Esta 2ª edición del manual, desarrollado y coordinado desde la Unidad de Inmunizaciones de la cartera, cuenta con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y reúne las directrices más actualizadas sobre los esquemas de vacunación en Uruguay, que incluyen las características de las vacunas disponibles y los protocolos para aplicar en situaciones especiales. Se destaca la inclusión de nuevas recomendaciones como la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS) para embarazadas y las ampliaciones en las indicaciones para la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH).
Lanzamiento de la 2ª edición del Manual Nacional de Inmunizaciones: un nuevo hito en la salud pública de Uruguay
El Ministerio de Salud Pública (MSP) anuncia la publicación del Manual Nacional de Inmunizaciones 2024, una herramienta esencial que refuerza el compromiso de Uruguay con la prevención de enfermedades inmunoprevenibles y la promoción de la salud de la población.
NACIONALES29/11/2024

Un recurso para profesionales de la salud
Este manual ha sido diseñado para servir como referencia clave para los profesionales de la salud, ofrece información detallada sobre la vacunación segura, la cadena de frío, la farmacovigilancia y el manejo de eventos adversos, entre otros aspectos. Además, aborda la vacunación en contextos especiales como pacientes con enfermedades crónicas, oncológicas y en condiciones de inmunosupresión, así como recomendaciones específicas para poblaciones migrantes y viajeros.
Avances en la inmunización en Uruguay
Desde la creación del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en 1982, Uruguay mantiene un liderazgo en la implementación de políticas vacunales universales y gratuitas. Esta nueva edición del manual reafirma los pilares del programa: accesibilidad, calidad y seguridad en la vacunación. También destaca el continuo avance tecnológico como el uso del Sistema Informático de Vacunas (SIV), que garantiza un registro electrónico universal de los actos vacunales.
Compromiso con el futuro de la salud pública
La ministra de salud pública, Karina Rando, subraya en el prólogo del manual: “Este trabajo excepcional fortalece las prácticas de vacunación en Uruguay, contribuyendo al bienestar de nuestra población y posicionándonos como un referente en salud pública en la región.” Por su parte, la OPS resalta el rol del manual como una herramienta estratégica para avanzar en la Agenda de Inmunización 2030.
El Manual Nacional de Inmunizaciones 2024 ya está disponible en formato digital. Este lanzamiento marca un paso significativo hacia la consolidación de un sistema de salud resiliente y preparado para enfrentar los desafíos presentes y futuros.

América Latina puede ser referente en términos ambientales, humanitarios y políticos, afirmó la jerarca.

Hospital de Clínicas cuenta con 48 camas más, destinadas a salud mental y cuidados moderados
Cosse calificó las nuevas instalaciones como “un aporte enorme a la salud y la equidad”.

FAO reconoció aporte de INAC a la transformación sostenible de la ganadería
En el evento, el ministro Fratti destacó la seguridad jurídica y el desarrollo de la trazabilidad ganadera en Uruguay.

Orsi: “Si queremos un planeta libre del azote del hambre, debemos reafirmar nuestro compromiso con el multilateralismo”
El mandatario fue el único orador de América Latina en la conmemoración de los 80 años de la FAO, celebrados en Roma, Italia.

Cosse: La vivienda no debe ser “una meta inalcanzable para quienes más la necesitan”
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, valoró la articulación público-privada para profundizar la política de vivienda y consideró que el Estado es un garante de derechos.

Mujeres rurales deben promover el conocimiento de sus derechos, afirmó Cosse en Florida
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, valoró algunos temas vinculados al sector de las mujeres que trabajan en el ámbito legislativo, como la incorporación de la salud bucal al Sistema Nacional Integrado de Salud. “No alcanza con conseguir un derecho, hay que promover su conocimiento”, señaló.

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.

Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez