Licenciada en Psicología por la Udelar, postgraduada en metodología gestáltica de adultos y especializada en Gestalt Educacional, además de periodista, actriz, cantante y autora del libro El día que me quiera, Lorenzo ofreció una charla de dos horas en la que abordó la importancia del autocuidado y la autoestima en el ámbito emprendedor.
Salto - Exitoso cierre del Mes Emprendedor junto a la psicóloga Carla Lorenzo
Como cierre del Mes Emprendedor, organizado por el Espacio Interinstitucional Emprendedor de Salto, se llevó a cabo en las instalaciones de la sede Salto de la Udelar la conferencia “Autocuidado del emprendedor: herramientas de salud mental para mejorar el vínculo personal de trabajo”, a cargo de la psicóloga Carla Lorenzo.
DEPARTAMENTALES 02/12/2024

Un numeroso público participó de esta actividad, durante la cual la profesional compartió herramientas clave para el autoconocimiento, la autoestima, el establecimiento de límites y el desarrollo personal. Destacó la relevancia de reconocer y validar emociones, necesidades, limitaciones y potencialidades como aspectos fundamentales para emprender con éxito.
Durante la charla, Lorenzo integró canciones de su autoría, relatos de experiencias personales y ejercicios prácticos de relajación y meditación. Estas herramientas, señaló, son pilares esenciales en el camino del autoconocimiento y el bienestar laboral. También mencionó cómo su libro refleja parte de su trabajo tanto en el consultorio como en un grupo de mujeres que creó para fomentar el autoconocimiento y el acompañamiento mutuo.
Al finalizar, la psicóloga compartió tres conceptos clave para reflexionar al término de cada jornada:
Perdonar: Aceptar lo que no se logró o no salió tan bien.
Agradecer: Reconocer lo que sí se alcanzó.
Comprometerse: Confiar en un mañana mejor y planificar con intención.
Lorenzo subrayó la importancia de la paciencia, el amor propio y la dedicación a momentos de calidad para la reflexión como bases del camino emprendedor, un proceso que, al igual que la vida, tiene altibajos.
De esta manera, concluyó una intensa agenda de actividades organizada por la Intendencia de Salto, Salto Emprende, Centro PYME, Fundación Desarrollo Regional Salto Grande, Mides, República Microfinanzas, INEFOP e IPRU.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.