Programa de Ajedrez cerró actividades 2024 con gran Feria de Experiencias

La actividad significó el fin del ciclo anual de Ajedrez en la Escuela, a cargo del programa Ajedrez para la Convivencia del MEC y la Dirección General de Educación Inicial y Primaria de ANEP. La agenda incluyó espacio de stands, espectáculos de ajedrez viviente y encuentros con referentes del ajedrez nacional.

NACIONALES29/11/2024InfopaísInfopaís
dne_7859jpg

El pasado 22 de noviembre se realizó la Feria de Experiencias en Ajedrez Educativo 2024 en el complejo Torre de las Telecomunicaciones (Torre de Antel) de Montevideo.

Se trata de un encuentro en el cual participaron 36 escuelas públicas y privadas de todo el país, quienes pudieron participar en tres modalidades, ya sea exponiendo en la feria de experiencias educativas, actuando en el concurso de ajedrez viviente o en el marco del concurso de cuentos cortos “Piezas y palabras”. Además, otros centros educativos pudieron participar en calidad de visitantes.

La agenda incluyó también espacios de encuentro con Bernardo Roselli, Camila Colombo, Claudio Coppola, Nahiara Fabra, Rafael Muniz y Nicolás Kulik, referentes del ajedrez nacional.

La actividad estuvo a cargo del programa Ajedrez para la Convivencia de la Dirección Nacional de Educación (DNE) del MEC, junto a la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) de ANEP. Contó, además, con el apoyo del Rotary Uruguay D4980 y la Federación Uruguaya de Ajedrez (FUA).

Por la tarde, la actividad recibió la visita de Virginia Cáceres, presidenta del Consejo Directivo Central (Codicen) de ANEP. Además, para la ceremonia de cierre estuvieron presentes el consejero Juan Gabito, el subdirector general de Primaria de ANEP, Eduardo García Teske, y la responsable del Área de Innovación Educativa de DNE, Luisa Fernández.

La jornada finalizó con un espectáculo musical en vivo y la entrega de premios a los ganadores de las diferentes categorías de los concursos de ajedrez viviente y cuentos cortos sobre ajedrez.

La feria marca el cierre del ciclo de actividades 2024 de Ajedrez en la Escuela, que inició en junio con una jornada simultánea nacional denominada Ajedrez en la Calle. Asimismo, en setiembre y octubre los Encuentros Regionales de Ajedrez Educativo, que tuvieron lugar en Fray Bentos (Río Negro), Rivera y Maldonado, movilizaron a más de 80 escuelas de todas las regiones del país.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email