Próxima semana inicia inspección interna del oleoducto de ANCAP

Llegaron al país los equipos especiales de inspección técnica de ductos de la empresa Rosen para la evaluación de la integridad mecánica del oleoducto que conecta la Terminal del Este con la Refinería La Teja.

NACIONALES05/12/2024InfopaísInfopaís
images-5

Esta inspección tiene como antecedentes las realizadas en 2003 y 2016 y se espera que arroje información actualizada sobre el estado del caño a lo largo de todo su recorrido. El oleoducto fue construido en 1978 y se trata de un activo crítico a través del que se transporta todo el petróleo que se refina en el país.

Luego del incidente en el que un vecino cortó el caño con una amoladora para efectuar una conexión a lo que creyó era la línea de saneamiento, los equipos de mantenimiento de ANCAP realizaron las reparaciones necesarias siguiendo los procedimientos establecidos por normas internacionales de la industria (API1104, ASME B31.G).

Para efectuar dichas tareas fue necesario despresurizar el oleoducto y una vez terminadas, se volvió a aumentar la presión el sábado 30 de noviembre. Eso generó una pérdida por corrosión localizada en un soporte colgante en el puente del arroyo Solís Grande el pasado sábado, que fue solucionada por los equipos de contingencia de ANCAP con apoyo de la Prefectura Nacional Naval, el MTOP, el Ministerio del Interior y las intendencias de Canelones y Maldonado.

Una vez terminada esa reparación, se retomaron las maniobras de puesta en operación del caño y, en la tarde de ayer, personal de ANCAP detectó una pérdida en predio de La Tablada. Los equipos de ANCAP ya efectuaron la reparación de emergencia y se trabaja en la limpieza de la zona.

Como medida adicional de prevención, en los próximos días y mientras dure la inspección con los equipos especiales, ANCAP intensificará el monitoreo del oleoducto poniendo en práctica un protocolo de operación atípica con el apoyo aéreo de la Aviación Naval y drones especiales junto a equipos terrestres de recorrida y control.

El suministro de combustibles se encuentra asegurado con inventarios y producción propia y con importaciones si fuera requerido.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.45 PM

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 16.01.22_176f36e9

Recursos Acuáticos del Uruguay

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

Lo más visto
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email