Asistieron también al acto el comandante en jefe de la Armada Nacional, Jorge Wilson; el comandante de la flota de la Armada, Mario Vizcay, y el jefe de las Fuerzas del Mar, Rodrigo Pazos, entre otras autoridades y personal militar.
Buque científico ROU 22 Oyarvide fue incorporado a flota de la Armada Nacional
El ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, encabezó, este viernes 29 en el puerto de Montevideo, la ceremonia de recepción del buque científico ROU 22 Oyarvide al Comando de las Fuerzas de Mar. La inversión fue de 3.500.000 dólares. El barco ofrece una amplia capacidad de trabajo en operaciones que deben realizarse en exteriores. “Es un antes y un después para la comunidad científica uruguaya”, consideró.
NACIONALES01/12/2024
Infopaís Estilo de vida
Castaingdebat aseveró que, con esta incorporación, el país recuperó la capacidad de investigación científica y relevamiento de datos que se había perdido en 2015. En ese sentido, detalló que la nave se utilizará para misiones en el continente antártico, proyectos dirigidos por la Universidad de la República y la concreción de estudios de batimetría de acceso al puerto de Montevideo. “Es un antes y un después para la comunidad científica uruguaya”, consideró.
Vizcay manifestó orgullo por la integración del buque y la definió como un hito. Además, informó que la adquisición se concretó con fondos del presupuesto de la Armada. “Tiene equipamiento más moderno, mejores prestaciones en sus laboratorios y más capacidad de carga”, destacó.
ROU 22 Oyarvide
El 17 de setiembre de 2024, en Seattle, Estados Unidos, se realizó la ceremonia de transferencia y abanderamiento del otrora Mount Mitchell, que fue designado buque científico ROU 22 Oyarvide e incorporado a la flota de la Armada Nacional de Uruguay. A principios de octubre, comenzó el viaje hasta Montevideo y se nombró primer comandante a Pablo Gimer.
Con casi 280 metros cuadrados de superficie en la cubierta, el barco ofrece la capacidad de trabajar en operaciones que deben realizarse en exteriores y puede cargar hasta dos contenedores de 20 pies, y permite realizar tareas de mapeo del fondo marino hasta la profundidad total del océano.
El nombre de la nave es un homenaje al marino y cartógrafo Andrés Oyarvide, quien realizara aportes a la demarcación de la costa atlántica hasta el nudo norte que conformaba el río Uruguay, entre el arroyo Chuy y el citado río.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

