En este sentido se inspeccionaron 135 vehículos- 110 autos y 25 motos- en cuanto a intervenciones referentes a disuasión de picadas; se aplicaron cuatro boletas y una notificación.
Maldonado - Tránsito realizó importantes operativos de vigilancia y actividades complementarias
Los datos fueron recabados por la dirección general de Tránsito y Transporte en la semana comprendida entre el 18 y el 24 de noviembre en Maldonado.
DEPARTAMENTALES 26/11/2024
Infopaís
De las 135 espirometrías llevadas a cabo, dos fueron positivas y se retiraron dos vehículos.
Por el lado de las fiscalizaciones, se inspeccionaron 93 vehículos -84 autos y 9 motos-; fueron aplicadas cuatro notificaciones y una boleta.
No se registraron espirometrías positivas ni se retiraron vehículos.
Además, se contabilizaron los ingresos y salidas del departamento:
- 15 horas- 1874 vehículos por hora.
- 16 horas- 1897 vehículos por hora.
- 17 horas- 1547 vehículos por hora.
- 18 horas- 1307 vehículos por hora.
- 19 horas- 1109 vehículos por hora.
- 20 horas- 1109 vehículos por hora.
También se informa que la IDM asistió en 22 siniestros entre el 18 y el 25 de noviembre. En 13 de ellos hubieron lesionados y 1 fallecido.
Vale destacar que el cuerpo inspectivo también cumplió con tareas de vigilancia, ordenamiento y canalización en eventos de magnitud como la Promesa a la Bandera Argentina, la Fiesta Flamenca en la Rambla de los Argentinos y Armenia de Piriápolis, apoyo a bomberos, zonas de poda, obras y tareas de electromecánica, así como soporte a la Corte Electoral con motivo del Balotaje.
Se resalta la colaboración y el buen comportamiento de la ciudadanía.
En consecuencia de los operativos, se enviaron 25 oficios al Tribunal de Faltas.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

