Buque científico ROU 22 Oyarvide fue incorporado a flota de la Armada Nacional

El ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, encabezó, este viernes 29 en el puerto de Montevideo, la ceremonia de recepción del buque científico ROU 22 Oyarvide al Comando de las Fuerzas de Mar. La inversión fue de 3.500.000 dólares. El barco ofrece una amplia capacidad de trabajo en operaciones que deben realizarse en exteriores. “Es un antes y un después para la comunidad científica uruguaya”, consideró.

NACIONALES01/12/2024Infopaís Estilo de vidaInfopaís Estilo de vida
an_049_03jpg

Asistieron también al acto el comandante en jefe de la Armada Nacional, Jorge Wilson; el comandante de la flota de la Armada, Mario Vizcay, y el jefe de las Fuerzas del Mar, Rodrigo Pazos, entre otras autoridades y personal militar.

Castaingdebat aseveró que, con esta incorporación, el país recuperó la capacidad de investigación científica y relevamiento de datos que se había perdido en 2015. En ese sentido, detalló que la nave se utilizará para misiones en el continente antártico, proyectos dirigidos por la Universidad de la República y la concreción de estudios de batimetría de acceso al puerto de Montevideo. “Es un antes y un después para la comunidad científica uruguaya”, consideró.

Vizcay manifestó orgullo por la integración del buque y la definió como un hito. Además, informó que la adquisición se concretó con fondos del presupuesto de la Armada. “Tiene equipamiento más moderno, mejores prestaciones en sus laboratorios y más capacidad de carga”, destacó.

ROU 22 Oyarvide

El 17 de setiembre de 2024, en Seattle, Estados Unidos, se realizó la ceremonia de transferencia y abanderamiento del otrora Mount Mitchell, que fue designado buque científico ROU 22 Oyarvide e incorporado a la flota de la Armada Nacional de Uruguay. A principios de octubre, comenzó el viaje hasta Montevideo y se nombró primer comandante a Pablo Gimer.

Con casi 280 metros cuadrados de superficie en la cubierta, el barco ofrece la capacidad de trabajar en operaciones que deben realizarse en exteriores y puede cargar hasta dos contenedores de 20 pies, y permite realizar tareas de mapeo del fondo marino hasta la profundidad total del océano.

El nombre de la nave es un homenaje al marino y cartógrafo Andrés Oyarvide, quien realizara aportes a la demarcación de la costa atlántica hasta el nudo norte que conformaba el río Uruguay, entre el arroyo Chuy y el citado río.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-12 at 13.32.27

Se aprobó nuevo fideicomiso para el transporte suburbano

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

El Fideicomiso Financiero Fondo de Financiamiento del Transporte Colectivo Suburbano de Pasajeros III es de un monto aproximado de 45 millones de dólares y se aprobó en dos emisiones de Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay, los días 10 y 11 de setiembre. Los recursos serán distribuidos en función de la participación de cada una de las empresas en el mercado.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Marcel, Andrés Azpiroz y Angel

Entrega de bienes adquiridos por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación para el Estado Uruguayo.

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación es el organismo encargado de adquirir bienes culturales para el Estado uruguayo, incluyendo aquellos que se ofrecen en subastas. En esta ocasión, se realizó la entrega de algunos documentos y bienes adquiridos en Zorrilla Subastas al Archivo General de la Nación y al Museo Histórico Nacional con el fin de que sean preservados y conservados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-10 at 3.29.57 PM

Hablemos de prevención del suicidio

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

En el marco del 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se llevó a cabo el evento donde la Licenciada Agostina Russo, en representación del Inmayores, compartió su presentación centrada en la situación y las necesidades de las prevención del suicidio en la población de personas mayores, destacando la importancia de abordar este tema con sensibilidad y conocimiento específico para este grupo etario. La intervención de la Licenciada Russo subrayó el compromiso de Inmayores en la promoción de la salud mental y el bienestar en las vejeces, enfatizando la participación social, la relevancia de la detección temprana y el apoyo adecuado para prevenir el suicidio entre las personas mayores.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email