Licenciada en Psicología por la Udelar, postgraduada en metodología gestáltica de adultos y especializada en Gestalt Educacional, además de periodista, actriz, cantante y autora del libro El día que me quiera, Lorenzo ofreció una charla de dos horas en la que abordó la importancia del autocuidado y la autoestima en el ámbito emprendedor.
Salto - Exitoso cierre del Mes Emprendedor junto a la psicóloga Carla Lorenzo
Como cierre del Mes Emprendedor, organizado por el Espacio Interinstitucional Emprendedor de Salto, se llevó a cabo en las instalaciones de la sede Salto de la Udelar la conferencia “Autocuidado del emprendedor: herramientas de salud mental para mejorar el vínculo personal de trabajo”, a cargo de la psicóloga Carla Lorenzo.
DEPARTAMENTALES 02/12/2024
Infopaís
Un numeroso público participó de esta actividad, durante la cual la profesional compartió herramientas clave para el autoconocimiento, la autoestima, el establecimiento de límites y el desarrollo personal. Destacó la relevancia de reconocer y validar emociones, necesidades, limitaciones y potencialidades como aspectos fundamentales para emprender con éxito.
Durante la charla, Lorenzo integró canciones de su autoría, relatos de experiencias personales y ejercicios prácticos de relajación y meditación. Estas herramientas, señaló, son pilares esenciales en el camino del autoconocimiento y el bienestar laboral. También mencionó cómo su libro refleja parte de su trabajo tanto en el consultorio como en un grupo de mujeres que creó para fomentar el autoconocimiento y el acompañamiento mutuo.
Al finalizar, la psicóloga compartió tres conceptos clave para reflexionar al término de cada jornada:
Perdonar: Aceptar lo que no se logró o no salió tan bien.
Agradecer: Reconocer lo que sí se alcanzó.
Comprometerse: Confiar en un mañana mejor y planificar con intención.
Lorenzo subrayó la importancia de la paciencia, el amor propio y la dedicación a momentos de calidad para la reflexión como bases del camino emprendedor, un proceso que, al igual que la vida, tiene altibajos.
De esta manera, concluyó una intensa agenda de actividades organizada por la Intendencia de Salto, Salto Emprende, Centro PYME, Fundación Desarrollo Regional Salto Grande, Mides, República Microfinanzas, INEFOP e IPRU.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Países participantes renuevan su compromiso con la justicia social en la Declaración de Doha
Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

En un operativo llevado a cabo en Lavalleja, el Ministerio de Ambiente (MA), la Policía Rural, la Dirección de Gestión Ambiental de Maldonado, la dirección de la ECFA la Unidad Investigativa de Seccional 1ra de Minas y el Departamento de Seguridad Rural de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular de Maldonado.

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Jacquelin Dos Santos asume la coordinación de la secretaría técnica para el Plan de Equidad Racial y Afrodescendencia
La División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes informa la incorporación de Jacquelin Dos Santos como nueva coordinadora responsable de la secretaría técnica del proyecto de construcción del nuevo Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia 2025-2030.

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

