Maldonado - Comenzó la decimoprimera edición del Festival Internacional de Guitarra de Maldonado

El director artístico del evento, Ricardo Barceló, afirmó que llegar a esta edición "es un gran éxito” y valoró el firme apoyo de la Dirección General de Cultura y la Intendencia de Maldonado.

DEPARTAMENTALES 29/11/2024InfopaísInfopaís
_mg_1277jpeg

A su vez, manifestó su deseo de que se prolongue durante muchos años más y anunció que para la próxima edición, con motivo del bicentenario de la declaratoria de la independencia de Uruguay, el festival estará centrado en la figura de José Gervasio Artigas y música de la época con intérpretes y actores uruguayos.

Sobre la presentación del músico español José Luis Pastor, quién estuvo a cargo de la apertura del festival, señaló que fue un concierto fantástico y fuera de lo común donde el artista mostró instrumentos desde la etapa medieval hasta la era contemporánea, y tocó diez instrumentos diferentes en una sola noche.

Asimismo, destacó que el público lo recibió con mucho agrado.

Por su parte Pastor, manifestó su orgullo por estar en Maldonado y traer un repertorio tan particular de la historia de la guitarra.

El artista, agregó que el programa de su concierto fue algo inédito en los festivales.

Además, sostuvo que ofrecer formación al alumnado que la demanda con maestros que vienen de todas partes del mundo a brindar sus clases magistrales es algo muy gratificante.

Pastor es la primera vez que visita a Maldonado y le parece una ciudad preciosa al igual que Punta del Este.

En ese sentido, definió como “un tesoro” la imagen de la bahía y la playa sobre los edificios.

La apertura del festival se llevó a cabo este jueves 28 de noviembre en las instalaciones del Museo Regional Francisco Mazzoni de la capital departamental.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email