboles o ramas, interrupciones del suministro eléctrico, o cualquier otra contingencia que requiera la intervención de los organismos involucrados.
Salto - El CECOED se mantiene en alerta ante las condiciones climáticas adversas, aseguró el intendente Lima
El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Salto informó que se mantiene en estado de alerta para atender posibles llamados y solicitudes de intervención ante los inconvenientes que puedan generarse debido al desmejoramiento del tiempo pronosticado por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet). Según las previsiones, las condiciones de inestabilidad podrían extenderse hasta el miércoles 27, con precipitaciones y tormentas puntualmente fuertes.
DEPARTAMENTALES 26/11/2024
Infopaís
"Estamos atentos a cualquier eventualidad, y exhortamos a la población a mantenerse informada y a tomar las precauciones necesarias para minimizar riesgos," indicó.
El intendente de Salto, doctor Andrés Lima, quien preside el Comité Departamental de Emergencias, resaltó la importancia de la coordinación interinstitucional para responder de manera eficiente y oportuna ante fenómenos climáticos adversos. "Hemos reforzado los mecanismos de comunicación con los vecinos y las herramientas de respuesta del CECOED," expresó Lima.
Desde el Gobierno departamental se recomienda a los vecinos evitar circular por zonas inundables, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, y estar atentos a los canales oficiales de comunicación para recibir información actualizada. Ante emergencias, el CECOED recuerda que están disponibles las líneas 473 27 359 / 099 38 38 07 y el 911.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria
“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Más de 380 estudiantes de bachillerato participaron en programa que une experiencia e investigación científica
Las autoridades destacaron el valor de la educación pública y el trabajo colectivo, así como la importancia de promover la cultura científica en el país. Fueron conformados unos cien grupos para la edición de este año.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

Orsi mantuvo reunión bilateral con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió en Bolivia con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau. El encuentro bilateral se concretó como parte de la agenda del mandatario en La Paz para asistir a la asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz.

Países participantes renuevan su compromiso con la justicia social en la Declaración de Doha
Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

