Lanzamiento de la 2ª edición del Manual Nacional de Inmunizaciones: un nuevo hito en la salud pública de Uruguay

El Ministerio de Salud Pública (MSP) anuncia la publicación del Manual Nacional de Inmunizaciones 2024, una herramienta esencial que refuerza el compromiso de Uruguay con la prevención de enfermedades inmunoprevenibles y la promoción de la salud de la población.

NACIONALES29/11/2024InfopaísInfopaís
tapa-manual-inmunizacionesjpg

Esta 2ª edición del manual, desarrollado y coordinado desde la Unidad de Inmunizaciones de la cartera, cuenta con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y reúne las directrices más actualizadas sobre los esquemas de vacunación en Uruguay, que incluyen las características de las vacunas disponibles y los protocolos para aplicar en situaciones especiales. Se destaca la inclusión de nuevas recomendaciones como la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS) para embarazadas y las ampliaciones en las indicaciones para la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH).

Un recurso para profesionales de la salud

Este manual ha sido diseñado para servir como referencia clave para los profesionales de la salud, ofrece información detallada sobre la vacunación segura, la cadena de frío, la farmacovigilancia y el manejo de eventos adversos, entre otros aspectos. Además, aborda la vacunación en contextos especiales como pacientes con enfermedades crónicas, oncológicas y en condiciones de inmunosupresión, así como recomendaciones específicas para poblaciones migrantes y viajeros.

Avances en la inmunización en Uruguay

Desde la creación del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en 1982, Uruguay mantiene un liderazgo en la implementación de políticas vacunales universales y gratuitas. Esta nueva edición del manual reafirma los pilares del programa: accesibilidad, calidad y seguridad en la vacunación. También destaca el continuo avance tecnológico como el uso del Sistema Informático de Vacunas (SIV), que garantiza un registro electrónico universal de los actos vacunales.

Compromiso con el futuro de la salud pública

La ministra de salud pública, Karina Rando, subraya en el prólogo del manual: “Este trabajo excepcional fortalece las prácticas de vacunación en Uruguay, contribuyendo al bienestar de nuestra población y posicionándonos como un referente en salud pública en la región.” Por su parte, la OPS resalta el rol del manual como una herramienta estratégica para avanzar en la Agenda de Inmunización 2030.

El Manual Nacional de Inmunizaciones 2024 ya está disponible en formato digital. Este lanzamiento marca un paso significativo hacia la consolidación de un sistema de salud resiliente y preparado para enfrentar los desafíos presentes y futuros.

Te puede interesar
encuestasituaciondecalle_2

Nueva muerte en situación de calle desata críticas y posible interpelación al ministro Civila

Infopaís
NACIONALES02/07/2025

Una nueva tragedia en plena ola de frío volvió a poner al gobierno bajo la lupa por su gestión hacia las personas en situación de calle. La muerte de un hombre de entre 30 y 35 años, hallado sin vida en la vereda en Las Piedras, Canelones, ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de la oposición, que ahora evalúa interpelar al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.

lopez-1

La Secretaría General del PIT-CNT impulsa coordinación bimestral con representantes sindicales en organismos del Estado

Portal del PIT CNT
NACIONALES02/07/2025

El secretario general del PIT-CNT y de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), José Lorenzo López, propuso establecer una coordinación bimestral entre el Secretariado Ejecutivo de la central sindical y las delegaciones sindicales que representan a los trabajadores en distintos organismos públicos. Este espacio de trabajo tendría como epicentro de la coordinación a la Secretaría General de la central sindical, conformada por López y por la responsable adjunta, Alejandra Pereira.

_MCS9270

Facultad de Medicina conmemora su 150.° aniversario

Infopaís
NACIONALES02/07/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, visitó la Facultad de Medicina en su 150.° aniversario. Fue recibida por el decano de la casa de estudios, Arturo Briva, con quien mantuvo una audiencia, junto con otras autoridades de la institución.

pias5

La ronda que se viene

Portal de AEBU
NACIONALES02/07/2025

El Instituto Cuesta Duarte reunió a sindicatos para preparar la 11ª ronda de Consejos de Salarios. Hay expectativa ante los futuros lineamientos del Poder Ejecutivo.

Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Lo más visto
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email