Salto - Exitoso cierre del Mes Emprendedor junto a la psicóloga Carla Lorenzo

Como cierre del Mes Emprendedor, organizado por el Espacio Interinstitucional Emprendedor de Salto, se llevó a cabo en las instalaciones de la sede Salto de la Udelar la conferencia “Autocuidado del emprendedor: herramientas de salud mental para mejorar el vínculo personal de trabajo”, a cargo de la psicóloga Carla Lorenzo.

DEPARTAMENTALES 02/12/2024InfopaísInfopaís
dbb35d2a39c267232f896e7d03f40a1c_ljpg

Licenciada en Psicología por la Udelar, postgraduada en metodología gestáltica de adultos y especializada en Gestalt Educacional, además de periodista, actriz, cantante y autora del libro El día que me quiera, Lorenzo ofreció una charla de dos horas en la que abordó la importancia del autocuidado y la autoestima en el ámbito emprendedor.

Un numeroso público participó de esta actividad, durante la cual la profesional compartió herramientas clave para el autoconocimiento, la autoestima, el establecimiento de límites y el desarrollo personal. Destacó la relevancia de reconocer y validar emociones, necesidades, limitaciones y potencialidades como aspectos fundamentales para emprender con éxito.

Durante la charla, Lorenzo integró canciones de su autoría, relatos de experiencias personales y ejercicios prácticos de relajación y meditación. Estas herramientas, señaló, son pilares esenciales en el camino del autoconocimiento y el bienestar laboral. También mencionó cómo su libro refleja parte de su trabajo tanto en el consultorio como en un grupo de mujeres que creó para fomentar el autoconocimiento y el acompañamiento mutuo.

Al finalizar, la psicóloga compartió tres conceptos clave para reflexionar al término de cada jornada:

Perdonar: Aceptar lo que no se logró o no salió tan bien.

Agradecer: Reconocer lo que sí se alcanzó.

Comprometerse: Confiar en un mañana mejor y planificar con intención.

Lorenzo subrayó la importancia de la paciencia, el amor propio y la dedicación a momentos de calidad para la reflexión como bases del camino emprendedor, un proceso que, al igual que la vida, tiene altibajos.

De esta manera, concluyó una intensa agenda de actividades organizada por la Intendencia de Salto, Salto Emprende, Centro PYME, Fundación Desarrollo Regional Salto Grande, Mides, República Microfinanzas, INEFOP e IPRU.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
573230989_18143364412440447_7787516122164036587_n

Operativo conjunto incauta aves autóctonas en Maldonado

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

En un operativo llevado a cabo en Lavalleja, el Ministerio de Ambiente (MA), la Policía Rural, la Dirección de Gestión Ambiental de Maldonado, la dirección de la ECFA la Unidad Investigativa de Seccional 1ra de Minas y el Departamento de Seguridad Rural de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular de Maldonado.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

DSC_2955_0

Comenzó a sesionar la Comisión Interministerial de Movilidad Sostenible

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email