Asistieron también al acto el comandante en jefe de la Armada Nacional, Jorge Wilson; el comandante de la flota de la Armada, Mario Vizcay, y el jefe de las Fuerzas del Mar, Rodrigo Pazos, entre otras autoridades y personal militar.
Buque científico ROU 22 Oyarvide fue incorporado a flota de la Armada Nacional
El ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, encabezó, este viernes 29 en el puerto de Montevideo, la ceremonia de recepción del buque científico ROU 22 Oyarvide al Comando de las Fuerzas de Mar. La inversión fue de 3.500.000 dólares. El barco ofrece una amplia capacidad de trabajo en operaciones que deben realizarse en exteriores. “Es un antes y un después para la comunidad científica uruguaya”, consideró.
NACIONALES01/12/2024
Infopaís Estilo de vida
Castaingdebat aseveró que, con esta incorporación, el país recuperó la capacidad de investigación científica y relevamiento de datos que se había perdido en 2015. En ese sentido, detalló que la nave se utilizará para misiones en el continente antártico, proyectos dirigidos por la Universidad de la República y la concreción de estudios de batimetría de acceso al puerto de Montevideo. “Es un antes y un después para la comunidad científica uruguaya”, consideró.
Vizcay manifestó orgullo por la integración del buque y la definió como un hito. Además, informó que la adquisición se concretó con fondos del presupuesto de la Armada. “Tiene equipamiento más moderno, mejores prestaciones en sus laboratorios y más capacidad de carga”, destacó.
ROU 22 Oyarvide
El 17 de setiembre de 2024, en Seattle, Estados Unidos, se realizó la ceremonia de transferencia y abanderamiento del otrora Mount Mitchell, que fue designado buque científico ROU 22 Oyarvide e incorporado a la flota de la Armada Nacional de Uruguay. A principios de octubre, comenzó el viaje hasta Montevideo y se nombró primer comandante a Pablo Gimer.
Con casi 280 metros cuadrados de superficie en la cubierta, el barco ofrece la capacidad de trabajar en operaciones que deben realizarse en exteriores y puede cargar hasta dos contenedores de 20 pies, y permite realizar tareas de mapeo del fondo marino hasta la profundidad total del océano.
El nombre de la nave es un homenaje al marino y cartógrafo Andrés Oyarvide, quien realizara aportes a la demarcación de la costa atlántica hasta el nudo norte que conformaba el río Uruguay, entre el arroyo Chuy y el citado río.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Gobierno invertirá 40 millones de dólares en plan integral de atención en salud para costa canaria
Con foco en un “shock de infraestructura”, el Gobierno nacional anunció, junto a la Intendencia de Canelones, la construcción del Hospital de la Costa y obras de saneamiento en Atlántida, además de una mejora en las policlínicas de ASSE, para fortalecer el acceso a la salud en la región.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

