Ejecutivo mantiene precios de combustibles en diciembre

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, el gasoil 50S se mantiene en un precio máximo de venta al público de 49,92 pesos el litro, mientras que la nafta Súper 95 permanecerá a 75,04 pesos el litro, como precio máximo de venta al público. Asimismo, el supergás continuará 80,75 pesos por kilo. Esa tarifa se mantiene sin cambios por noveno mes consecutivo. Los nuevos valores rigen desde las 0:00 horas del 1°. de diciembre.

NACIONALES02/12/2024InfopaísInfopaís
fcn_7_14png

Las autoridades resolvieron sostener sin cambios los precios de los principales combustibles por segundo mes consecutivo después de la baja registrada en octubre, a pesar de una leve alza del precio de paridad de importación (PPI), informó el Ministerio de Industria, Energía y Minería, en un comunicado, este viernes 29.

El gasoil 50S se mantiene en un precio máximo de venta al público de 49,92 pesos el litro, mientras que la nafta Súper 95 permanecerá a 75,04 pesos el litro, como precio máximo de venta al público. Asimismo, el supergás continuará 80,75 pesos por kilo. Esa tarifa se mantiene sin cambios por noveno mes consecutivo.

Los nuevos precios estarán en vigencia a partir de las 00:00 horas del 1.º de diciembre de 2024. El Poder Ejecutivo mantiene su compromiso de minimizar el impacto sobre la actividad económica nacional y el costo de vida de los uruguayos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email