
del 24 al 29 de junio 2025
Con una conferencia de prensa en la Casa de la Cultura, se llevó a cabo el cierre del Proyecto “30 años del MAAIS – Una Oportunidad para Todos”, una iniciativa conjunta de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la Intendencia de Tacuarembó a través de la Dirección de Turismo y la Dirección de Proyectos
CULTURA/ESPECTACULOS18/04/2024Este proyecto, respaldado por el Municipio de San Gregorio de Polanco, la Asociación ExpresArte y PRISMA, se celebró sumando 30 nuevas obras al Museo Abierto de Artes Iberoamericanas de San Gregorio de Polanco (MAAIS). Entre ellas, se encuentra en el tanque de OSE, así como un circuito auto guiado mediante códigos QR, permitiendo a los visitantes explorar las diversas pinturas y esculturas del museo directamente desde sus teléfonos celulares.
La ceremonia de cierre contó con la presencia del Intendente Wilson Ezquerra, la coordinadora general del Área de Descentralización y Cohesión de la OPP, María de Lima, el alcalde del Municipio de San Gregorio de Polanco, Asdrúbal Rodríguez, el director de Turismo, Marcelo Crespi, el director general de Cultura, Carlos Arezo, y la secretaria general del Municipio Jimena Garrido. También asistió la profesora Gianella Canevesi en representación de la Asociación ExpresArte.
El MAAIS, ubicado en San Gregorio de Polanco a 140 kilómetros de la ciudad de Tacuarembó, se estableció como el primer Museo Abierto de Artes Visuales de Uruguay y América en 1993. En 1997, fue reconocido como de Interés Nacional y, a lo largo de los años, recibió a numerosos artistas nacionales e internacionales que contribuyeron con su arte.
del 24 al 29 de junio 2025
Del 2 al 8 de junio 2025
La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).
Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.
Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.
La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente
El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías
Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.
La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.
El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.
Los Buby´s (Humoristas), La Mojigata (Murga), Caballeros (Parodistas), La Compañía (Revista), Valores (Sociedad de Negros y Lubolos) son los conjuntos ganadores del Desfile Inaugural de Carnaval 2025.
El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.
En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.
La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.