El pasado 22 de noviembre se realizó la Feria de Experiencias en Ajedrez Educativo 2024 en el complejo Torre de las Telecomunicaciones (Torre de Antel) de Montevideo.
Programa de Ajedrez cerró actividades 2024 con gran Feria de Experiencias
La actividad significó el fin del ciclo anual de Ajedrez en la Escuela, a cargo del programa Ajedrez para la Convivencia del MEC y la Dirección General de Educación Inicial y Primaria de ANEP. La agenda incluyó espacio de stands, espectáculos de ajedrez viviente y encuentros con referentes del ajedrez nacional.
NACIONALES29/11/2024
Infopaís
Se trata de un encuentro en el cual participaron 36 escuelas públicas y privadas de todo el país, quienes pudieron participar en tres modalidades, ya sea exponiendo en la feria de experiencias educativas, actuando en el concurso de ajedrez viviente o en el marco del concurso de cuentos cortos “Piezas y palabras”. Además, otros centros educativos pudieron participar en calidad de visitantes.
Conocé los cuentos ganadores del concurso "Piezas y palabras"
La agenda incluyó también espacios de encuentro con Bernardo Roselli, Camila Colombo, Claudio Coppola, Nahiara Fabra, Rafael Muniz y Nicolás Kulik, referentes del ajedrez nacional.
La actividad estuvo a cargo del programa Ajedrez para la Convivencia de la Dirección Nacional de Educación (DNE) del MEC, junto a la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) de ANEP. Contó, además, con el apoyo del Rotary Uruguay D4980 y la Federación Uruguaya de Ajedrez (FUA).
Por la tarde, la actividad recibió la visita de Virginia Cáceres, presidenta del Consejo Directivo Central (Codicen) de ANEP. Además, para la ceremonia de cierre estuvieron presentes el consejero Juan Gabito, el subdirector general de Primaria de ANEP, Eduardo García Teske, y la responsable del Área de Innovación Educativa de DNE, Luisa Fernández.
La jornada finalizó con un espectáculo musical en vivo y la entrega de premios a los ganadores de las diferentes categorías de los concursos de ajedrez viviente y cuentos cortos sobre ajedrez.
La feria marca el cierre del ciclo de actividades 2024 de Ajedrez en la Escuela, que inició en junio con una jornada simultánea nacional denominada Ajedrez en la Calle. Asimismo, en setiembre y octubre los Encuentros Regionales de Ajedrez Educativo, que tuvieron lugar en Fray Bentos (Río Negro), Rivera y Maldonado, movilizaron a más de 80 escuelas de todas las regiones del país.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

